Ahora que COINC ha bajado al 1,75% TAE, pocas opciones quedan por encima del 2%. La verdad es que se veía venir, era como mínimo sospechoso que todo estuviese bajando y que coinc, que tiene la ventaja de ser una cuenta de la que podemos retirar el dinero cuando queramos, aún mantuviese el 2,25% TAE, un interés por encima de muchos dep.
Total, ¿ahora qué? ¿COINC o EVO? EVO tiene una TAE mayor, 2% para la cuenta de ahorros, pero es verdad que a esa cuenta solo entra la parte que se haya ingresado en la c.c. que supere los 3.000 €. ¿Opiniones?
Salud!
qué será lo próximo??? Desaperece la mejor cuenta de ahorro. Primero fueron los depósitos, ahora las cuentas... tendremos que buscar otras opciones.
Hola a todos:
Por desgracia la cuenta COINC ha rebajado su rentabilidad en 0,5 puntos porcentuales, situándola en el 1,75% TAE. No obstante, COINC continúa manteniendo el resto de ventajas, amén de seguir siendo una de las cuentas más rentables del mercado, junto con la Cuenta Inteligente EVO que habéis mencionado.
Las diferencias entre EVO y COINC en cuanto a rentabilidad no son muy significativas si hablamos de cantidades no demasiado altas (la diferencia aumenta a medida que aumenta el capital invertido). La diferencia entre ambas cuentas es que en COINC, la TAE es más baja (1,75%), pero el 100% del dinero, hasta 35.000 €, rentan a ese interés; mientras que en EVO, aunque la TAE es superior (2%), los primeros 3.000 € rentan a un 1%. Por lo tanto, si hablamos de cantidades bajas, por ejemplo, 10.000 € a 1 año, la cuenta COINC da más intereses, ya que en EVO 3.000 € rentarían al 1% y 7.000 € al 2% mientras que en COINC todo el dinero rentaría al 1,75% TAE.
Si hablamos de cantidades superiores, digamos, por ejemplo, 35.000 €, que es la cantidad máxima que la cuenta COINC remunera, ocurre lo contrario, ya que en COINC 35.000 € al 1,75% por 12 meses dan como resultado 612,5 €. En cambio, en EVO los primeros 3.000 € seguirían rentando al 1%, pero 32.000 € rentarían al 2% y, en este caso, los intereses que ganaríamos serían de 670 €.
Por otra parte, la cuenta COINC no requiere de ningún tipo de vinculación, mientras que para contratar la Cuenta Inteligente EVO es necesario domiciliar la nómina o 5 recibos. En cualquier caso, ambas cuentas son dos de los mejores productos que podemos encontrar hoy en día.
En el siguiente artículo del blog podéis encontrar un análisis al respecto: "COINC mantiene sus ventajas, pero baja al 1,75% TAE: ¿sigue siendo una de las cuentas más rentables?".
Saludos
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:¿Es verdad eso de los 13 meses? yo tengo entendido que la cantidad que supere los 3000€ pasa a la cuenta de ahorro y te renta a un 2%, es decir, toda cantidad superior a esos 3000 nos renta a un 2% sin vinculación de tiempo ¿no?citando a virgilio OLa gran desventaja de EVO, si tu dinero no permanece 13 meses en el deposito, la rentabilidad pasa el 2% al 1%. Asi que COINC definitivamente.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: