Qué es el certificado de deuda cero

¿Qué es el certificado de deuda cero?

El certificado de deuda cero o de cancelación de deuda económica es un documento, emitido por el banco, en el que se indica que ya no debes nada por tu hipoteca. Lo tienes que pedir si quieres cancelar registralmente una hipoteca pagada para liberar de cargas tu vivienda, porque el notario lo necesita para comprobar que la deuda ha sido saldada y reflejarlo en una escritura.

¿A quién debo pedir el certificado de cancelación de deuda?

Este certificado se lo tienes que pedir al banco al que pagabas la hipoteca. Si tu banco se fusionó con otro, deberás dirigirte a la entidad que lo haya absorbido.

Dependiendo de cómo opere ese banco, podrás solicitarlo por las siguientes vías:

  • En la oficina más cercana, si la entidad tiene sucursales físicas.

  • A través de tu Área de Cliente, si el banco es online.

También puedes solicitar el certificado de deuda cero ante el Servicio de Atención al Cliente del banco, como te explicamos más adelante.

¿Cuánto cuesta el certificado de deuda cero?

Nada. Por ley, el banco no te puede cobrar ni un céntimo por la emisión de este certificado. Lo dice claramente el Banco de España en su Memoria de Reclamaciones de 2021:

“[…] el cobro de la comisión por la emisión del certificado de saldo cero debe considerarse como quebrantamiento de la normativa de transparencia y protección del cliente bancario, ya que el artículo 7, in fine, de la Ley 41/2007 […] establece que «en cualquier caso, la entidad estará obligada a expedir la documentación bancaria que acredite el pago del préstamo sin cobrar ninguna comisión por ello»”.

Extracto de la Memoria de Reclamaciones 2021 del Banco de España, página 397.

¿Qué hago si el banco me lo quiere cobrar?

Aunque sea ilegal, nos consta que algunos bancos cobran al cliente por la emisión del certificado de deuda cero o por mandar a un apoderado a la notaría para firmar la escritura de cancelación. En estos casos, tienes tres opciones:

  • Si no tienes ganas de reclamar, puedes pagar lo que te piden y olvidarte. Normalmente, te costará poco dinero (unas pocas decenas de euros).

  • Si quieres reclamar, pero tienes prisa, puedes pagar la comisión que te piden y reclamar después para que te devuelvan el dinero.

  • Si no tienes prisa, puedes reclamar ante el banco para que no te cobre comisiones por la emisión del certificado de cancelación o por el desplazamiento del apoderado.

En esta guía gratuita te explicamos qué pasos debes seguir para interponer tu reclamación.

En nuestra página sobre los gastos de cancelación de hipoteca te explicamos cuánto cuesta este trámite y qué costas no te pueden cobrar en ningún caso.

¿Cuánto tarda en recibirse el certificado de deuda cero?

Depende. En función de la prisa que se dé el banco, tardarás unas pocas horas, unos pocos días o unas pocas semanas. Eso sí, según el Banco de España, la entidad no puede retrasarse sin justificación:

“El DCE [Departamento de Conducta de Entidades del Banco de España] viene exigiendo en estos casos a la entidad una actuación diligente y transparente, materializada en la pronta ejecución de los trámites encomendados […], evitando demoras injustificadas”.

Extracto de la Memoria de Reclamaciones 2021 del Banco de España, página 443.

¿Qué hago si el banco tarda mucho en darme el certificado?

Nos consta que algunos bancos tardan mucho en emitir el certificado de deuda cero, sobre todo si liquidaste tu hipoteca hace unos años. Si llevas días o semanas esperando, te aconsejamos seguir estos pasos:

Paso 1: Envía un correo electrónico a tu gestor

Para empezar, te recomendamos mandar un correo electrónico al gestor del banco o, si se trata de una entidad online, a la dirección de contacto que se indique en tu Área de Cliente. En este correo tienes que indicar lo siguiente:

Según nuestra conversación del día [INTRODUCIR FECHA], estoy esperando el certificado de deuda cero de mi hipoteca [INTRODUCIR Nº DE EXPEDIENTE HIPOTECARIO], formalizada sobre la vivienda situada en [INTRODUCIR DIRECCIÓN FÍSICA DEL INMUEBLE]. Quisiera recibir el certificado cuanto antes o, en su defecto, saber cuánto tardaré en recibirlo.

Paso 2: Amenaza con reclamar

Si pasa una semana y no has recibido ninguna respuesta, te recomendamos mandar un nuevo correo electrónico con el siguiente texto:

Hace más de una semana que espero el certificado de deuda cero de mi hipoteca [INTRODUCIR Nº DE EXPEDIENTE HIPOTECARIO], formalizada sobre la vivienda situada en [INTRODUCIR DIRECCIÓN FÍSICA DEL INMUEBLE].En caso de no recibirlo en la próxima semana, me veré en la obligación de interponer una reclamación ante vuestro Servicio de Atención al Cliente para agilizar el proceso.

Paso 3: Pon una reclamación ante el SAC del banco

Si pasa otra semana y sigues sin recibir el certificado, habrá llegado el momento de interponer una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente (SAC) del banco, cuyas vías de contacto encontrarás en la página web de la entidad. La reclamación puede tener el siguiente redactado:

Mi nombre es [INTRODUCIR NOMBRE], con DNI [INTRODUCIR DNI]. El día [INTRODUCIR FECHA] solicité la emisión del certificado de deuda cero de la hipoteca [INTRODUCIR Nº DE EXPEDIENTE HIPOTECARIO], formalizada sobre la vivienda situada en [INTRODUCIR DIRECCIÓN FÍSICA DEL INMUEBLE]. A día de hoy, todavía no he recibido este documento. Por ello, solicito la emisión de este certificado de deuda cero con la mayor brevedad posible. En caso contrario, me veré en la obligación de interponer una reclamación ante el Banco de España por el retraso injustificado en la emisión del certificado.


El SAC tiene un plazo máximo de un mes para responderte, pero lo más probable es que lo haga antes y que recibas el certificado de deuda cero en cuestión de pocas semanas.

Paso 4: Reclama ante el Banco de España

En el caso, muy improbable, de que el SAC no te responda en un mes o no te mande el certificado de deuda cero dentro de ese plazo, puedes interponer una reclamación formal ante el Banco de España. En esta página encontrarás los pasos que debes seguir para mandarla.

Herramientas sobre Cancelar hipoteca

¿Cómo organizar visitas para vender pisos en la era Covid-19?

Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...

Simulador de gastos de cancelación de hipoteca

Si has terminado de pagar tu hipoteca y vas a vender tu vivienda, necesitarás cancelar tu préstamo. Aquí te mostramos cuánto te puedes ahorrar si lo haces sin pasar por el banco.

Más sobre Cancelar hipoteca