#1
- Interés desde el 5,38% TAE
- Sin cambiar de banco
- Hasta 60.000€ para cualquier proyecto
- 0€ en comisiones de apertura
- Acepta ASNEF: NO
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué es el tipo de interés de un préstamo personal?
El tipo de interés de un préstamo personal es el coste que tiene que te presten dinero para financiar un proyecto. O dicho de otro modo, es lo que gana la financiera por concederte el crédito.
En general, el interés de los préstamos personales es fijo, es decir, que es un porcentaje que se mantiene constante durante todo el plazo de devolución. También puede ser variable, en cuyo caso cambia periódicamente según las oscilaciones de un índice de referencia (normalmente el euríbor), pero es muy poco habitual.
TIN y TAE: ¿cuál es la diferencia?
Al referirse al precio de un crédito, se suelen usar dos siglas: TIN y TAE. El TIN es el acrónimo de tipo de interés nominal, que es el interés propiamente dicho de un préstamo personal. La tasa anual equivalente o TAE, en cambio, representa el coste anual total de un crédito e incluye todos los gastos que pueda tener, como el TIN, las comisiones o el precio de los productos asociados.
Consejo de HelpMyCash: Cuando compares el precio de varios préstamos personales, fíjate en la TAE, porque te indica el coste total de cada producto. Cuanto más baja sea la tasa anual equivalente de un crédito, más barato te saldrá.
Interés medio actual de los préstamos personales
El tipo de interés medio actual de los préstamos personales es del 7,94%, mientras que la TAE media es del 9,02%. Este es el precio de los créditos al consumo concedidos en marzo de 2023, según el Banco de España (son los últimos datos disponibles).
Ahora bien, el interés medio al que nos referimos no es el TIN, sino el tipo efectivo de definición restringida o TEDR. El TEDR es el equivalente a la TAE sin comisiones ni otros gastos.
En esta media no está incluido el interés de los llamados minicréditos, porque los conceden empresas privadas que no reciben la supervisión del Banco de España. El tipo de estos productos suele ser de en torno al 1% diario, mientras que su TAE suele superar el 1.000%. Cabe recordar que la TAE no es una buena medida para hacerse una idea de su precio, porque es una tasa anual y los minipréstamos se suelen devolver en 30 días.
Atención: las financieras están subiendo el interés de sus créditos
El precio actual que ofrecen las entidades financieras en nuestro país puede considerarse competitivo, porque se sitúa por debajo del de los préstamos personales concedidos hace diez o 15 años. Para que te hagas una idea, la TAE media de estos productos en 2011 superaba el 9%, según el Banco de España.
Sin embargo, debes saber que los bancos están encareciendo sus créditos al consumo. Principalmente, por dos motivos:
-
Por la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE), que han pasado del 0% al 3,5% entre 2022 y 2023. Este es el interés que deben pagar las entidades que se financian a través de este organismo. Y como ahora les sale más caro, trasladan ese aumento de precio a sus préstamos personales.
-
Por la inestabilidad económica que sufren cada vez más hogares españoles por culpa de la inflación (la subida de precios de productos y servicios). Si la economía de los ciudadanos se tambalea, para las financieras es más arriesgado prestar dinero, por lo que aplican unos tipos de interés más altos para cubrir ese riesgo.
De cara al futuro, se espera que el BCE siga aumentando sus tipos y que la inestabilidad económica empeore. Es decir, que es muy probable que las financieras encarezcan aún más sus préstamos para proyectos personales en los próximos meses, seguramente por encima del 9% TAE. Por este motivo, si necesitas un crédito al consumo, desde HelpMyCash te aconsejamos que lo contrates cuanto antes, siempre que seas solvente y puedas devolver el dinero sin problemas.
Evolución de los intereses de los créditos personales
Como te decíamos, el tipo de interés de los préstamos para consumo ha subido mucho en los últimos meses, aunque anteriormente también se habían reducido considerablemente. Puedes comprobarlo en el siguiente gráfico:
Interés medio de los préstamos personales

Fuente: Banco de España
Cómo conseguir un préstamo personal con un buen interés
Como te comentábamos, las financieras que conceden estos productos ofrecen unos intereses cada vez más altos. Por ello, puede que te cueste encontrar un préstamo personal con un precio atractivo.
Para ponerte las cosas más fáciles, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a conseguir un crédito con un buen tipo de interés y sin demasiados gastos adicionales:
-
No te quedes con la primera oferta que veas: te aconsejamos pedir el crédito a tantas entidades como puedas para tener más opciones entre las que escoger. En nuestro comparador de préstamos encontrarás a todas las financieras que prestan dinero en España.
-
Ten en cuenta todo el precio del préstamo personal, no solo el interés: las comisiones o los productos asociados (como los seguros) también pueden encarecer tu crédito, igual que un plazo demasiado largo (pagarás más en intereses). Te recomendamos usar nuestro simulador de préstamos para calcular el coste total de las ofertas que te interesen.
-
Negocia con los prestamistas para que te mejoren su oferta: las financieras más tradicionales, como los bancos, pueden rebajarte su precio inicial si tienes un buen perfil o cuentas con propuestas mejores de otras entidades. Si juegas bien tus cartas, podrás negociar para conseguir unas condiciones mucho más atractivas que las que te ofrecían en un primer momento.
Lo ideal es que contrates un préstamo personal con una tasa anual equivalente más baja que la media registrada por el Banco de España.