Mejores hipotecas mixtas de julio de 2025
Una hipoteca mixta tiene un interés fijo al principio y variable luego. Las mejores hipotecas mixtas de España son las de Banca March y Pibank, pero un bróker te puede conseguir un préstamo hipotecario con unas condiciones aún más competitivas. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Las mejores hipotecas mixtas (julio 2025)
¿Cuál es la mejor hipoteca mixta del mercado? Los analistas de HelpMyCash te presentamos las cinco mejores hipotecas mixtas de julio de 2025 que comercializan abiertamente los bancos, en función del interés, la cantidad de productos bonificadores y las comisiones.
Eso sí, las condiciones pueden variar según tu perfil. Si cuentas con estabilidad laboral e ingresos altos, podrías obtener intereses más bajos y/o menos productos bonificadores. ¡Anímate a negociar!
Bonificado* | Sin bonificar | |
---|---|---|
TIN 5 años | 1,40% | 2,40% |
TIN después | E + 0,40% | E + 1,40% |
TAE | 2,54 % | 3,26 % |
Bonificado* | Sin bonificar | |
---|---|---|
TIN 4 años | 1,90% | 1,90% |
TIN después | E + 0,60% | E + 1,30% |
TAE | 2,72 % | 3,13 % |
TIN 3 años | 1,99% |
---|---|
TIN después | E + 0,75% |
TAE | 2,92 % |
0 vinculaciones
Bonificado* | Sin bonificar | |
---|---|---|
TIN 5 años | 2,36% | 2,86% |
TIN después | E + 0,60% | E + 1,10% |
TAE | 3,11 % | 3,33 % |
Bonificado* | Sin bonificar | |
---|---|---|
TIN 5 años | 1,79% | 2,39% |
TIN después | E + 0,50% | E + 1,10% |
TAE | 3,13 % | 3,15 % |
1. Bróker hipotecario
La mejor hipoteca mixta del momento, según los investigadores de HelpMyCash, la puedes conseguir a con un bróker hipotecario. A través de este profesional podrás acceder a un interés muy por debajo de la media: desde el 1,40% TIN fijo los primeros cinco años y euríbor más 0,40% luego (2,54% TAE). Y con la vinculación habitual; es decir, domiciliar la nómina y contratar un seguro de hogar y otro de vida.
Otra ventaja de contratar a un bróker es que puede negociar con los bancos para que te ofrezcan una financiación máxima del 90% o más sobre la compra de la vivienda y un período de devolución de hasta 40 años. Por tu cuenta, lo más seguro es que consigas una financiación de hasta el 80% y un plazo de 30 años.
2. Hipoteca Mixta Avantio de Banca March
La medalla de plata es para la Hipoteca Mixta Avantio del banco familiar Banca March. Principalmente, por su atractivo interés del 1,90% TIN fijo los primeros cuatro años y desde euríbor más 0,60% después (2,72% TAE), que puedes conseguir a cambio de domiciliar los ingresos recurrentes y contratar los seguros de hogar y vida a través de la mediación de la entidad.
Con Banca March se puede financiar hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual, con un plazo de hasta 30 años, o hasta el 70% de la adquisición de una segunda residencia, a devolver en un máximo de 20 años. No cobra comisión de apertura, pero sí aplica una compensación por amortización anticipada parcial o total del 2% durante el período a tipo fijo.
3. Hipoteca Pibank Mixta de Pibank
La Hipoteca Pibank Mixta de Pibank la situamos en la tercera posición. Su interés es de los más competitivos: 1,99% TIN fijo los primeros tres años y euríbor más 0,75% para el resto del plazo (2,92% TAE). Y lo puedes obtener sin necesidad de contratar otros productos de la entidad, más allá de una cuenta operativa gratuita para pagar las cuotas.
Pibank es uno de los pocos bancos que financia abiertamente hasta el 90% de la compra de una vivienda habitual; siempre que ese importe no supere el 80% del valor de compraventa. Ofrece un plazo de devolución de hasta 35 años y no aplica comisiones de apertura ni por amortización anticipada parcial o total.
4. Hipoteca Open Mixta de Openbank
La cuarta plaza la ocupa la Hipoteca Open Mixta de Openbank. Su interés es un poco más alto al principio, pero competitivo después: desde 2,36% TIN los primeros cinco años y euríbor más 0,60% a partir del sexto (3,11% TAE). A cambio, hay que domiciliar los ingresos recurrentes y contratar los seguros de hogar y vida propuestos por el banco.
Con esta hipoteca mixta puedes financiar hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual, a devolver hasta en 30 años, o hasta el 70% del de una segunda residencia con un plazo de 25 años. Openbank no cobra comisión de apertura ni por amortización anticipada parcial, pero sí aplica una compensación por amortización anticipada total del 2% durante los primeros cinco años.
5. HipotecOn Mixto de Cajamar
La quinta mejor hipoteca mixta del momento es el HipotecON Mixto de Cajamar. Tiene uno de los intereses más bajos del mercado: desde 1,79% TIN los primeros cinco años y euríbor más 0,50% luego (3,13% TAE). Pero para conseguirlo deberás contratar muchos productos, lo que encarece su precio. Deberás domiciliar los ingresos y recibos, firmar un seguro de vida y otro de hogar con la entidad y abrir la Banca Electrónica o Telefónica.
Con Cajamar se puede financiar hasta el 80% del valor de compraventa o tasación (el más bajo) de una vivienda habitual, con un plazo de hasta 30 años. Esta entidad no cobra comisiones por apertura, pero sí aplica una compensación por amortización anticipada del 0,15% durante los primeros cinco años o del 0,25% los primeros tres.
Este es un ranking elaborado por los analistas de HelpMyCash con los datos proporcionados por las entidades financieras.
-
Las ofertas aparecen ordenadas de menor a mayor precio, teniendo en cuenta la tasa anual equivalente de cada hipoteca (TAE) y, en segundo término, su tipo de interés nominal (TIN), los productos que se tienen que contratar para conseguir el interés bonificado y las comisiones que cobran los bancos.
-
La tasa anual equivalente (TAE) es el coste anual del préstamo para un importe y un plazo determinados. Ten en cuenta que los bancos no siempre usan los mismos importes y plazos para calcularla, por lo que no es en único que te tienes que fijar para elegir tu hipoteca.
-
En las hipotecas mixtas, la TAE se calcula con el interés del tramo a tipo fijo. Por lo tanto, no refleja los cambios que pueden producirse durante el período a tipo variable. Te recomendamos fijarte en toda la letra pequeña de la hipoteca y no solo en la TAE.
¿Qué es una hipoteca mixta?
Una hipoteca mixta es un préstamo hipotecario que tiene un interés fijo durante sus primeros años y un tipo variable posteriormente, según el Banco de España.
Pero ¿qué implica eso? Durante el primer período de la hipoteca mixta, que suele durar entre cinco y 15 años (depende de cada oferta), la cuota permanece constante, porque se aplica un tipo fijo. Ahora bien, para el resto del plazo, el tipo aplicado pasa a ser variable y la cuota puede subir o bajar dependiendo de las fluctuaciones del euríbor.
Características de las hipotecas mixtas
Como ocurre con el resto de préstamos hipotecarios, cada banco ofrece unas condiciones distintas dependiendo de su política interna. Aun así, la mayoría de las hipotecas mixtas reúnen una serie de características comunes:
-
El tipo fijo aplicado durante los primeros años suele ser más bajo que el de las hipotecas fijas
-
El tipo variable aplicado durante el período posterior suele ser ligeramente más alto que el de las hipotecas variables
-
El interés suele bonificarse (rebajarse) a cambio de contratar otros productos o servicios del banco.
-
Con una hipoteca mixta se puede financiar, en general, hasta el 80% de la compra de una vivienda.
-
Su plazo de devolución suele ser de hasta 30 años, aunque hay algunos bancos que ofrecen períodos de reembolso de hasta 35 o 40 años.
Las hipotecas mixtas no suelen tener comisión de apertura, aunque algunas sí incluyen una compensación por amortización anticipada que se aplica durante el período a tipo fijo
Ventajas y desventajas de las hipotecas mixtas
Por sus particularidades, las hipotecas mixtas ofrecen dos ventajas muy destacadas, aunque también tienen inconvenientes que hay que valorar. Veamos cuáles son:
Ventajas
Pagarás menos que con una hipoteca fija durante los primeros años, porque el tipo fijo inicial de estos productos suele ser más bajo.
Te protegerás de subidas del euríbor en esos primeros años, al contrario de lo que te ocurrirá si prefieres contratar una hipoteca variable.
Desventajas
No te aprovecharás de las bajadas del euríbor en los primeros años, en caso de que se produzcan, porque se te estará aplicando un tipo fijo.
Si el euríbor sube en el período a tipo variable, tus cuotas se encarecerán, aunque menos por haber pagado la mayor parte de intereses en los primeros años (por el sistema francés).
¿Cuándo interesa contratar una hipoteca mixta?
Tras conocer todas las características y ventajas de las hipotecas mixtas, es probable que te preguntes si esta modalidad te conviene o si es mejor que te decantes por un interés fijo o uno variable. Para ayudarte a tomar la decisión, desde HelpMyCash te explicamos cuándo es buena idea elegir un interés mixto:
Si quieres protegerte del euríbor durante los primeros años, porque una hipoteca mixta tiene un interés fijo durante un primer período de tiempo.
Si quieres pagar unas cuotas asequibles, porque el interés fijo inicial de las hipotecas mixtas suele ser más bajo que el de las hipotecas fijas.
Si tienes capacidad de ahorro, porque así podrás adelantar deuda para acortar el plazo de la hipoteca y reducir el tiempo de exposición al euríbor.
Además, te recomendamos consultar nuestra página sobre si es mejor una hipoteca fija, variable o mixta. Ahí te explicamos qué modalidad te puede venir mejor dependiendo de tu perfil, de tu tolerancia al riesgo y de las ofertas que hay ahora mismo en el mercado.
¿Cómo debe ser una buena hipoteca mixta?
¿Crees que te conviene un tipo mixto? ¡Genial! Ya puedes empezar a contactar con bancos para ver cuál te ofrece la más barata. Eso sí, antes de empezar a buscar, no está de más conocer cómo son las condiciones de estos productos para poder identificar las mejores ofertas. Según los expertos de HelpMyCash, estos son los requisitos que debe reunir una hipoteca mixta para considerarla atractiva:
-
Interés fijo por debajo del 2,50%. El interés inicial actual de las hipotecas mixtas ronda el 2,50%. Pero si negocias, no te costará encontrar hipotecas mixtas con un interés fijo inicial al 2,25% o menos.
-
Tipo variable inferior a euríbor más 0,70%. Es el interés variable medio que ofrecen los bancos para hipotecas de esta modalidad. Cuanto más bajo sea el diferencial, menos pagarás en el segundo período.
-
Pocos productos bonificadores. La mejor hipoteca mixta debe tener pocos productos asociados (seguros, tarjetas, etc.) para bonificar el interés, es decir, para conseguir unos tipos competitivos.
Al pedir una hipoteca mixta, te encontrarás con que los bancos ofrecen plazos iniciales a tipo fijo de tres, cinco, diez o 15 años. Cuanto más corto sea el plazo, más se parecerá la hipoteca a una variable. Y cuanto más largo sea, más se asemejará a una fija. Entonces, ¿cuál es la mejor opción? Los especialistas de HelpMyCash te recomendamos lo siguiente:
-
Si toleras bien el riesgo y eligirías una hipoteca variable en un entorno de tipos bajos, un período fijo de tres años puede ser una opción conveniente. Así, estarás protegido del actual euríbor elevado y te aprovecharás de bajadas que se produzcan a corto plazo.
-
Si tienes una tolerancia al riesgo moderada y quieres protegerte durante tiempo del euríbor, un plazo de diez años es más adecuado. De este modo, si el euríbor sube en el tramo variable, la cuota no se encarecerá tanto, porque habrás pagado gran parte de los intereses.
-
Si crees que tu tolerancia al riesgo se encuentra en medio de las dos opciones anteriores, un plazo de cinco años a tipo fijo puede ser conveniente para ti.
En cualquier caso, valora los riesgos de que el euríbor suba y calcula siempre si podrás afrontar las cuotas en caso de que se produzca ese aumento.