3 gastos que no se te deben pasar al calcular tu hipoteca
Blog de HelpMyCash

3 gastos que no se te deben pasar al calcular tu hipoteca

Calcular la hipoteca con todos los gastos

En general, al calcular una hipoteca para averiguar su coste, nos fijamos sobre todo en la cuota que pagaremos cada mes. Lógicamente, saber cuál será el precio de nuestras futuras mensualidades es importante, pues nos permitirá valorar si nos podemos permitir ese crédito. Ahora bien, existen otros tres gastos que también debemos tener presentes, pues nos pueden costar una buena cantidad de dinero tanto al formalizar el contrato ante notario como durante la vida del préstamo.

1. Añade los gastos de compraventa a tu simulación

El mayor gasto, en ese sentido, es el de las costas asociadas a la formalización de la compraventa. Antes de adquirir la vivienda, habrá que pagar la tasación del inmueble (necesaria para que se dé la hipoteca). Y al comprarla, el nuevo propietario tendrá que abonar las facturas de los actores que intervienen en su escrituración e inscripción: los aranceles del notario y del registrador, los honorarios de la gestoría y los impuestos.

En conjunto, todos estos gastos cuestan un equivalente al 10%-12% del valor del inmueble. Por lo tanto, si la vivienda nos cuesta 100.000 euros, tendremos que pagar entre 10.000 y 12.000 euros en costas de compraventa.

2. Debes calcular la hipoteca con bonificaciones… y sin ellas

También es importante simular el coste de todos aquellos productos que contratemos junto a la hipoteca: seguros, cuentas, tarjetas, planes de pensiones… El precio de todos estos servicios debe indicarse en la información precontractual que nos proporcione el banco durante la solicitud del préstamo.

Es más que probable, además, que el interés de nuestra hipoteca esté bonificado (rebajado) por la contratación de esos productos adicionales. Por ello, debemos calcular también cuánto nos costarían las cuotas si decidimos no suscribir uno o varios de esos servicios o si los cancelamos durante la vida del crédito.

Para llevar a cabo estos cálculos, podemos usar el simulador de cuotas de HelpMyCash. Esta herramienta nos indicará qué mensualidades pagaríamos con el interés bonificado o sin bonificar:

¡Atención! Si contratas un seguro de prima anual, su precio puede cambiar cada 12 meses. Ten en cuenta, por lo tanto, que esos seguros podrían encarecerse en cada renovación.

3. Simula también el coste de las comisiones

Finalmente, tendremos que calcular el precio de las posibles comisiones que se incluyan en nuestra hipoteca. Veamos cuáles pueden ser y cuándo se nos podrían cobrar:

  • De apertura: se paga al contratar el préstamo hipotecario. La mayoría de las hipotecas ya no la tienen, pero algunos bancos aún la cobran.
  • De amortización anticipada: hay que abonarla al devolver dinero por adelantado.
  • De subrogación: a pagar si cambiamos nuestra hipoteca de banco.
  • De novación: se paga si se modifica algún aspecto de la hipoteca mediante un pacto con la entidad.

En la información precontractual de la hipoteca, así como en la copia del futuro contrato, se nos debe indicar cuáles de estas comisiones se nos cobrarán y cuál será su coste. Eso sí, en caso de que nos incluyan alguna de ellas, podemos tratar de negociar con el banco para que las elimine.

¿Quieres contratar un préstamo hipotecario que no tenga comisiones de ningún tipo? Descubre qué bancos no te cobrarán ninguna comisión:

Más sobre Gastos hipoteca

Categoría(s) del artículo:  Calculadora hipotecaHipotecas

Autor: Miquel Riera

Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.