#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 2,29 %
|
TAE |
2,69 % |
3,64 % |
Cuota
|
357 €
|
416 €
|
*4 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,39 %
|
TAE |
2,19 % |
2,41 % |
Cuota
|
357 €
|
374 €
|
*2 productos bonificadores
#3
TIN |
E + 1,49 %
|
TAE |
2,64 % |
Cuota
|
382 €
|
0 vinculaciones
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
1,44 % |
2,52 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*3 productos bonificadores
#6
TIN |
E + 0,99 %
|
TAE |
2,14 % |
Cuota
|
357 €
|
0 vinculaciones
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué es una cláusula cero?
Una cláusula cero es un límite que fija el banco en el tipo de interés de las hipotecas variables. Este "tope" se aplica únicamente cuando la suma del diferencial más el índice de referencia arroja un valor negativo, en cuyo caso el interés del préstamo hipotecario pasa a ser del 0%.
De este modo, si el euríbor cotiza en negativo en el momento de revisar el tipo de interés de una hipoteca y su suma con el diferencial da un valor inferior al 0%, el interés que se aplicará será del 0%. En estos casos, la cuota de la hipoteca únicamente incluirá capital (el interés será cero), así que el banco no tendrá que pagarle dinero al cliente.
¿Cómo se aplica?
Veamos, por ejemplo, lo que ocurriría si una hipoteca con un interés de euríbor más 0,90% incluyera uno de estos límites. Imaginemos que, en el momento de la revisión, el euríbor cotizara al -1%. En este caso, el interés a aplicar en la hipoteca sería del -0,10%. Sin embargo, debido a esta cláusula, el tipo aplicado sería del 0%, así que el cliente pagaría únicamente capital.
¿Qué bancos la incluyen en sus hipotecas?
Las cláusulas cero se aplican en todas las hipotecas firmadas a partir del 16 de junio de 2019, pues así lo establece la ley hipotecaria que entró en vigor ese día. Antes de esa fecha, varias entidades también decidieron incluirlas en sus contratos, aunque no eran la mayoría.
En general, las entidades no indican que aplican un tipo mínimo del 0%, sino que se limitan a comunicar que, debido a la naturaleza del producto, no se pueden generar intereses a favor del prestatario, lo que significa que no pagarían nada al cliente en el caso de que el diferencial más el euríbor dieran un valor negativo.
¿Hay alguna posibilidad de que se apliquen estas cláusulas?
Es muy remota en las hipotecas recientes. En principio, la incorporación de estas cláusulas era solamente una medida preventiva. Y es que sobre todo se incluyeron en los contratos formalizados durante los últimos años, con unos diferenciales medios que raramente bajaban del 0,89%. En consecuencia, para que se aplicaran, el euríbor tendría que cotizar por debajo del -0,89%, algo que es bastante improbable.
No obstante, en las hipotecas firmadas en los años previos a la crisis ya empieza a aplicarse ese tipo del 0% (en caso de que esté incorporado al contrato). Y es que el interés más bajo al que se ofrecieron estos préstamos hipotecarios fue de una media de euríbor más 0,25%, mucho más reducido que el de ahora.
Aunque el término cláusula cero es nuevo, sí que es cierto que algunas entidades fijaron en los contratos ciertas condiciones que establecen el 0% como el interés mínimo, de forma que deshabilita la posibilidad de que el banco tenga que pagar dinero a su cliente por financiarle.
¿Existe algún otro interés mínimo?
Sí. Unos pocos bancos fijaron un interés mínimo equivalente al valor del diferencial cuando el índice de referencia cotice en negativo. Por lo tanto, los clientes que contrataron una hipoteca con esta cláusula tienen que pagar unas cuotas algo más caras de la cuenta hasta que el euríbor tenga registros positivos. Esta cláusula se aplicó únicamente sobre hipotecas formalizadas antes del 16 de junio de 2019.
¿Se puede comparar una cláusula cero con una cláusula suelo?
Sí y no. Las cláusulas cero no dejan de ser una limitación a la baja de la variación del interés, algo que se define como suelo según el Portal del Cliente Bancario del Banco de España. Sin embargo, podríamos decir que no son exactamente lo mismo, pues tanto su finalidad como su efecto son distintos.
Las cláusulas suelo obligan al cliente a pagar de más cuando el euríbor cotiza a la baja. En cambio, un interés al 0% solo hace que el tipo a pagar por el hipotecado sea inexistente y que las cuotas abonadas se compongan únicamente de capital. Así, su objetivo no es cobrar más de la cuenta al cliente, sino evitar que el banco pague.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: en esta página podrás encontrar toda la información sobre estas cláusulas y los efectos que pueden tener en tu hipoteca.
Metodología: para saber qué bancos aplican la cláusula cero hemos analizado la información precontractual de todas las hipotecas del mercado.
Sobre HelpMyCash.com: este comparador financiero online se compone por un equipo de profesionales de la investigación financiera. En nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el mejor producto.
Aviso: nuestros servicios siempre son gratuitos para el usuario. HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas sobre las finanzas personales. Nos las puedes trasladar a través de los siguientes canales: