El Tribunal Constitucional ha anulado este martes el impuesto de plusvalía municipal tras considerar que el método de cálculo de este tributo es inconstitucional. Pero ¿qué significa esta nulidad? ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo afecta a quienes vendan o hereden una vivienda? ¿La medida tiene carácter retroactivo? Aquí respondemos a todas estas preguntas.
¿Cómo afecta a los vendedores la nulidad de la plusvalía municipal?
La plusvalía municipal grava el incremento en el valor del suelo desde el momento de adquisición de una vivienda hasta su transmisión, es decir, hasta que se vende o entrega en herencia, donación o dación en pago. Sin embargo, el método utilizado hasta ahora para calcular la base imponible determinaba que siempre había existido un aumento en el valor de un terreno, incluso cuando la transmisión se llevaba a cabo con pérdidas o sin ningún tipo de ganancia.
Ahora bien, el Tribunal Constitucional ha considerado que este método de cálculo es inconstitucional y, en consecuencia, ha decidido anular el impuesto de plusvalía. Por tanto, los vendedores y/o herederos, en principio, ya no tendrían que pagar este tributo. No obstante, según hemos podido verificar, esta medida no tiene carácter retroactivo.
Al respecto, Jesús Benavides, notario de la ciudad de Barcelona, sostiene que “por el momento solo hay una nota de prensa, la sentencia no ha salido y no se ha publicado en el BOE, de modo que hasta que eso no pase no surte efectos erga omnes. En principio se habla que solo afectará a transmisiones que se realicen a partir de la fecha de publicación en el BOE, no a operaciones anteriores con liquidación ya firme”.
¿Desaparecerá el impuesto de plusvalía?
Todo indica que la plusvalía municipal no desaparecerá. En principio, se espera que el Gobierno diseñe un nuevo método para calcular este impuesto. Así, en principio, quienes vendan su casa con pérdidas ya no tendrían que pagarlo.
En este sentido, Benavides añade que, según las publicaciones de los medios, “el Gobierno está preparando un RD-ley urgente para regular de nuevo el método de cálculo de forma constitucional. Si no lo hacen, los ayuntamientos se quedarán sin dinero. Por tanto, seguro que la situación de ´no pagar´ durará poco o nada”.
La plusvalía municipal es uno de los gastos más importantes de la venta de una casa. Y ¿cómo se calcula? ¡Aquí te lo contamos!
Calcula GRATIS cuánto tienes que pagar de plusvalía municipal por vender tu piso
Calcular
Vender un piso implica asumir unos gastos y ¡hay que rendir cuentas a Hacienda! Aquí te contamos qué impuestos debes pagar por vender tu piso, cuánto dinero suponen y en qué casos estarás exento de pagarlos.
¿Estás pensando en vender tu piso para comprar otro? Esto te interesa. Entrevistamos a la Agencia Tributaria para resolver las dudas más frecuentes sobre la reinversión en vivienda habitual.
VENDE TU PISO MÁS RÁPIDO CON UNA INMOBILIARIA
Describ...
Hola, A ver si alguien me pude ayudar. Estoy vendiendo mi vivienda y para ajustar mas el precio quiero saber si tengo que pagar plusvalía o no. Al parecer si vendes en perdidas no tienes que pagar. Pero mi problema es el siguiente. A primera hora la vivien...
Tras la sentencia conocida hace un par de semanas del Tribunal Constitucional en la que declaraba la inconstitucionalidad del impuesto de plusvalía municipal, tan solo faltaba la publicación en el Boletín Oficial del Estado para que esta se hiciese efectiv...
El 26 de octubre de 2021, el Tribunal Constitucional anuló el impuesto de plusvalía municipal tras considerar que el método para calcularlo iba en contra del principio de capacidad económica. El 10 de noviembre entró en vigor una nueva forma de calcular es...
Desde el 10 de noviembre, existen nuevos métodos para calcular la plusvalía municipal por la venta de una vivienda. Uno de ellos depende de la ganancia obtenida con la compraventa; el otro depende del valor catastral del suelo al momento de la transmisión....
Luego de que el Tribunal Constitucional anulara el impuesto de plusvalía municipal, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-ley, que entró en vigor el 10 de noviembre y define dos nuevos métodos para calcular este impuesto: uno llamado “objetivo”,...
La plusvalía municipal ha sido declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional y ahora hay un nuevo método de cálculo. ¡Te lo contamos en este artículo!
S
Sara Gil
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
MUY IMPORTANTE. La información sobre impuestos que encontrarás en esta página es orientativa. Las condiciones pueden cambiar en función de tu caso particular y de la comunidad donde se encuentre tu piso. CONTACTA CON LA AGENCIA TRIBUTARIA PARA ANALIZAR...
El pago de impuestos al vender un piso incluye el IRPF, la plusvalía municipal y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Pero, ¿cuándo debemos pagar cada uno? En este video os mostramos qué fechas debemos tener en cuenta para hacerlo.
¿Vas a vender tu piso y no sabes cuándo tienes que pagar los impuestos?
La venta de una vivienda tributa en el IRPF, la plusvalía municipal y el IBI. Pero ¿cuándo se pagan cada uno de estos impuestos? Los expertos de HelpMyCash.com hemos elaborado este ca...
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios