#1
- Interés desde el 4,95% TIN
- Entre 4.000 y 15.000 €
- Plazo de hasta 8 años
- Sin comisiones
- Acepta ASNEF: NO
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
Importe
de 6.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 7 años
#2
Importe
de 3.000 € a 90.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#3
Importe
de 4.000 € a 15.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#4
Importe
de 5.000 € a 30.000 €
Plazo
de 24 meses a 8 años
#5
Importe
de 300 € a 24.000 €
Plazo
de 12 meses a 5 años
#6
Importe
de 3.000 € a 20.000 €
Plazo
de 24 meses a 8 años
#7
Importe
de 1.000 € a 60.000 €
Plazo
de 12 meses a 5 años
#8
Importe
de 3.000 € a 50.000 €
Plazo
de 12 meses a 8 años
#9
Importe
de 1.000 € a 80.000 €
Plazo
de 12 meses a 6 años
#10
Importe
de 2.500 € a 60.000 €
Plazo
de 18 meses a 8 años
Comisión apertura
2,50% con un mínimo de 75,00 €
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Cómo saber si un préstamo personal es barato?
Según nuestro perfil y el uso que le queramos dar al dinero solicitado, los parámetros por los que se considera un préstamo barato variarán. Así, una persona con un buen perfil podrá obtener una mejor oferta. Igualmente, cuando hablamos de préstamos personales online rápidos, para que un préstamo se considere barato deberá cumplir estas condiciones:
-
Un interés por debajo de la media: el interés será el porcentaje que nos indique lo que pagaremos por el préstamo que solicitemos. Cuanto más bajo, menos pagaremos y más barato será. En los últimos meses la media de los créditos al consumo se sitúa al 7,78% TAE (según los datos publicados por el Banco de España) por lo que un préstamo con un interés inferior será considerado barato.
-
No tener vinculaciones: para conseguir créditos personales baratos debemos evitar la contratación de productos vinculados. Estos pueden tener costes adicionales que no siempre se contabilizarán en la TAE. Además, cuantas menos vinculaciones, menos papeleo habrá que hacer.
-
No tener comisiones: las de estudio y apertura, en caso de existir, estarán reflejadas en la TAE. Otras no aparecerán, como la comisión por amortización anticipada, que solo se aplicará si llevamos a cabo esta acción. Debemos asegurarnos de conocer todas las comisiones que tiene el préstamo.
¿Cómo mejorar las condiciones de un préstamo?
Este es, quizás, el punto más importante para conseguir préstamos baratos. Independientemente de las ofertas que encontremos, hay trucos para asegurarnos de que encontraremos la mejor oferta.
- Comparar. Debemos buscar créditos baratos más allá de los que nos ofrezca nuestro banco. Si comparamos con otras entidades, podremos elegir la mejor oferta.
-
Ir a la competencia: Después de haber comparado varios créditos, solicitaremos una oferta personalizada. Con ella podremos acudir a la competencia para pedir que nos mejoren las condiciones.
-
Negociar: Tenemos dos vías de negociación para mejorar el precio de nuestro crédito: las ofertas de la competencia y nuestro perfil económico. Cuanto mejor sea nuestro perfil, más posibilidades tenemos de mejorar las condiciones del crédito. Además, si nos interesa algún otro producto del banco en cuestión, también podemos pedir una rebaja a cambio de contratarlo.
¿Dónde puedo conseguir un préstamo barato?
Existen diferentes fórmulas para hacernos con el crédito más barato. Según la finalidad que queramos darle,
-
Préstamos preconcedidos en nuestro banco. Se trata de préstamos preaprobados por nuestro banco después de analizar nuestro perfil. Generalmente, como los conceden los bancos donde estamos vinculados con nuestra nómina o con ahorros, suelen darnos condiciones muy ventajosas.
-
Préstamos de otros bancos. Es importante comparar las ofertas, ya que otros bancos pueden ofrecer en ese momento mejores condiciones que nuestro banco. Eso sí, es probable que nos pidan vincularnos para conseguirlo.
-
Entidades Financieras de Crédito. Son entidades que conceden préstamos bancarios similares, con la diferencia que no requerirán vinculación.
-
Financiación en establecimientos. Para financiar productos de tecnología, muebles, electrodomésticos o cualquier producto que encontremos en grandes almacenes, las propias tiendas ofrecen financiación con muy buenas condiciones para incentivar la compra de sus productos.
¿Hay préstamos más baratos que otros según la finalidad?
Sí. No todas las finalidades son igual de seguras ni todos los préstamos tienen las mismas condiciones para las mismas finalidades. De hecho, existen algunas finalidades cuyas condiciones serán mucho más ventajosas:
Finalidades más baratas |
Finalidades más caras |
- Préstamos para proyectos ecológicos
- Préstamos para financiar la compra de un vehículo
- Préstamos para reformar viviendas
- Financiación para estudiar o anticipar una beca
- Financiación para la compra de bienes de consumo, tecnología o muebles
|
- Conseguir liquidez
- Reunificar deudas
- Financiación rápida
|
Si buscamos financiación para alguna de las finalidades de la columna izquierda de la tabla, entonces es más importante comparar, ya que podremos encontrar ofertas con un coste muy por debajo a la meda o incluso gratuitos.
¿Vale la pena contratar vinculación para conseguir un interés menor?
Muchas entidades actualmente ofrecen préstamos sin vinculaciones, pero promocionan una rebaja en los intereses del crédito a cambio de contratar ciertos productos vinculados. Aunque a priori esta opción puede parecer una buena oferta, no siempre será la alternativa más barata, ya que dependerá de la rebaja y el coste de las vinculaciones.
En estos casos es importante calcular el coste de vincularnos y compararlo con la rebaja que obtendremos por el préstamo. Solo así podremos ver cuál de las dos opciones nos conviene más, si los préstamos personales sin vinculaciones o la rebaja del interés.
En la siguiente tabla podemos ver un ejemplo de una oferta real de un préstamo que promociona este tipo de oferta.
Ejemplo |
Préstamo CON vinculación |
Préstamo SIN vinculación |
Interés |
5,5% |
7,5% |
Vinculación |
Abrir cuenta: 36€/año
Contratar tarjeta: 30€/año
Contratar seguro: 134€/año
|
0€ |
Rebaja |
- 2% sobre los intereses (7,5%) |
No |
Comisiones |
0€ |
1,5% |
Cantidad |
10.000€ |
10.000€ |
Plazo |
50 meses |
50 meses |
Cuota |
224,25€/mes |
1ª cuota: 383,5€/mes
Resto de cuotas:233,5€/mes
|
Coste total |
12.045,7€ |
11.824,7€ |
Como vemos, en este caso el préstamo sin vinculaciones (pese a tener un interés más alto) es 220 euros más barato que el que tiene una rebaja por contratar productos extra.
Igualmente, las cifras variarán de acuerdo con la cantidad, el plazo, el coste de las vinculaciones y la rebaja, por lo que es recomendable utilizar un simulador de préstamos personales para conocer el coste total de la financiación según nuestra situación.
¿Los préstamos sin intereses son siempre más baratos?
Otros de los préstamos baratos que podemos encontrar en el mercado son los que se promocionan como préstamos sin intereses. Aunque es posible encontrar préstamos gratis en el mercado, lo cierto es que los préstamos sin intereses no son siempre gratuitos.
Es más, en ocasiones los préstamos sin intereses pueden ser más caros que otros préstamos. Esto es porque, en efecto, son sin intereses TIN, pero sí que tienen comisiones y vinculaciones con coste que no lo harán completamente gratuitos. Para asegurarnos de que un préstamo es gratis debemos fijarnos en que su TAE sea al 0%, es decir, son préstamos personales sin comisiones, ni intereses ni vinculaciones.
En el siguiente ejemplo podemos ver cómo un préstamo sin intereses puede salir más caro que otro crédito:
Ejemplo |
Ejemplo A |
Ejemplo B |
Cantidad |
5.000€ |
5.000€ |
Interés |
0% |
8% |
Plazo |
12 meses |
12 meses |
Comisiones |
3,5% comisión de apertura |
0€ |
Otros gastos |
100€ seguro de pagos |
0€ |
Cuota mensual |
1ª cuota: 592€
Resto de cuotas: 417€
|
435€ |
Interés total |
279,00€ |
219,31€ |
Igualmente, como en el ejemplo anterior, cada préstamo será un mundo y debemos calcular cada crédito particular para saber cuál será la opción más rentable para nosotros.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: hay muchas ocasiones en las que necesitamos conseguir financiación y no sabemos a quién recurrir. Para situaciones así, es aconsejable conocer todas las posibilidades que existen en el mercado. Por ese motivo, el equipo de especialistas de HelpMyCash.com ha diseñado este texto.
Fuente: el informe sobre el coste medio de los créditos al consumo del Banco de España ha sido una de las fuentes consultadas entre otros informes.
Metodología: el mystery shopping y el correo electrónico, además de la consulta de las páginas web de los prestamistas, han sido los caminos seguidos para obtener la información expuesta. También se ha obtenido información mediante llamadas telefónicas para consultar condiciones y solucionar dudas a los prestamistas.
Sobre HelpMyCash.com: con las herramientas que te ofrece el comparador HelpMyCash puedes tomar decisiones y encontrar los productos más adecuados para tu perfil en función de tus necesidades.
Aviso: los ingresos de este comparador proceden de los productos destacados y de la publicidad, por lo que los usuarios no tienen que pagar nada por usar los comparadores y el resto de las herramientas disponibles, como el foro o las guías.
Te escuchamos: queremos saber tu opinión y ayudarte a resolver las dudas que tengas. Por ello, ponemos a tu alcance dos medios para ponerte en contacto con nosotros: el foro de HelpMyCash, en el que puedes dejarnos todas las dudas que tengas sobre créditos o sobre cualquier otro producto o situación económica, y el correo electrónico, a través del cual puedes hacernos llegar cualquier queja, sugerencia o incidencia que hayas tenido en nuestra página web.