La firma de hipotecas se estancó en abril, pero siguió por encima de las 30.000

Estadística de Hipotecas de abril de 2021

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy los datos sobre las hipotecas para la compra de vivienda contratadas en abril de 2021. Y las cifras no son tan buenas como las de meses anteriores, pues la firma de estos productos se redujo un 13,5% respecto a marzo de 2021. Aun así, se inscribieron más de 30.000 productos de este tipo, lo que demuestra que la concesión mantiene un ritmo estable tras superar la segunda ola de la pandemia de covid-19.

Menos préstamos hipotecarios que en marzo

En total, según el último informe del INE, en abril de 2021 se contrataron 31.909 créditos para financiar la adquisición de viviendas, un 13,5% menos que en marzo y un 32,1% más que en abril de 2020. El aumento interanual, sin embargo, es poco significativo, pues hace un año la población estaba confinada y apenas se firmaban productos de esta clase.

Este descenso puede deberse tanto a la estabilización del mercado como al efecto de la Semana Santa, que empezó el 28 de marzo y acabó el 4 de abril. De todos modos, el número de hipotecas firmadas es el segundo más alto de este año.

Hay que destacar, además, que el importe medio de estos préstamos fue más elevado: 139.464 euros por hipoteca (un 11,4% más que en abril de 2020). En total, los bancos prestaron 4.450.151.000 euros para financiar la adquisición de viviendas; un -12,4% respecto a marzo de 2021 y un +47,2% interanual.

El plazo medio de reembolso fue de 24 años, el mismo que en marzo de 2021.

 Nuevo récord de hipotecas a tipo fijo

Lo que no ha cambiado es la creciente popularidad de las hipotecas fijas. Según el INE, el 58,5% de los préstamos inscritos para la compra de viviendas tuvieron un interés fijo, mientras que el porcentaje restante (un 41,5%) lo tuvieron variable. Es el mayor porcentaje registrado nunca a tipo fijo.

En cuanto al interés medio de las hipotecas, en abril de 2021 fue del 2,53%; ligeramente superior al de marzo (2,49%). A tipo fijo, el interés medio fue del 2,77%, mientras que a tipo variable fue del 2,24%.

¿Quieres saber cuáles son los préstamos hipotecarios más baratos? Consúltalo en nuestro ranking:

También se estancaron las modificaciones de contratos vigentes

Para terminar, cabe destacar que la modificación de las hipotecas vigentes también sufrió una caída respecto al mes de marzo de 2021. Y es que en abril, según el INE, se cambiaron un total de 22.098 contratos, un -23,5% intermensual (aunque estas operaciones crecieron un 339,6% interanual, una subida que se explica por el confinamiento de abril de 2020).

Veamos cómo se formalizaron estos cambios:

  • 18.366 novaciones, es decir, pactos con el banco para modificar condiciones de hipotecas vigentes (-23,3% intermensual y +346,2% interanual).
  • 2.980 subrogaciones de acreedor, esto es, traslados de préstamos de un banco a otro para cambiar sus condiciones (-15,4% intermensual y +304,3% interanual).
  • 752 subrogaciones de deudor, es decir, de compradores que asumieron el crédito del vendedor (-23,5% intermensual y +332,2% interanual).

El 18% de estas modificaciones se llevaron a cabo para cambiar el tipo de interés. Tras la operación, el porcentaje de hipotecas fijas subió del 16,9% al 32,7%, mientras que el de variables bajó del 82% al 64,2%. Además, el tipo medio de los créditos a tipo fijo se redujo en 1,1 puntos (0,3 puntos el de los préstamos a interés variable).

¿Quieres mejorar tu hipoteca? Descubre cuánto puedes ahorrar si la cambias de banco:

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.