La contratación de préstamos para vivienda subió un 18,4% en septiembre

Préstamos para vivienda en septiembre de 2020

Parece que el mercado de los préstamos para vivienda empieza a librarse del efecto covid-19. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la contratación de estos productos subió en septiembre un 18,4% en términos interanuales (respecto a septiembre de 2019), lo que supone el primer aumento desde que la pandemia llegó a España. Ahora bien, como veremos a continuación, estos buenos datos tienen “truco”.

¿El mercado de las hipotecas se recupera?

En septiembre de 2020 se registraron un total de 26.878 créditos hipotecarios sobre viviendas; el mejor dato desde febrero del mismo año. Respecto al mismo mes de 2019, esto supone un aumento del 18,4%, lo que puede hacernos pensar que este mercado empieza a recuperarse del efecto de la pandemia de covid-19.

Sin embargo, si nos fijamos en los anteriores informes del INE, veremos que la contratación de estos productos descendió en picado en septiembre de 2019 (-31,6% interanual). Esa bajada se produjo, principalmente, por la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, que retrasó la formalización de muchas de estas operaciones.

Teniendo esto en cuenta, todavía no podemos decir que el mercado hipotecario se haya recuperado. En consecuencia, tendremos que esperar a que se publiquen los datos de octubre para saber si esa tendencia al alza se confirma o si, por el contrario, la firma de hipotecas sigue mermada por culpa de la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus.

La hipoteca media contratada en septiembre de 2020 fue de 135.035 euros (-1% interanual) a devolver en 24 años.

Más préstamos para vivienda a tipo variable

Lo que sí se confirma en septiembre es la preferencia de los españoles por el interés variable que ya se vio en agosto de 2020. Según el INE, el 51,5% de las hipotecas registradas en ese mes tenían un interés variable, mientras que el 48,5% contaban con un tipo fijo. El “culpable” de esto es, probablemente, el euríbor (el índice con el que se calcula el interés variable), que lleva en mínimos históricos desde agosto.

En cuanto al precio, el interés medio de los créditos hipotecarios sobre una vivienda firmados en septiembre de 2020 fue del 2,44%, el más bajo jamás registrado. Ese mínimo histórico se explica por los mencionados bajos valores del euríbor y por las rebajas de los tipos fijos llevadas a cabo por la mayoría de los bancos españoles.

Descubre cuáles son los intereses de las hipotecas más baratas de España.

Se modificaron más créditos hipotecarios

En septiembre también se modificaron un buen número de hipotecas. De hecho, según el INE, se registraron un 170,3% más de cambios registrales que en el mismo mes de 2019. Veamos cuáles fueron esos cambios:

  • Las subrogaciones de acreedor (los cambios de hipoteca de banco) crecieron un 64,2%.
  • Las subrogaciones de deudor (sustitución de titulares de los créditos) subieron un 70,1%.
  • Las novaciones (pactos entre bancos y clientes para modificar las condiciones) aumentaron un 211,8%.

Más de un tercio de estas modificaciones (un 34%) se llevaron a cabo para cambiar el tipo de interés. Tras la operación, el tipo fijo medio de las hipotecas modificadas bajó en 1,3 puntos porcentuales, mientras que el variable medio se redujo en 0,90 puntos. Además, el porcentaje de hipotecas fijas respecto al total subió del 16,2% al 38,5%.

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.