#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,29 %
|
TAE |
2,69 % |
3,64 % |
Cuota
|
357 €
|
416 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,95 %
|
E + 1,35 %
|
TAE |
2,15 % |
2,37 % |
Cuota
|
355 €
|
373 €
|
*2 productos bonificadores
#3
TIN |
E + 1,49 %
|
TAE |
2,64 % |
Cuota
|
382 €
|
0 vinculaciones
#4
TIN |
E + 0,99 %
|
TAE |
2,14 % |
Cuota
|
356 €
|
0 vinculaciones
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
1,42 % |
2,52 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
#7
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
2,30 % |
2,30 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*1 producto bonificador
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Elige tu hipoteca con la ayuda de un profesional
Recibe más ofertas, con mejores condiciones y sin compromiso
Empezar
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,30 %
|
2,60 %
|
TAE |
2,04 % |
2,96 % |
Cuota
|
473 €
|
535 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,40 %
|
1,80 %
|
TAE |
1,60 % |
1,80 % |
Cuota
|
478 €
|
496 €
|
*2 productos bonificadores
#3
TIN |
2,39 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
525 €
|
0 vinculaciones
#4
TIN |
1,30 %
|
TAE |
1,56 % |
Cuota
|
473 €
|
0 vinculaciones
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,20 %
|
2,20 %
|
TAE |
1,96 % |
2,70 % |
Cuota
|
469 €
|
514 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,30 %
|
2,30 %
|
TAE |
2,01 % |
2,46 % |
Cuota
|
473 €
|
518 €
|
*6 productos bonificadores
#7
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,40 %
|
TAE |
2,27 % |
2,43 % |
Cuota
|
487 €
|
525 €
|
*3 productos bonificadores
#8
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,85 %
|
2,85 %
|
TAE |
2,16 % |
3,09 % |
Cuota
|
499 €
|
545 €
|
*1 producto bonificador
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué son los préstamos hipotecarios?
Un préstamo hipotecario o hipoteca es un producto de financiación bancario con el que una entidad presta dinero a una persona física o jurídica, generalmente para comprar una vivienda, pactando un plazo y unas condiciones de devolución determinadas.
La característica principal de una hipoteca, a diferencia de otros préstamos, es que tiene dos garantías de pago: la hipotecaria (el bien adquirido con el dinero) y la personal (el resto de bienes presentes y futuros del titular). Esto implica que si no cumplimos nuestras obligaciones de pago, el banco puede quedarse con la vivienda. Y en caso de que su valor no salde la deuda, puede embargar nuestros otros bienes.
¿Cómo conseguir los mejores créditos para vivienda en 2021?
Si queremos conseguir los mejores préstamos inmobiliarios para financiar nuestra vivienda, debemos fijarnos tanto en el interés, como en los productos vinculados y las comisiones. Para ello, puede ser de gran utilidad usar algunas herramientas como las que ofrece HelpMyCash.com
Comparador de préstamos hipotecarios
Nos servirá para comparar las particularidades de hasta cuatro hipotecas de forma simultánea. De esta manera, nos permitirá tener una idea general de las características de los principales préstamos hipotecarios que se comercializan actualmente.
Accede al comparador de hipotecas
Ranking de las mejores hipotecas
Otra opción es visitar la página con los listados de los 10 mejores préstamos hipotecarios según el tipo. Así, tendremos una visión más panorámica de las hipotecas más atractivas y sus características. Por supuesto, los rankings se actualizan periódicamente.
Consulta el ranking de las mejores hipotecas
Calculadora de cuota
El Banco de España recomienda que no destinemos más del 35% de nuestros ingresos para cubrir nuestras deudas financieras, entre ellas la hipoteca. Por esta razón, tenemos que asegurarnos de poder pagarla. Si elegimos una a tipo variable, es necesario hacer cálculos según varios escenarios de euríbor. Lo podemos realizar con un simulador de préstamos para vivienda como el siguiente:
¿Para qué sirven los préstamos hipotecarios?
Antes hemos dicho que un préstamo hipotecario o hipoteca se utiliza, principalmente, para financiar la compra de una vivienda. Sin embargo, esta no es la única finalidad de este producto, pues también puede emplearse para cubrir otras necesidades. Veamos para qué podemos usar estos créditos:
-
Para comprar una vivienda u otro tipo de inmueble. La principal finalidad de los préstamos hipotecarios es financiar la adquisición de inmuebles: una primera o segunda vivienda, un local, un garaje...
-
Para construir una casa. También podemos contratar uno de estos productos para edificar nuestra futura vivienda. En estos casos, los bancos ofrecen un crédito específico que se llama hipoteca para autopromotor.
-
Para reformar un inmueble. Si necesitamos dinero para hacer una reforma, podemos hipotecar la vivienda para conseguirlo.
Las condiciones de la hipoteca pueden variar en función de su finalidad, pero también de otros aspectos como el perfil del cliente o el riesgo asociado a la operación.
¿Necesitas financiación para comprar y reformar una vivienda? Hipotecas.com es la única entidad que ofrece un préstamo específico para esa finalidad. Puedes contactar con esta financiera
a través de este formulario.
¿Cuál es la diferencia entre un préstamo y un crédito hipotecario?
En general, cuando hablamos sobre financiación para adquirir una vivienda, se usan indistintamente los términos "préstamos hipotecarios" y "créditos hipotecarios". Sin embargo, pese a que se empleen como sinónimos, existen diferencias importantes entre estos dos conceptos:
-
Préstamos hipotecarios: en estos casos, se pacta con el banco una cantidad prestada, un plazo para devolver el dinero, el tipo de interés y el método de amortización. Este último suele ser el francés, con el que se pagan más intereses y menos capital al principio y, poco a poco, se va invirtiendo la fórmula.
-
Créditos hipotecarios: a diferencia de los préstamos hipotecarios, estos nos permiten disponer del dinero ya pagado. Esto es, son líneas de crédito o hipotecas abiertas con las que, si necesitamos financiación para otros proyectos, podemos retirar cantidades sin tener que pedir un préstamo nuevo. De este modo, podemos tener un interés más bajo que con un crédito al consumo.
Los préstamos hipotecarios y los créditos hipotecarios pueden tener un interés fijo, variable o mixto. Ahora mismo, el primero es el que está ganando más popularidad, ya que los bancos los han rebajado notablemente para tentar a los clientes que se fían poco del euríbor y buscan seguridad.
¿Y la diferencia entre un préstamo hipotecario y uno personal?
Además de los préstamos hipotecarios, el catálogo de productos de los bancos también incluye los llamados préstamos personales. Ahora bien, aunque ambos sean créditos, hay importantes diferencias entre sus características y su finalidad. Lo explicamos con más detalle a continuación:
-
La garantía de los créditos personales es exclusivamente personal (los bienes presentes y futuros). Por otro lado, la garantía del crédito hipotecario es tanto personal como hipotecaria (vivienda financiada).
-
La finalidad también suele ser diferente. Un préstamo hipotecario se pide, por lo general, para adquirir una residencia habitual o una segunda vivienda, mientras que uno personal se solicita para adquirir bienes o servicios de consumo (para comprar un coche, para reformas, etc.).
-
El plazo de amortización de una hipoteca es mayor (hasta 30 años, incluso alguna hasta 40 años) que el de un préstamo personal (plazo medio de un máximo de 5 años, aunque exista alguna de hasta 10 años).
-
El tipo de interés de un préstamo hipotecario es más bajo (interés medio en torno al 2%) que el de un préstamo personal (alrededor de un 7%).
-
Los gastos adicionales no están tan presentes en los préstamos personales (la notaría, la tasación, los impuestos...).
Asimismo, dada la diferencia entre el importe de ambos productos, el préstamo personal puede conseguirse en unos días como máximo, mientras que el proceso de concesión de una hipoteca puede alargarse hasta los dos meses.
¿En qué se diferencian de los préstamos con garantía hipotecaria?
Las hipotecas y los llamados préstamos con garantía hipotecaria, aunque tengan muchas características en común, no son el mismo tipo de producto. Los segundos, a diferencia de las hipotecas, no sirven para adquirir un inmueble, sino que se usan para otros fines: para reunificar deudas, para pagar herencias, etc. Y su interés, por lo tanto, suele ser más alto.
Asimismo, pese a que hay bancos que también conceden a particulares estos préstamos con garantía hipotecaria, lo más habitual es que se contraten a través de intermediarios financieros o de prestamistas privados.
En esta página hemos explicado lo más básico de los préstamos hipotecarios: qué son, cómo conseguirlos, para qué sirven y en qué se diferencian de otros productos financieros. Ahora bien, si queremos saber más sobre estos créditos, encontraremos más información en la guía hipotecaria de HelpMyCash.com.
En esta herramienta online, que puede descargarse gratuitamente, explicamos cómo se piden las hipotecas, en qué hay que fijarse para pagar lo mínimo posible y cuál es la 'letra pequeña' que pueden incluirse en estos contratos.
¡Guía GRATUITA!
Cómo pedir una hipoteca
¿Quieres comprar una casa y necesitas una hipoteca?
Estos productos financieros son complejos y su contratación implica contraer una deuda muy elevada a muy largo plazo. Por ello, los expertos de HelpMyCash.com han elaborado esta útil guía práctica que ofrece lo siguiente:
- Todos los pasos para pedir un préstamo hipotecario al banco
- Un formulario gratuito para poder comparar varias hipotecas
- Consejos para conseguir la hipoteca más conveniente
Déjanos tu dirección de correo electrónico y recibirás esta útil guía gratuitamente.
Ver y descargar guía
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: aquí explicamos qué son los préstamos hipotecarios y las similitudes y diferencias que hay respecto a otros productos. Además, ofrecemos herramientas para que buscar hipotecas adecuadas a nuestro perfil sea más sencillo.
Fuentes: para elaborar la presente página hemos utilizado como fuentes principales de información los portales web de Funcas y de Finanzas para todos.
Metodología: todos los datos que aquí aparecen han sido obtenidos mediante un proceso de investigación online llevado a cabo por nuestros expertos financieros.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online de todo tipo de productos de finanzas, desde hipotecas y préstamos hasta cuentas, depósitos y tarjetas. Además, en nuestro portal ofrecemos una información de calidad que permite al usuario tomar la decisión más acertada según su situación económica y su perfil.
Aviso: los servicios que ofrecemos son completamente gratuitos para todos los usuarios. HelpMyCash.com recibe sus ingresos a través de los productos que aparecen destacados y de la publicidad.
Te escuchamos: si tienes cualquier tipo de duda, puedes ponerte en contacto con nuestros expertos a través de los siguientes canales: