3 gastos que pueden encarecer tu futura hipoteca variable

Una hipoteca variable puede tener gastos adicionales

Actualmente, como el euríbor cotiza en mínimos históricos (-0,505% en enero de 2021), contratar una hipoteca variable puede salir muy a cuenta, pues al tener un interés ligado a este índice, sus cuotas son muy baratas. Ahora bien, eso significa que los bancos ganan poco dinero con estos productos, así que muchos de ellos les añaden ciertos gastos adicionales para compensarlo y tratar de mejorar su margen de beneficios. En este artículo explicaremos cuáles son esas costas extra y veremos qué entidades cuenta ahora con las mejores ofertas a tipo variable.

¿Cómo encarece la banca las hipotecas variables?

Todos esos gastos son fáciles de identificar, pues aparecen claramente reflejados en la información precontractual que el banco nos tiene que entregar cuando le pedimos una hipoteca variable. Veamos cuáles son:

1. Interés inicial fijo más alto que el tipo posterior

En primer lugar, para cobrar algo más de dinero por sus hipotecas variables, los bancos suelen cobrar un interés fijo durante los primeros 12 o 24 meses. En la inmensa mayoría de los casos, ese tipo inicial es más alto que el interés variable que se aplica posteriormente, así que las cuotas que hay que pagar durante ese período son más caras que las que se cobran después.

Para que nos hagamos una idea, una hipoteca a tipo variable media suele tener un interés fijo inicial de entre el 1,50% y el 2%, que se aplica normalmente durante el primer año. Y a partir del segundo, el tipo aplicado suele ser de alrededor de euríbor más 1%. En consecuencia, las cuotas que hay que pagar en esos 12 meses iniciales son más altas que las que se abonan más tarde, cuando el interés ya está ligado al euríbor.

2. Productos adicionales que cuestan dinero

En segundo lugar, en la mayoría de los casos, los bancos solo nos ofrecerán un buen tipo de interés si, a cambio, contratamos otros productos suyos: seguros, tarjetas, planes de pensiones… Esos servicios adicionales cuestan dinero, así que encarecen el precio total de la hipoteca.

3. Comisión de apertura

En tercer y último lugar, y aunque es muy poco habitual, hay unas pocas entidades que pueden cobrar una comisión de apertura por la contratación del préstamo. El coste de esa comisión, cuando se cobra, suele ser de entre el 0,25% y el 0,5% sobre el importe del crédito firmado.

¿Qué banco ofrece la mejor hipoteca variable?

Si queremos pagar lo mínimo posible por estos gastos, lo ideal es que contratemos una hipoteca variable que no tenga un interés fijo inicial (o que sea bajo y aplicado durante poco tiempo), que tenga pocos o ningún producto extra y que no incluya comisión de apertura.

Actualmente, hay varios bancos que cuentan con préstamos hipotecarios que cumplen esos tres requisitos. En la tabla siguiente podemos encontrar varios ejemplos:

Banco Interés Productos extra Comisión de apertura Me interesa
EVO Banco

E + 0,98% el primer año

E + 0,88% del segundo al quinto

E + 0,78% del sexto al décimo

E + 0,68% los siguientes

Domiciliar nómina

Seguro de hogar

0%
Openbank

1,95% el primer año

E + 0,95% los siguientes

Domiciliar nómina

Seguro de hogar

0%
Coinc

1,89% el primer año

E + 0,99% los siguientes

Ninguno 0%

Y si queremos consultar otras ofertas, podemos echar un vistazo al comparador hipotecario de HelpMyCash.com, en el que aparecen todas las hipotecas que comercializan actualmente los bancos españoles (a tipo variable, fijo y mixto). Para acceder a esta herramienta solo tenemos que hacer clic sobre el siguiente botón:

Más sobre Gastos hipoteca

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.