Características de los prestamos pignorados
¿Sabes qué significa pignorar un crédito al consumo? Te explicamos qué son, cómo funcionan, las ventajas y los requisitos de los préstamos pignorados, así como las mejores ofertas del momento.
¿Sabes qué significa pignorar un crédito al consumo? Te explicamos qué son, cómo funcionan, las ventajas y los requisitos de los préstamos pignorados, así como las mejores ofertas del momento.
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: la tasa anual equivalente (TAE), el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones, la cantidad de productos a los que hay que suscribirse para obtener el mejor interés y la valoración de nuestros analistas. Para nosotros es importante que sepas que los intereses que te mostramos son orientativos, de ahí que su valor siempre vaya acompañado de un 'Desde'. Las entidades que comercializan con préstamos ajustan el TIN y la TAE dependiendo de la situación financiera de cada cliente y de la finalidad para la que pida el crédito. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
Los préstamos pignorados son productos de financiación que nos permiten poner como garantía nuestros ahorros o inversiones para conseguir mejores condiciones.
Pignorar un crédito significa "poner como garantía un bien líquido de ahorro para conseguir la financiación que buscamos". Esto implica contar con un depósito, un fondo de inversión u otro tipo de producto de ahorro con un porcentaje elevado del capital que queremos solicitar.
Este tipo de créditos, al concederse a personas que ya cuentan con ese dinero en productos de ahorro, tendrán unas condiciones muy beneficiosas con intereses muy por debajo de la media.
Estos préstamos están pensados para clientes con buenos perfiles con un ahorro importante en activos financieros, por lo que sus características serán muy personalizadas según nuestro perfil y tipo de ahorro.
La cantidad máxima dependerá de la cantidad que tengamos en el producto de ahorro puesto como garantía.
Intereses más bajos en comparación con los préstamos personales (1% - 5% TAE).
Plazo de reembolso de entre 1 y 8 años, similar al resto de créditos.
El dinero de los ahorros puesto como garantía se quedará retenido hasta terminar de reembolsar el crédito.
Poca vinculación, solamente requiere el producto pignorado.
Para financiar cualquier tipo de proyecto.
La principal ventaja de estos productos es que nos permiten conseguir un préstamo con un interés más bajo (ya que sí contamos con el dinero para financiar el proyecto) sin tener que movilizar los ahorros y dejar de obtener una rentabilidad por ellos.
Los requisitos para obtener un préstamo pignorado son, básicamente los mismos que las entidades bancarias exigen a cualquier cliente como ser mayores de edad, no tener deudas pendientes, residir en España o tener ingresos. Además, también nos pedirán los siguientes requisitos:
Tener un producto de ahorro para pignorar (depósito, fondo de inversión...).
Estos productos deberán estar gestionados por el mismo banco donde solicitamos.
La cantidad de dinero en el producto pignorado deberá ser un porcentaje de la cantidad que podremos solicitar.
No movilizar el dinero de la pignoración hasta terminar de reembolsar el crédito.
Este tipo de créditos están pensados para clientes con un perfil prime, ya que requieren contar con una cantidad de ahorros considerables. Si no tenemos el capital suficiente, entonces no será probable que acepten una pignoración a un crédito.
Cualquier activo financiero de ahorro o inversión que sea líquido, es decir, que podamos movilizar su valor en efectivo, será susceptible de ser pignorado. Así, si contamos con unos ahorros en diferentes tipos de productos en la entidad donde lo tengamos contratado, podremos utilizarlos para pignorar un crédito. Estos son los más comunes:
Cuentas de ahorro
Depósitos
Fondos de inversión de renta fija
Fondos de inversión de renta variable
Acciones
Bonos
Los planes de pensiones no se pueden pignorar por la iliquidez que suponen, ya que solamente se pueden rescatar en el momento de la jubilación o en determinadas excepciones.
Como todos los productos, los préstamos con garantía pignorada tendrán unas características más o menos ventajosas para nosotros según nuestro perfil. Generalmente, estas son las ventajas y desventajas que tendremos al contratar este tipo de productos:
Intereses más bajos que los préstamos personales.
Evitar movilizar unos ahorros que nos dan rendimiento para financiar un proyecto.
Seguiremos generando rentabilidad sobre el activo financiero puesto como garantía y estos estarán exentos de la pignoración.
No podemos tocar el dinero de la pignoración hasta terminar de pagar el préstamo.
Corremos el riesgo de perder los ahorros en caso de impago.
Debemos tener ya ahorrado con entre el 60% y el 150% del capital que queremos solicitar.
La principal diferencia entre un préstamo pignorado y uno personal es la garantía aportada.
Con un préstamo personal la garantía es nuestra situación financiera y laboral, es decir, tener un trabajo estable con unos ingresos suficientes para hacer frente al pago de las cuotas.
Con un préstamo pignorado tendremos que poner un producto de ahorro con el capital a solicitar para contratar el crédito.
En caso de impago, con un préstamo personal responderemos con nuestros bienes presentes y futuros (ingresos, ahorros, bienes...) para hacer frente a la deuda, mientras que uno con garantía pignorada será el producto de ahorro puesto como garantía (depósito, fondo de inversión, cuenta de ahorros...).
Al tener como garantía un producto de ahorro, el banco, para recuperar el dinero del préstamo bancario impagado, podrá ejecutar su derecho a quedarse con el bien pignorado.
Al tratarse de productos de inversión (activo financiero) para recuperar el dinero prestado realizará la venta de este.
Por ejemplo, si son acciones, las venderá y si es un fondo de inversión, liquidará el fondo para quedarse con el efectivo. Si se trata de productos de ahorro (cuentas de ahorro o depósitos) se traspasarán al banco.