¡Calcula tu cuota de forma gratuita!
Calcula las hipotecas de los bancos más populares
Consigue tu hipoteca con la ayuda de un bróker
Recibe más ofertas, con mejores condiciones y sin compromiso
Empezar

¿Cómo calcular una hipoteca?
Si queremos contratar un préstamo hipotecario para comprar una vivienda, lo aconsejable es saber de antemano cuánto nos podría costar ese crédito. Para averiguarlo, deberemos hacer los siguientes cálculos:
-
Utilizar un simulador de cuota, como el que aparece al inicio de esta página, para saber cuál será el importe de las mensualidades. De este modo, también podremos valorar si nos podríamos permitir pagarlas.
-
Calcular los otros gastos asociados a la hipoteca, como las comisiones, los productos adicionales, las costas de constitución, etc. El banco al que acudamos está obligado a facilitarnos el precio de todos estos conceptos.
Si la hipoteca que queremos contratar tiene un interés ligado al euríbor, también es recomendable hacer simulaciones de cuánto nos costarían las cuotas si este índice subiera.
¿Qué es el coste total de la hipoteca?
Saber cuál es el coste de un crédito hipotecario antes de aceptar la oferta del banco es clave para valorar si nos conviene contratarlo o no. Veamos cuáles son todos los elementos que conforman el coste total de una hipoteca:
El total a pagar en intereses, esto es, lo que habremos abonado en concepto de intereses una vez finalizado el plazo. Si la hipoteca es variable, la cifra puede cambiar en función de las oscilaciones del euríbor.
La comisión de apertura. Este elemento es el más fácil de calcular, dado que es un simple porcentaje que se aplica sobre el capital que nos presta el banco.
El precio de los distintos productos adicionales. Tenemos que averiguar cuál sería el coste total de los distintos servicios contratados para acceder a la oferta: las primas de los seguros, posibles comisiones de cuentas o de tarjetas, etc.
A simple vista es complicado saber si merece la pena aceptar un tipo de interés bajo a cambio de asumir cierta vinculación (seguros, planes de pensiones, etc.) o si es más conveniente firmar un tipo de interés un poco más caro. Por eso, una de las mejores formas de comparar hipotecas es conocer el coste total de varias de ellas y ver cuál saldría más a cuenta.
En este breve vídeo te explicamos cómo calcular el coste total de un préstamo hipotecario:
En resumen...
- Un tipo de interés más alto no se traduce necesariamente en un coste total mayor, sino que dependerá de otros factores como el plazo de amortización.
- Aunque los productos combinados bonifiquen el interés, a la larga nos podrían salir más caros que aceptar un interés algo mayor.
¿Cómo puedo calcular qué hipoteca me puedo permitir?
Simula la cuota que pagarás
Calcula si tendrás ahorros para la entrada
El primer paso antes de ir al banco a solicitar financiación sería calcular cuánto dinero podríamos pedir y qué vivienda nos podríamos permitir. Para ello, deberíamos tener en consideración dos aspectos clave: cuánto podríamos pagar al mes de cuota hipotecaria y qué parte de los gastos iniciales podríamos cubrir con nuestros ahorros.
1. Descubre qué cuota podrías pagar
En general, se recomienda no utilizar más del 35% de los ingresos netos al pago de las deudas financieras, lo que incluye tanto las cuotas de la hipoteca como las del resto de los créditos que tengamos pendientes. Superar ese porcentaje supondrá el rechazo automático del banco.
Ejemplo práctico
Imaginemos que somos una pareja que cobra unos 2.300 euros conjuntamente y que paga 200 euros al mes por el préstamo del coche.
Se debe dedicar un máximo del 35% de los ingresos a pagar las cuotas:
- El 35% de 2.300€ son 805€, que es la suma que podríamos dedicar a cubrir deudas en general
Para calcular la cuota de la hipoteca hay que restar a esa suma las cuotas de otros préstamos:
- 805€ menos 200€ (la cuota del préstamo coche) son 605€, el máximo que podremos dedicar a pagar la hipoteca
Con estos datos, si se nos aplicara un interés medio del 3% durante todo el plazo, la hipoteca máxima que nos podríamos permitir a 30 años sería de unos 143.500 euros aproximadamente.
2. Valora si tienes suficientes ahorros
Pero no basta con saber la cuota que nos podríamos permitir: también hay que calcular qué casa nos podríamos comprar con nuestros ahorros. Para eso hay que tener en cuenta que los bancos raramente financian más del 80% del valor de la vivienda, así que deberemos tener ahorrado el 20% restante más un 12% adicional para abonar los gastos de compraventa.
Ejemplo práctico
Imaginemos que tenemos unos ahorros de 50.000 euros. Esta es la simulación que tendríamos que hacer:
Para saber qué casa nos podemos permitir, tenemos que dividir esos ahorros entre 32%:
- 50.000€ entre 32% (50.000/0,32) nos da un resultado de 156.250€, que será el precio de venta más alto que podremos permitirnos
Ahora que ya sabemos cómo calcular qué hipoteca podríamos contratar, podemos elegir el producto que se ajuste a lo que buscamos. En la siguiente tabla se muestran las ofertas más destacadas del mercado:
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,40 %
|
2,70 %
|
TAE |
2,13 % |
3,06 % |
Cuota
|
478 €
|
540 €
|
*4 productos bonificadores
#2
TIN |
2,39 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
525 €
|
0 vinculaciones
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,00 %
|
TAE |
1,80 % |
2,01 % |
Cuota
|
487 €
|
506 €
|
*2 productos bonificadores
#4
TIN |
1,35 %
|
TAE |
1,61 % |
Cuota
|
476 €
|
0 vinculaciones
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,40 %
|
TAE |
2,27 % |
2,43 % |
Cuota
|
487 €
|
525 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,20 %
|
2,20 %
|
TAE |
1,96 % |
2,70 % |
Cuota
|
469 €
|
514 €
|
*3 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,29 %
|
TAE |
2,69 % |
3,64 % |
Cuota
|
357 €
|
416 €
|
*4 productos bonificadores
#2
TIN |
E + 1,49 %
|
TAE |
2,64 % |
Cuota
|
382 €
|
0 vinculaciones
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,39 %
|
TAE |
2,19 % |
2,41 % |
Cuota
|
357 €
|
374 €
|
*2 productos bonificadores
#4
TIN |
E + 0,99 %
|
TAE |
2,14 % |
Cuota
|
357 €
|
0 vinculaciones
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
1,44 % |
2,52 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*3 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Por qué es importante simular el préstamo hipotecario?
Calcular el precio de varios créditos hipotecarios (ya sean a tipo fijo o variable) nos permitirá comparar con mayor facilidad sus condiciones. Pero además de usar calculadoras, también podemos consultar previamente las condiciones de cada oferta para ver si son interesantes o no. En el comparador de hipotecas de HelpMyCash.com se muestran todos los préstamos hipotecarios del mercado español y se describen al detalle todas sus características.
Y si tenemos prisa, podemos consultar directamente el ranking mensual de hipotecas, en el que aparecen los mejores préstamos hipotecarios del momento. Para acceder a él solo tenemos que hacer clic sobre el siguiente botón:
Consulta el ranking de las mejores hipotecas
Aspectos no considerados en la calculadora de cuota
Como vemos, las calculadoras de hipoteca nos pueden venir muy bien. Sin embargo, solo pueden tener en cuenta aquellos factores que afectarán directamente al precio total del producto, pues hay otros aspectos que, al ser variables, no pueden considerar. Veamos cuáles son:
-
La variación de los índices de referencia: ninguna calculadora puede prever cuál será la evolución de índices como el euríbor o el IRPH. Por ello, si planeamos contratar una hipoteca variable ligada a una de estas referencias, deberemos tener en cuenta que nuestra cuota podría cambiar si estas suben o bajan en el futuro.
-
Las comisiones por modificación del contrato: nos referimos a las comisiones que nos podrían cobrar si devolvemos el dinero anticipadamente (desistimiento o amortización anticipada), si modificamos el contrato con un pacto con el banco (novación) o si cambiamos de banco (subrogación).
-
El posible encarecimiento de los productos adicionales: el precio de algunos servicios asociados (como el de los seguros) puede cambiar de un año para otro. Lógicamente, la calculadora no lo puede tener en cuenta, así que muestra cuánto pagaríamos si esos productos vinculados mantuvieran su precio durante todo el plazo.
Por este motivo, desde HelpMyCash.com recomendamos, además de calcular, fijarse bien en la letra pequeña de la oferta para detectar cualquier posible coste.
Otros simuladores de hipoteca que te pueden interesar
En HelpMyCash.com no solo contamos con calculadoras para saber cuáles son las cuotas o el precio completo de un préstamo hipotecario. Y es que nuestros expertos también han elaborado otros simuladores que permiten averiguar cuánto nos ahorraríamos si cambiáramos nuestra hipoteca de banco o cuánto podemos recuperar si reclamamos por la cláusula suelo o los gastos de constitución:
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: el objetivo principal de esta página es mostrar a los futuros hipotecados cuáles son todas las variables que deben tener en cuenta a la hora de hacer el cálculo de una hipoteca.
Fuente: la información utilizada para elaborarla proviene, principalmente, del Portal del Cliente Bancario del Banco de España.
Metodología: todos los datos que mostramos se han obtenido a través de estudios de mercado tanto online como presenciales.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador financiero online compuesto por especialistas en la investigación del mercado bancario. En HelpMyCash.com el usuario puede comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.
Aviso: nuestros servicios siempre son gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com queremos ayudarte a solucionar cualquier duda. Para ello ponemos a tu disposición: