Características de los prestamos pignorados
¿Sabes qué significa pignorar un crédito al consumo? Te explicamos qué son, cómo funcionan, las ventajas y los requisitos de los préstamos pignorados, así como las mejores ofertas del momento.
¿Sabes qué significa pignorar un crédito al consumo? Te explicamos qué son, cómo funcionan, las ventajas y los requisitos de los préstamos pignorados, así como las mejores ofertas del momento.
Compara entre las mejores ofertas de financiación del momento.
Descubre cuáles son los mejores créditos que se ofrecen actualmente.
Calcula gratis y en minutos cuánto te costaría tu crédito cada mes y en total.
Los préstamos pignorados nos permiten poner como garantía nuestros ahorros o inversiones para conseguir mejores condiciones.
En el campo de financiación, pignorar un crédito significa poner como garantía un bien líquido de ahorro para conseguir la financiación que buscamos. Esto implica contar con un depósito, un fondo de inversión u otro tipo de producto de ahorro con un porcentaje elevado del capital que queremos solicitar.
Este tipo de créditos, al concederse a personas que ya cuentan con ese dinero en productos de ahorro, tendrán unas condiciones muy beneficiosas con intereses muy por debajo de la media (7,4% TAE según el BdE). Estos productos pignorados, generalmente, deberán estar contratados dentro de la misma entidad que nos concede el crédito y no se podrán movilizar hasta haber terminado de pagar el préstamo.
Estos préstamos están pensados para clientes con buenos perfiles con un ahorro importante en activos financieros, por lo que sus características serán muy personalizadas según nuestro perfil y tipo de ahorro.
Cantidad máxima dependiendo de la cantidad que tengamos en el producto de ahorro puesto como garantía.
Intereses más bajos en comparación con los préstamos personales (1% - 5% TAE).
Plazo de reembolso de entre 1 y 8 años.
El dinero de la pignoración quedará retenido hasta terminar de reembolsar el crédito.
Poca vinculación además del producto pignorado.
Para financiar cualquier tipo de proyecto.
Los requisitos para obtener un préstamo pignorado son, básicamente los mismos que las entidades bancarias exigen a cualquier cliente como ser mayores de edad, no tener deudas pendientes, residir en España o tener ingresos. Además, también nos pedirán los siguientes requisitos:
Tener un producto de ahorro para pignorar (depósito, fondo de inversión...).
Estos productos deberán estar gestionados por el mismo banco donde solicitamos.
La cantidad de dinero en el producto pignorado deberá ser un porcentaje de la cantidad que podremos solicitar.
No movilizar el dinero de la pignoración hasta terminar de reembolsar el crédito.
Este tipo de créditos están pensados para clientes con un perfil prime, ya que requieren contar con una cantidad de ahorros considerables. Si no tenemos el capital suficiente, entonces no será probable que acepten una pignoración a un crédito.
Como todos los productos, los préstamos con garantía pignorada tendrán unas características más o menos ventajosas para nosotros según nuestro perfil. Generalmente, estas son las ventajas y desventajas que tendremos al contratar este tipo de productos:
Intereses más bajos que los préstamos personales.
Evitar movilizar unos ahorros que nos dan rendimiento para financiar un proyecto.
Seguiremos generando rentabilidad sobre el activo financiero puesto como garantía y estos estarán exentos de la pignoración.
No podemos tocar el dinero de la pignoración hasta terminar de pagar el préstamo.
Corremos el riesgo de perder los ahorros en caso de impago.
Debemos tener ya ahorrado con entre el 60% y el 150% del capital que queremos solicitar.
Al tener como garantía un producto de ahorro, el banco, para recuperar el dinero del préstamo bancario impagado, podrá ejecutar su derecho a quedarse con el bien pignorado.
Al tratarse de productos de inversión (activo financiero) para recuperar el dinero prestado realizará la venta de este. Por ejemplo, si son acciones, las venderá y si es un fondo de inversión, liquidará el fondo para quedarse con el efectivo. Si se trata de productos de ahorro (cuentas de ahorro o depósitos) se traspasarán al banco.
Cualquier activo financiero de ahorro o inversión que sea líquido, es decir, que podamos movilizar su valor en efectivo, será susceptible de ser pignorado. Así, si contamos con unos ahorros en diferentes tipos de productos en la entidad donde lo tengamos contratado, podremos utilizarlos para pignorar un crédito. Estos son los más comunes:
Los planes de pensiones no se pueden pignorar por la iliquidez que suponen, ya que solamente se pueden rescatar en el momento de la jubilación o en determinadas excepciones.
La principal diferencia entre un préstamo pignorado y uno personal es la garantía aportada.
Con un préstamo personal la garantía es nuestra situación financiera y laboral, es decir, tener un trabajo estable con unos ingresos suficientes para hacer frente al pago de las cuotas.
Con un préstamo pignorado tendremos que poner un producto de ahorro con el capital a solicitar para contratar el crédito.
En caso de impago, con un préstamo personal responderemos con nuestros bienes presentes y futuros (ingresos, ahorros, bienes...) para hacer frente a la deuda, mientras que uno con garantía pignorada será el producto de ahorro puesto como garantía (depósito, fondo de inversión, cuenta de ahorros...).
Para qué sirve esta página: en esta página te explicamos las condiciones y características que tienen los préstamos con garantía pignorada, así como sus ventajas y funcionalidades.
Fuente: para llevar a cabo esta página se han tenido en cuenta las condiciones de los diferentes bancos que ofrecen este tipo de financiación
Metodología: los datos referentes a las condiciones de los créditos se han obtenido investigando las páginas web de los distintos bancos que ofrecen estos productos y consultando las estadísticas oficiales además de realizando mistery shopping.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online compuesto por un equipo de especialistas en la investigación financiera. A través de nuestro portal, el usuario puede comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad que le permitirá escoger el producto que mejor se ajuste a su perfil.
Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario. HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados para ofrecer a sus usuarios un servicio completamente gratis.
Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención:
Hola, Angel.
Sí, puedes obtener financiación. Según el producto incluso sin justificante. Según el dinero que necesites, puedes acudir a diferentes entidades (y a tu banco) para comparar diferentes ofertas de financiación.
Si quieres, puedes darnos una aproximación de la cantidad que necesitarías para así poder ayudarte a buscar los productos de financiación más adecuados.
¡Un saludo!
Hola, amafaseo.
Tienes diferentes alternativas para hacerlo. Lo mejor es que intentes hacerlo por tu cuenta, así te ahorrarás las comisiones de estos servicios de reunificación.
Contacta una a una cada entidad de minicréditos e intenta llegar a un acuerdo de devolución a plazos que te permita devolverlo sin desequilibrar tu economía. Será una negociación complicada, pero las entidades suelen negociar para evitar el impago.
También puedes acudir a la Asociación Española de Micropréstamos (AEMIP), ya que tiene una sección que ayuda con la intermediación del reembolso de los minicréditos.
No conocemos a ninguna entidad que se dedique a la reunificación, aunque si decides contactar con ellos es importante que leas detenidamente sus condiciones y comisiones antes de contratarlo.
En este hilo muchos usuarios hablan de una empresa llamada Resuelve Tu Deuda.
¡Un saludo!
Necesito respuestas de alguna persona que se haya visto en una situación parecida,
Gracias
Hola, Mireria.91.
Aquí puedes encontrar ofertas de créditos rápidos para conseguir al momento. También puedes revisar en la app de tu banco si tu banco te concede un préstamo preconcedido que podrás tener en tu cuenta al momento.
Eso sí, hazlo de manera responsable. Para evitar caer en el sobreendeudamiento es vital que lo pidas únicamente si entiendes cómo funcionan y estas completamente segura de poder devolverlo sin problemas en la fecha que acuerdes. De lo contrario podrías caer en una espiral de deuda de la que es muy complicado salir.
¡Un saludo!
Publicado el 26/02/2021
Publicado el 24/02/2021
Publicado el 23/02/2021