La caza bancaria continua. El banco vasco BBVA, como venimos avisando en otros artículos, también va a exigir más vinculación a sus clientes. ¿El motivo? Aumentar su rentabilidad, ya sea mediante la vinculación o las comisiones. Y ¿cómo lo consiguen? Obligando a sus clientes a usar productos que les generen ingresos (como las tarjetas de crédito) o bien, cobrándoles directamente una cantidad más elevada por el servicio si no se cumplen los nuevos requisitos. ¿Eres cliente del programa Adiós Comisiones y no te queda claro con la comunicación del banco si te va a tocar pagar? Te contamos de forma clara quién pagará y quién no a partir del 15 de diciembre:
No pagarás 100€ en BBVA
No todas las cuentas de BBVA están dentro del programa Adiós Comisiones. Las cuentas online cuentan con unas condiciones distintas, y estas son:
En el caso de pertenecer al programa y tener más de 29 años, no pagarás 100 euros si:
- Tienes una nómina superior a 800 euros domiciliada o, en su defecto, una pensión o prestación por desempleo de 300 euros. También sirven las transferencias desde otro banco de al menos 800 euros
- Cumples una de las dos condiciones:
- Pagas al menos cinco recibos domiciliados en la cuenta cada cuatro meses
- Pagas con tarjeta de crédito y la usas al menos siete veces cada cuatro meses
Si en tu caso todavía no has cumplido los 29 años pero perteneces al programa, tus condiciones son distintas:
- Si eres menor de 21 años: sin requisitos
- Tienes entre 21 y 25 años:
- Dispones de una tarjeta contratada (sirven las de débito)
- Contrato multicanal
- Teléfono móvil y correo electrónico (puedes introducirlos desde la web o app)
- Tienes entre 26 y 29 años:
- Dispones de una tarjeta de crédito contratada y haces más de siete movimientos cada cuatro meses
- Contrato multicanal
- Teléfono móvil y correo electrónico (puedes introducirlos desde la web o app)
BBVA te cobrará 100€ si…
Si eres cliente del programa Adiós Comisiones y no empiezas a cumplir los requisitos anteriores a partir del 15 de diciembre, BBVA te cobrará una comisión de mantenimiento anual de 100 euros, 35 euros por la tarjeta de débito y 43 euros por la de crédito.
Es muy probable que no estés cómodo con el cambio, ya que hasta ahora BBVA no pedía que el titular usara su tarjeta de crédito para eliminar comisiones. Sin embargo, puedes cambiar tu tarjeta de débito por la de crédito y pagar tus compras a final de mes (no te cobrarán intereses) y, de esta forma, eliminarás las comisiones.
¿No quieres asumir las condiciones? Alternativas
Si no te gustan las nuevas condiciones de BBVA y prefieres abrir una cuenta sin comisiones y sin requisitos de vinculación, te proponemos estas tres. Son 100% digitales, sin costes y no te piden nómina ni pagos con tarjeta para eliminar los gastos básicos:
![]() |
![]() |
![]() |
Más sobre Comisiones de bancos
Autor: Jessica Llavero
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios