#1
Importe
de 4.000 € a 15.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#2
Importe
de 1.000 € a 75.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
Comisión apertura
1,00% con un mínimo de 30,00 €
#3
Importe
de 5.000 € a 80.000 €
Plazo
de 12 meses a 6 años
#4
Importe
de 6.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 7 años
#5
Importe
de 1.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 7 años
#6
Importe
de 1.000 € a 60.000 €
Plazo
de 6 meses a 8 años
Comisión apertura
1,50% con un mínimo de 120,00 €
#7
Importe
de 3.000 € a 75.000 €
Plazo
de 24 meses a 8 años
#8
Importe
de 5.000 € a 60.000 €
Plazo
de 24 meses a 10 años
#9
Importe
de 3.000 € a 30.000 €
Plazo
de 6 meses a 6 años
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Qué es el ‘renting’ y qué características tiene?
El renting de coches es, esencialmente, un alquiler del coche a largo plazo.
A diferencia del leasing, el renting consiste en firmar un contrato para alquilar un vehículo durante un tiempo determinado, que generalmente oscila entre los 12 meses y los 5 años. A cambio, debemos pagar a la entidad una cuota mensual (como un alquiler) en la que se incluyen prácticamente todos los gastos derivados del uso del automóvil.
Al finalizar el contrato de alquiler de coches, podremos decidir qué hacer:
-
Devolver el vehículo a la entidad arrendadora.
-
Prorrogar el contrato de renting por unos meses más.
-
Alquilar un vehículo distinto suscribiendo un nuevo contrato.
Como vemos, la opción de compra no está prevista en el contrato de forma predeterminada, a diferencia de lo que ocurre con el leasing. Sin embargo, siempre podemos negociar con la entidad para que nos venda el vehículo a cambio del pago de una determinada cantidad de dinero.
¿A quién le puede interesar alquilar el coche con el 'renting'?
Lo cierto es que el renting no es una opción para todos los públicos. Al ser un alquiler y no un préstamo personal para comprar el coche, solo está indicado para aquellos consumidores a los que no les interese tener un coche en propiedad y prefieran beneficiarse de las ventajas que ofrece esta alternativa a la compra.
En el listado siguiente vemos a qué perfiles pueden adaptarse mejor las condiciones del renting de vehículos:
-
A una persona joven: los conductores de menor edad tienen más dificultades para financiar la compra de un vehículo y para asegurarlo con un precio competitivo. El renting les da la posibilidad de disponer de un coche sin tener que pasar por una financiera y sin necesidad de pagar entrada. Además, así el automóvil ya viene con los seguros de serie.
-
A alguien que quiera cambiar de coche cada poco tiempo: especialmente ahora que la tecnología de los vehículos mejora año tras año, muchos consumidores no quieren comprarse un coche que quede anticuado al cabo de pocos años. Al optar por el alquiler, pueden ir cambiando de modelo periódicamente para mantenerse encima de la ola de la modernidad.
-
Al usuario de coches eléctricos o híbridos: si se compra hoy un vehículo considerado ecológico (híbridos, eléctricos, propulsados por combustibles alternativos…), se corre el peligro de que, en menos de cinco años, se quede obsoleto. Por ello, el renting puede ser una mejor opción para los conductores de esta clase de automóviles.
-
A una persona que no quiera papeleos ni trámites: el renting incluye todos los papeleos y algunos servicios como la matriculación del vehículo, el pago de los impuestos correspondientes, servicio de taller,...
Para cambiar de coche cada tres o cinco años, el renting puede ser más barato que la compra. Para confirmarlo hay que calcular cuánto costaría en total la compra (financiación, mantenimiento y seguros) y restarle el precio de venta del vehículo pasado ese tiempo. Si ese número sigue siendo más alto que el total del renting, esta última puede ser una opción muy interesante.
Diferencias entre 'renting’, préstamos coche y ‘leasing’
Actualmente, el dilema al que se enfrenta una persona que busca un coche es qué opción puede resultarle más conveniente: financiarlo con un préstamo, adquirirlo mediante un contrato de leasing o alquilarlo a través del renting. Para ayudarle a tomar esta decisión, desde HelpMyCash.com hemos elaborado una tabla comparativa en la que indicamos cuáles son las características de cada una de estas modalidades.
|
Renting |
Préstamo coche |
Leasing |
¿Hay que pagar entrada? |
No |
Depende |
No |
¿Hay que pagar cuota final? |
No |
No |
Solo si se compra el coche |
La cuota incluye… |
- Precio del alquiler
- IVA y otros impuestos
- Coste del seguro de auto
- Gastos de mantenimiento y de reparaciones
|
- Capital del préstamo
- Intereses generados
|
- Capital del préstamo
- Intereses generados
|
Extensión automática del contrato |
Sí |
No |
Sí |
Para averiguar si nos conviene más el renting o la compra financiada es fundamental analizar nuestras propias necesidades, ver qué opción se adapta mejor a ellas y hacer números para valorar si nos saldrá a cuenta o no.
¿Cuáles son las ventajas del ‘renting’?
Cuando se trata de disponer de un vehículo cada fórmula tiene una serie de ventajas sobre el resto. En el caso del renting, estas son las suyas:
La tranquilidad de solo preocuparte por conducir. Del pago de impuestos, de las revisiones y de las averías y de la gestión del seguro se encarga la empresa o el banco arrendador.
La simplicidad de las finanzas. El gasto que le supondrá al cliente el coche será siempre el mismo desde el principio hasta el final del contrato. Así, podrá llevar un mejor control de su economía y hacer planes sin miedo a tener que afrontar gastos extra por culpa del vehículo.
Empezar a conducir sin grandes desembolsos. No hace falta pagar entrada para poder empezar a disfrutar del coche como sí ocurre en algunos casos con la adquisición de automóviles.
Cambio de coche cada pocos años. Este tipo de contratos duran entre tres y cinco años, lo que nos permitirá dejar el coche, seguir conduciéndolo o cambiarlo por un nuevo modelo.
Evitar trámites e impuestos. El concesionario, al ser el dueño del vehículo, será quien se encargue de la matriculación, de pagar el seguro y los demás gastos asociados, ya que irán incluidos en las mensualidades del renting.
Además, hay otro elemento a tener en cuenta: esta contratación no cuenta como deuda. Es decir, en caso de que queramos pedir financiación para otro producto (si nuestra economía nos lo permite), no contabilizará como deuda existente, de forma que no perjudicará nuestras posibilidades de conseguir el crédito.
¿Qué inconvenientes tiene el ‘renting’?
Ya hemos visto que el renting ofrece muchas ventajas, pero lógicamente también tiene sus inconvenientes, derivados en su mayoría del hecho de que no seremos los propietarios del coche y que, por tanto, no podremos tomar ninguna decisión de importancia que afecte de algún modo al vehículo. Veamos cuáles son los contras del alquiler de coches
El coche pertenece a la entidad arrendadora, así que no lo podemos vender ni cambiar durante la vigencia del contrato.
Necesitamos permiso para hacer cualquier modificación del vehículo. Dicho de otro modo, no podremos tintar las lunas, cambiar el equipo de sonido o incorporar elementos nuevos sin el visto bueno de la financiera o compañía de renting. Además, como es lógico, si hacemos cualquier cambio, tendremos que pagarlo nosotros.
En el contrato se establece un límite anual de kilómetros recorridos. Si lo superamos, tendremos que abonar el coste del recargo correspondiente, aunque si no lo alcanzamos, es posible que nos paguen una compensación.
Las reparaciones solo se pueden efectuar en talleres concertados, a los que deberemos acudir obligatoriamente si necesitamos que nos arreglen alguna avería.
Cancelar el contrato de renting tiene un coste elevado. Igual que ocurre con los préstamos, si decidimos rescindir el contrato antes de que venza el plazo de vigencia, tendremos que hacer frente a una penalización por cancelación anticipada.
Además, como es lógico, si en algún momento incumplimos alguna de las cláusulas del contrato (no pagar las cuotas a tiempo, por ejemplo), la entidad arrendadora podrá tomar acciones legales para reclamarnos el pago de las mensualidades pendientes y recuperar el coche alquilado.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: alquilar un coche a través de un contrato de renting es una de las maneras más habituales de adquirir un vehículo, junto con financiarlo a través de un préstamo o de un contrato de leasing. En esta página comparamos ambas opciones y vemos cuáles son las ventajas y los inconvenientes del alquiler tanto para particulares como para empresas y autónomos.
Fuente: la información relativa a las características principales de los contratos de alquiler proviene del portal web de la Asociación Española de Renting de Vehículos.
Metodología: para recabar todos los datos que aparecen en esta página (tanto sobre los contratos de alquiler como sobre los préstamos para adquirir coches financiados) se ha realizado una investigación de decenas de páginas de entidades bancarias, asociaciones y compañías arrendadoras.
Aviso: los servicios ofrecidos por HelpMyCash.com son siempre gratuitos, ya que todos nuestros ingresos los percibimos a través de la publicidad y de los productos que aparecen como destacados en nuestras páginas.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online integrado por un equipo de especialistas en productos financieros. A través de este portal, el usuario puede comparar diferentes instrumentos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad que le permite escoger la mejor opción para adquirir un coche.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com queremos responder a todas las dudas de nuestros usuarios, por lo que ponemos a su disposición los siguientes servicios de atención al cliente: