Logo HelpMyCash
  • MENU
  • Cuentas

    Tipo

    Mejores cuentas 2021 Todas las cuentas Cuentas nómina Cuentas de ahorro Cuentas sin nómina Cuentas online Cuentas joven

    Ventaja / Finalidad

    Cuentas sin comisiones Cuentas con regalo Cuentas remuneradas Cuentas compartidas Cuentas con descuentos Cuentas con tarjetas gratis Cuentas con devolución de recibos

    Entidad

    Cuenta Nómina Bankinter Cuenta BBVA online Cuenta Nómina ING Cuenta Corriente Open de Openbank Cuenta N26 Cuenta Clara Abanca Cuenta Online SIN de Liberbank

    Herramientas

    Preguntas de cuentas Comparador de cuentas ¿Qué cuenta me conviene? Guía: Cómo escoger la mejor cuenta para ti Video: 5 pasos para cambiar de banco Bloqueo de cuenta ¿Qué hacer?
  • Depósitos

    Tipo

    Mejores depósitos 2021 Todos los dépositos Depósitos a plazo fijo Depósitos de bancos extranjeros Depósitos online Depósitos estructurados Depósitos combinados

    Ventaja / Finalidad

    Depósitos más rentables Depósitos seguros Depósitos a un año Depósitos a corto plazo Depósitos a largo plazo

    Entidad

    Depósito Privatbanka Depósito BlueOrange Depósito J&T Banka Depósito Banca Progetto Depósito BACB Depósito Banca Sistema

    Herramientas

    Preguntas de depósitos Comparador de depósitos Calculadora depósitos Guía Depósitos a plazo: ¿cómo obtener más por tu dinero? Guía ¿Cómo realizar inversiones seguras?
  • Hipotecas

    Tipo

    Mejores hipotecas 2021 Todas las hipotecas Hipotecas variables Hipotecas fijas Hipotecas mixtas Hipotecas 100 Préstamos hipotecarios

    Ventaja / Finalidad

    Subrogación hipoteca Hipoteca segunda vivienda Pisos de bancos Hipotecas puente Hipotecas online Hipoteca joven Hipotecas para funcionarios

    Entidad

    Hipoteca Bankinter Hipoteca Santander Hipoteca Naranja ING Hipoteca Bankia Hipoteca BBVA Hipoteca Coinc Hipoteca Open

    Herramientas

    Preguntas de hipotecas Comparador de hipotecas Simulador de hipotecas Fija o variable ¿Cómo elegir? Cancelar hipoteca Guía cómo pedir una hipoteca al banco Simulador de cambio de hipoteca
  • Préstamos

    Tipo

    Mejores préstamos 2021 Todos los préstamos Minicréditos online Créditos rápidos Préstamos personales Préstamos con garantía hipotecaria Préstamos bancarios Préstamos preconcedidos

    Ventaja / Finalidad

    Financiar reforma Financiar coche Financiar estudios Financiar viaje Préstamos con dos titulares Préstamos ecológicos Financiación en tiendas

    Entidad

    Créditos de Cofidis Minicrédito MoneyMan Préstamo Cetelem Préstamo Naranja ING Préstamo BBVA Préstamo Bankinter Préstamo Openbank

    Herramientas

    Preguntas de créditos Comparador de créditos Calculadora de préstamos Guia 25 preguntas para negociar un préstamo Como elegir el mejor préstamo Otras guías
  • Tarjetas

    Tipo

    Mejores tarjetas 2021 Todas las tarjetas bancarias Tarjetas de crédito Tarjetas de débito Tarjetas prepago Tarjetas contactless Tarjetas revolving

    Ventaja / Finalidad

    Tarjetas para jóvenes Tarjetas para viajar Tarjetas con descuentos Tarjetas sin comisiones Pago con tarjeta de crédito Tarjetas de crédito sin cambiar de banco Cancelar tarjeta

    Entidad

    Tarjeta Wizink Tarjeta Openbank Tarjeta N26 Tarjeta ING Tarjeta Aqua BBVA Tarjetas VISA Tarjetas Mastercard

    Herramientas

    Preguntas de tarjetas Comparador de tarjetas Red de cajeros Calculadora de tarjetas de crédito Cómo saber el número de mi tarjeta Guía ¿Qué tarjeta te conviene más?
  • Vender Piso

    Vender piso

    Todo sobre vender piso Pasos para vender una casa Tasación (cuánto vale tu piso) Mejores portales inmobiliarios Gastos para vender una vivienda Trámites para vender una casa Foro: Vender Piso

    Temas populares

    Vender piso rápido Impuestos al vender un piso Vender piso heredado Vender piso tras divorcio Vender piso con hipoteca Cancelar hipoteca antes de vender Guía práctica para vender una vivienda

    Comparador de inmobiliarias

    Mejores inmobiliarias en España Mejores inmobiliarias en Madrid Mejores inmobiliarias en Barcelona Mejores inmobiliarias en Valencia Mejores inmobiliarias online

    Entidades

    Inmobiliaria Tecnocasa Inmobiliaria DonPiso Inmobiliaria Engel & Volkers Inmobiliaria Remax Inmobiliaria Housfy Inmobiliaria Tiko Inmobiliaria Housell
  • más

    Bancos

    Todos los bancos Ranking bancos Código BIC Cómo cambiar de banco Bancos sin comisiones Solvencia de bancos Buscador de oficinas de bancos

    Otros

    Planes de pensiones Invertir Comparador de internet Comparador de tarifas móvil Comparador de energía

    Herramientas

    Guías Calculadoras Vídeos Diccionario Últimas opiniones
  • Foro
  • Blog
  • Foro
  • Blog
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Hipotecas
  3. Sentencias del TJUE y el Supremo sobre cláusula suelo

Sentencias del TJUE y el Supremo sobre cláusula suelo

La cláusula suelo se considera abusiva gracias a los fallos de los juzgados españoles y europeos. En esta página te explicamos qué dicen las sentencias del Tribunal Supremo y del TJUE sobre el suelo hipotecario y cuáles son sus consecuencias legales y jurídicas.

  • Miquel Riera
  • Miquel Riera
  • /
  • 09 nov. 2020
  • /
    • 4
Tema del artículo: Cláusula suelo

qué dice la sentencia del tribunal supremo sobre la cláusula suelo

  • ¿Qué dice la sentencia del TJUE sobre el suelo?
  • Sentencias del Tribunal Supremo contra la cláusula suelo
  • ¿Qué establece la sentencia del Supremo de 2013?
  • Sobre esta página
  • Últimas preguntas sobre Cláusula suelo
  • Últimas noticias sobre Cláusula suelo

¿Qué dice la sentencia del TJUE sobre el suelo?

El 21 de diciembre de 2016, y contra todo pronóstico, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció que los bancos que incluyeron la cláusula suelo con falta de transparencia están obligados a devolver el dinero a sus clientes desde el momento de su aplicación. De esta manera, el organismo supranacional contradijo la jurisprudencia impuesta por el Supremo español, cuya postura era que solo debía reembolsarse lo cobrado de más desde el 9 de mayo de 2013.

Este fallo obligó al Gobierno de España a reaccionar: para evitar una avalancha de reclamaciones, en enero de 2017 se decretó un mecanismo extrajudicial específico con el que los afectados pueden exigir directamente a su banco que se les devuelva el dinero. Asimismo, en mayo del mismo año, se crearon tribunales especializados en cláusulas abusivas hipotecarias que se dedican únicamente a tramitar las demandas presentadas sobre esta materia, incluyendo la aplicación indebida de la cláusula suelo.

Gracias a esta sentencia, millones de afectados pueden reclamar ahora que se les devuelva lo que pagaron de más por culpa del suelo, siempre que este se incluyera en la hipoteca sin transparencia por parte del banco.

Si el banco te incluyó un interés mínimo sin transparencia, puedes usar nuestra calculadora gratis de cláusula suelo para calcular cuánto te debe devolver.

Sentencias del Tribunal Supremo contra la cláusula suelo

Como hemos visto, la sentencia del TJUE sobre la cláusula suelo obligó al Supremo a corregir la jurisprudencia que había marcado en un fallo anterior. Aun así, hay que decir que, en general, el alto tribunal español ha emitido sentencias favorables a los afectados por el interés mínimo abusivo.

A continuación, mostramos una cronología de las sentencias más importantes del Tribunal Supremo (TS) sobre la aplicación del suelo hipotecario, ordenadas de más reciente a más antigua:

  • 7 de noviembre de 2020: este organismo considera que es abusivo obligar a un cliente a renunciar a reclamar judicialmente por la hipoteca a cambio de una rebaja o de la eliminación de un interés mínimo. Sentencia, no obstante, que esa reducción sí es válida si el hipotecado recibe información sobre en qué casos se le aplicaría.

  • 13 de mayo de 2020: el Supremo condena un suelo incluido sin transparencia en el préstamo de un trabajador por cuenta propia. De este modo, se abre la puerta a que los autónomos también puedan reclamar por esta cláusula.

  • 12 de diciembre de 2019: el TS considera que el plazo para reclamar la nulidad del suelo empieza cuando se cancela el contrato. Por lo tanto, también pueden reclamar los que hayan acabado de pagar la hipoteca o los que la hayan liquidado por adelantado.

  • 21 de marzo de 2019: el alto tribunal establece que los correos electrónicos comerciales enviados por los bancos a los consumidores antes de la firma no pasan los controles de transparencia. Se considera que no es suficiente con indicar en un mail que la hipoteca tiene un interés mínimo, pues también se debe explicar su funcionamiento y consecuencias.

  • 13 de junio de 2018: el Supremo sentencia que la aplicación de un interés mínimo también es abusiva en las subrogaciones de deudor, siempre que al adquiriente de la hipoteca no se le haya informado debidamente de la existencia de un suelo. Es el segundo fallo sobre la materia, así que crea jurisprudencia.

  • 13 de abril de 2018: el TS avala los pactos privados que algunos clientes firmaron con los bancos para retirar la cláusula suelo a cambio de no interponer reclamaciones judiciales en el futuro. Esta decisión fue corregida por la justicia europea el 9 de julio de 2020, que considera que estos acuerdos son abusivos si al consumidor no se le informó debidamente sobre el contenido y las consecuencias del pacto.

  • 6 de julio de 2018: se emite una sentencia del Tribunal Supremo que obliga al banco a pagar las costas judiciales por haber sido condenado. El principal argumento es que cargar ese gasto al cliente en caso de ganar el juicio podría producir un efecto disuasorio para el resto de los reclamantes.

  • 5 de abril de 2017: se declaran “cosa juzgada” los casos resueltos antes de la sentencia del TJUE que establece la retroactividad total de la devolución del suelo. Por lo tanto, los afectados que obtuvieron un fallo firme antes del 21 de diciembre de 2016 no pueden volver a reclamar.

  • 15 de febrero de 2017: el TS adapta su jurisprudencia a la doctrina emitida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a los bancos a devolver todo lo cobrado por el suelo desde su aplicación.

  • 21 de enero de 2016: el Supremo condena a Banco Popular a retirar las cláusulas suelo de sus hipotecas por considerar que hay falta de transparencia en su inclusión.

  • 25 de marzo de 2015: el Tribunal Supremo establece que solo puede recuperarse el dinero pagado de más desde el 9 de mayo de 2013. Esta decisión sería corregida posteriormente por el TJUE.

  • 9 de mayo de 2013: el TS sienta jurisprudencia sobre la abusividad de la cláusula suelo.

En HelpMyCash.com disponemos de una página con las últimas noticias acerca de la cláusula suelo en la que puedes mantenerte informado sobre todo lo referente a este tema.

¿Qué establece la sentencia del Supremo de 2013?

En 2010, Ausbanc (Asociación de Usuarios de Banca) presentó una demanda contra varias entidades (Nova Caixa Galicia, Cajas Rurales Unidas, Cajamar, BBVA) en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla que, tras elevarse a la Audiencia Provincial de Sevilla, acabó en el Tribunal Supremo.

La decisión final del Tribunal Supremo se hizo esperar hasta el mes de mayo de 2013, cuando este organismo sentó jurisprudencia sobre esta materia. En concreto, consideró que el banco era perfectamente capaz de prever las consecuencias que tendría la inclusión del suelo en el precio de las cuotas del cliente y que, por lo tanto, tenía el deber de comunicárselo antes de la firma, algo que no ocurrió en muchos casos.

Esa jurisprudencia es la que se mantiene a día de hoy para los afectados por esta cláusula. Así, si se incluye un interés mínimo en la escritura sin explicar en qué consiste, este se considera nulo por abusivo, dado que se incumple el requisito de transparencia.

Sobre esta página

Para qué sirve esta página: aquí explicamos cuáles han sido los diferentes fallos del alto tribunal español y del europeo sobre la cláusula suelo y las consecuencias que han tenido cada uno de ellos para los afectados.

Fuente: hemos consultado las sentencias que aparecen publicadas en el portal online del Tribunal Supremo.

Metodología: para recabar los datos que mostramos en esta página hemos llevado a cabo una minuciosa investigación online.

Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador de hipotecas, préstamos, cuentas y otros muchos productos financieros y de economía del hogar. En nuestras páginas, los usuarios pueden encontrar información útil y de calidad que les ayudará a hacerse con la mejor oferta sin temor a que le "cuelen" cualquier tipo de coste escondido.

Aviso: todos los servicios que ofrecemos desde HelpMyCash.com son gratuitos para los usuarios, puesto que nuestros ingresos provienen de los productos destacados y de la publicidad.

Te escuchamos: si tienes dudas sobre el suelo o cualquier otro tema relacionado con las finanzas, puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías:

  • El foro financiero de HelpMyCash.com
  • Nuestro correo electrónico atencion-al-cliente@helpmycash.com
Filtros
Reiniciar todos los filtros
Tipo de hipotecas
Uso de la vivienda
Finalidad
Financiación máxima

Filtrando resultados...

Herramientas sobre Cláusula suelo

Calculadora cláusula suelo - ¿Cuánto te pueden devolver?
Calculadora cláusula suelo - ¿Cuánto te pueden devolver?

¿Eres uno de los millones de afectados por las cláusulas suelo? Descubre cuán...

Calcular

Más sobre Cláusula suelo

Info

Preguntas

Noticias

Prensa

Cláusula suelo: qué es y cómo reclamar
Si quieres saber más acerca del interés mínimo, aquí te lo explicamos todo sobre la cláusula suelo: cuál es su efecto sobre las hipotecas, por qué se considera abusiva y cómo puedes reclamar a...
Miquel Riera Miquel Riera / 12 ene. 2021

Últimas noticias sobre la cláusula suelo
Los juzgados ya han declarado abusiva la cláusula suelo, pero aún hay asuntos por resolver. Aquí actualizamos las últimas noticias sobre el suelo hipotecario y te mantenemos informado para que no ...
Miquel Riera Miquel Riera / 18 dic. 2020
Cláusula suelo
Buenas noches, mi sentencia judicial salió favorable, se ganó el juicio. El Banco me ingreso en cuenta la mitad de lo que tenía que devolver. Lo mismo que me ofreció hace tres años y no acepté....
Anna Anna / 22 ene. 2021

Que tiempo tarda en pagar el banco la clausula suelo
una pregunta:   Un familiar mio abogado me deposito en septiembre 2018 la reclamacion de la clausula suelo.   Todavia no me han devuelto nada.   Mi pregunta es: que tiempo suele tardar en abo...
Helper_701484882 Helper_701484882 / 21 ene. 2021

Recomendación ADS Abogados
Hola, quería saber vuestra opinión del servicio de abogados para la cláusula suelo de ADS abogados, he leído alguna opinión en sitios como este: **** y tiene buena pinta, pero quería asegurarme.
Carlos Carlos / 20 ene. 2021

Consulta demanda
          Hola somos Alfonso y Magdalena, nos ponemos en contacto con Uds. para comentarles nuestro caso a ver si nos pueden asesorar como proceder.                 En septiembre ...
PRESS PRESS / 19 ene. 2021

quisiera saber cuanto he pagado de mas del suelo de mi hipoteca
Préstamo capital 114.500 Tiempo 30 años interes nominal 1,042 Suelo 3,250 Diferencial 1,5 Fecha de comienzo 15/02/2005 Fecha final 03/07/2013 (fue cuando me quitaron la cláusula suelo)
Ricardo f Ricardo f / 12 ene. 2021
El TS ve nulos los pactos para no reclamar por la cláusula suelo si hubo falta de información
¿Tu banco te quitó o rebajó la cláusula suelo a cambio de que no reclamaras? Descubre cuándo son nulos estos pactos.
Miquel Riera Miquel Riera / 09 nov. 2020

¿Te quitaron la cláusula suelo si no reclamabas? Calcula cuánto recuperarás si el TJUE anula ese pacto
Con la calculadora de cláusula suelo de HelpMyCash.com descubrirás cuánto puedes reclamar si se invalidan estos pactos.
Miquel Riera Miquel Riera / 13 oct. 2020

Buena noticia para los autónomos: el Supremo les deja reclamar por la cláusula suelo
Descubre cómo puedes reclamar si eres autónomo o empresario y tu hipoteca incluye una cláusula suelo.
Miquel Riera Miquel Riera / 13 may. 2020

Cómo saber si mi hipoteca tiene cláusula suelo y cuánto dinero podría recuperar
¿Eres de los que se pregunta cómo saber si tu hipoteca tiene cláusula suelo? En este artículo te explicamos qué son y cómo detectarla en tu contrato.
Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero / 04 mar. 2020
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
Fotocasa - ¿El banco te quitó la cláusula suelo a cambio de no reclamar?
Miquel Riera Miquel Riera

El Confidencial - Calculadora de cláusula suelo: ¿cuánto dinero debería devolverte el banco?
Miquel Riera Miquel Riera

Noticias de Navarra - Cláusula suelo: ¿Cuánto me debería devolver el banco?
Miquel Riera Miquel Riera

20minutos - ¿El banco te quitó la cláusula suelo a cambio de no reclamar? Consulta cuánto dinero podrías recuperar
Miquel Riera Miquel Riera

TeleCinco - El banco te quitó la cláusula suelo a cambio de no reclamar: Europa dice que puedes recuperar el dinero
Miquel Riera Miquel Riera
Temas relacionados: Cancelar hipoteca Amortización anticipada

Comparadores

  • Cuentas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Préstamos
  • Tarjetas
  • Vender Piso
  • Bancos
  • ADSL/Móvil
  • Energía

Herramientas

  • Calculadoras financieras
  • Guías gratis
  • Vídeos
  • Foro
  • Blog

La empresa

  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Colabora con HelpMyCash
  • Trabaja con nosotros
  • ¿Quieres anunciarte o incluir nuestros contenidos, widgets o comparadores en tu web? contactar
Logo HelpMyCash
¡Comparador financiero nº1 en España!
4.7/5
Más de 800 opiniones en Trustpilot
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • © 2021 HelpMyCash SL.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento.
Más información en nuestra Política de Cookies.
ACEPTO