Cancelación de Hipoteca - dudas certificado deuda cero
Cancelación de Hipoteca - dudas certificado deuda cero
ResponderHola, queremos hacer los tramites para cancelar la hipoteca y el banco nos ha enviado el certificado de deuda Cero, sobre el que nos ha surgido alguna duda.
Indican en el certificado que, "..en escritura de compraventa con subrogación y novación del préstamo hipotecario de importe inicial de principal de 280.00€", con garantía hipotecaria...."
Sin embargo, en la escrituras de compraventa figura que se paga una cantidad por cheque y que el principal del préstamo e importe para hacer frente a las obligaciones derivadas de la escritura de constitución de la hipoteca es de 96.000 €. También en la escritura esta copia del FIPER donde figuran esos 96.000€ del préstamo hipotecario que realmente realizamos.
- ¿No sería la cantidad de 96.000€ la que se utiliza de referencia para los costes de cancelación? ¿Da igual que en el certificado de deuda cero indique la otra cantidad o también deberían figurar los 96.000?
- Por otro lado, en el certificado de deuda cero, no figura en ningún momento el nombre de mi mujer que también es titular del préstamo, indican como titulares mi nombre, dni y el texto "..y otra". ¿Es valido que este así expresada su titularidad?
- Lo ultima pregunta seria ¿Qué costes totales tendríamos según el caso expuesto, si HelpMyCash nos gestionase todo? Costes de Notario, registro y gestión de todo.
Muchas gracias
Hola, Bernardo Lezcano.
En principio, los aranceles (los honorarios, para que nos entendamos) notariales y registrales se calculan sobre el principal garantizado por la hipoteca, es decir, el importe original del préstamo. Ese importe figura en la escritura de la hipoteca y es el que se usa para calcular esos gastos, independientemente de lo que se indique en el certificado de deuda cero.
El tema de la titularidad nos genera más dudas. El certificado sirve, básicamente, para que el apoderado del banco confirme ante notario que la deuda hipotecaria ha sido liquidada. Si en el certificado no se indica vuestro nombre claramente, es posible que el apoderado, al leerlo, ponga pegas para confirmar que la hipoteca ha sido saldada. Ahora bien, si la hipoteca se identifica correctamente (se incluye el número del préstamo u otra referencia), no debería haber problemas. De todas formas, os aconsejamos preguntarlo a un notario para aseguraros.
En cuanto a la última pregunta, puedes usar nuestro simulador gratuito de gastos de cancelación para obtener un presupuesto de la gestoría que colabora con HelpMyCash. Te mandaremos el presupuesto por correo electrónico y, si lo deseas, te llamaremos para darte más información sobre este servicio.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Hola, gracias por la respuesta.
Creo entender q la cantidad a considerar serían los 96.000, pero como era una subrogación aparece todo en las escrituras, los 280.000 q hubieran sido la subrogación, el importe del cheque adelantando una cantidad previa a la constitución del préstamo, y el préstamo hipotecario q se firmó por 96.000.
Serían por lo tanto los 96.000?
Gracias