Firma de subrogación y modificaciones del pacto de garantía,
Firma de subrogación y modificaciones del pacto de garantía,
ResponderBuenos días, estoy a punto de firmar una subrogación para pasar de variable a fija, me gustaría hacer una pregunta porque en el borrador de contrato me pone algo que me preocupa : Cuando subrogas y te queda un importe menor al inicial ¿no te pueden decir que hay una garantia hipotecaria sobre el importe inicial que tenía el préstamo no? Tenia un préstamo de 248000 euros y ahora al subrogar es de 116000, entonces no me pueden poner la responsabilidad sobre el préstamo inicial porque yo no estoy sacando ese importe no??Es que hay una cláusula que dice que la garantía hipotecaria se mantiene igual sobre el importe del prestamo inicial modificando el.pacto de los intereses y quedando inalterada la cantidad de las cosas y prestaciones accesorias y no veo justo que sea así , ¿puede ser de esa manera ?Tengo el párrafo que lo menciona, pero nosotros subrogamos 116.000 el resto está pagado Muchísimas gracias
Hola, Tony.
La responsabilidad hipotecaria representa la deuda total por la que respondes con la vivienda hipotecada, que es lo máximo que el banco podría reclamarte en caso de impago. Incluye todo el capital prestado y todos los posibles gastos de la hipoteca: intereses, comisiones, intereses de demora, etc. En caso de impago, eso sí, el banco no reclama automáticamente la responsabilidad hipotecaria, sino lo que corresponda según la deuda que tengas pendiente en ese momento y los intereses de demora que se hayan generado.
En general, cuando se lleva a cabo una refinanciación de la hipoteca (como una subrogación, por ejemplo), la responsabilidad hipotecaria se actualiza con el nuevo interés aplicado. Por lo que nos cuentas, parece que ese es tu caso, aunque no te lo podemos asegurar sin conocer el contenido exacto del contrato.
De todos modos, cuando visites al notario antes de la firma de la subrogación (debes hacerlo al menos un día antes), puedes preguntar al notario si la cláusula está redactada correctamente y si puede perjudicarte de algún modo. Aprovechamos para recordar, también, que los registradores tienen prohibido inscribir cualquier cláusula que pueda considerarse abusiva, así que pase lo que pase quedarás protegido.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: