La venta de viviendas comenzó el 2022 al alza. Según el informe publicado hoy por el INE, en enero se registraron 52.648 operaciones, lo que representa un crecimiento interanual del 31%. Se cerró así el mejor inicio de año desde el boom de 2008.
La vivienda de segunda mano es la gran protagonista de este crecimiento: representa el 81% del total de transacciones, con 42.692 ventas. Solo el 19% restante, con 9.992 compraventas, corresponde a obra nueva. Además, el 91,9% de las transacciones se llevaron a cabo sobre viviendas libres y solo el 8,1% sobre viviendas protegidas.
Según María Matos, portavoz de Fotocasa, estos datos demuestran que, en tan solo un año y tras el impacto de la crisis sanitaria en el sector, el inmobiliario ha demostrado un gran dinamismo y una gran capacidad de recuperación. Añade que la demanda se encuentra en estos momentos en máximos históricos: “Jamás habíamos tenido tantos ciudadanos interactuando en nuestro portal con la intención de cambiar de casa, tan interesados en buscar una nueva y queriendo mejorar sus condiciones de vida a través de la vivienda”, explica.
Si se comparan la cantidad de operaciones de enero con las de diciembre de 2021, el incremento fue moderado, alcanzando el 9,5%. Esta es la cifra más baja de los últimos cuatros años.
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
La tendencia se conserva en casi todas las comunidades
Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el podio de la cantidad de compraventas registradas en enero con 11.556 operaciones. Le siguen Cataluña, con 7.994; la Comunidad Valenciana, con 7.727 y la Comunidad de Madrid, con 7.041.
Si evaluamos el crecimiento con respecto al año anterior, La Rioja presenta el porcentaje más alto (71,4%), seguida por Baleares (53,2%), Canarias (40,5%), la Comunidad Valenciana (39,9%) y Andalucía (37,7%). Madrid presentó un incremento del 31,6% y Cataluña del 23,8%. La Comunidad Foral de Navarra fue la única que registró un descenso del 19,7%.
Con respecto a las previsiones para el resto del año, la portavoz de Fotocasa explica que es probable que este ritmo de crecimiento en las transacciones tienda a la estabilización. “De momento, el gran reto a corto plazo es que el sector sea ágil a la hora de canalizar la demanda y que la oferta pueda satisfacer las nuevas necesidades de los compradores. Será una de las claves para mantener los precios equilibrados, lo que, a su vez, favorecerá las compraventas”, concluye.
Si estás dudando entre vender tu casa o alquilarla, has llegado al sitio correcto. En esta página te damos las claves para que puedas tomar la mejor decisión.
PIDE ASESORAMIENTO A UN EXPERTO INMOBILIARIO
Describe tu piso
Buscamos las mejores a...
¿Qué pasos debes seguir para vender tu casa a un extranjero? ¿Cómo puedes crear un buen anuncio y atraer su atención? ¿Puede una agencia inmobiliaria ayudarte en este proceso? ¡Aquí respondemos a todas estas preguntas!
Hola a todos,Quería preguntar si alguien ha solicitado la autorización de venta de una VPO a la Junta de Andalucía últimamente, y el tiempo que les está tardando la respuesta. Se que tienen como plazo máximo 1 mes, pero nos gustaría conocer tiempos actuale...
Buenas tardes
Quiero vender una vivienda y ahora me he encontrado que los metros en escritura no coinciden con los metros reales, la casa tiene una planta más de lo que en escritura consta no se que puedo hacer para legalizar eso .
Se dice que la realidad supera a la ficción y no puedo estar más de acuerdo. De hecho, muchas veces los sucesos de la vida cotidiana son tan espeluznantes que contarlos en la pantalla grande es casi una obligación moral para los directores de cine. Algo as...
Siguen los récords en el mercado inmobiliario. El desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda se acentúa, según el portal inmobiliario Fotocasa. Su estudio Radiografía del mercado de la vivienda en 2021-2022 demuestra que el 16% de la población...
La compraventa de viviendas en España sigue rompiendo récords. Los datos del INE conocidos esta semana reflejan 53.623 compraventas en febrero de 2022, una cifra que no se veía desde abril 2008.
Hasta este momento, la cifra más alta era la de septiembre...
Británicos, alemanes, franceses… los extranjeros siguen comprando viviendas en España. Eso demuestra el último informe publicado por el Consejo General del Notariado, donde detallan que las operaciones cerradas por extranjeros durante el segundo semestre d...
Si estás pensando en vender tu casa, definir a tu comprador ideal es muy importante. Hacerlo te permitirá diseñar una mejor estrategia de venta. Y aunque eso te lo hemos explicado en otras oportunidades, la novedad es que tu público podría depender de su s...
Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...
Si quieres encontrar una inmobiliaria fiable y que se adapte a tus necesidades, te aconsejamos comparar lo que ofrecen varias de ellas. En esta guía encontrarás diez preguntas que debes hacer a todas las agencias antes de contratarlas para vender tu piso....
¿No estás a gusto con tu agencia inmobiliaria? ¿No quieres continuar con sus servicios de intermediación en la venta de tu piso? Descarga ¡gratis! este modelo de carta para rescindir el contrato de intermediación o, lo que es lo mismo, esta carta de no ren...
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios