¿En qué debes fijarte para valorar tu vivienda?
- Completa el formulario
- Buscamos las mejores agencias
- Te contactarán para tasar tu vivienda
¿Quieres saber cuánto vale tu casa? Existen muchas formas de averiguarlo. En nuestra guía gratuita para tasar tu vivienda te explicamos por qué es importante que utilices todas las herramientas que tengas a tu alcance: tasaciones online de inmobiliarias y portales, tasaciones presenciales a cargo de un agente, valoraciones de iBuyers y tasaciones homologadas cuando sea necesario.
Pero hay algo que debes saber desde el principio. Casi todas las herramientas de valoración online se basan en el método de comparación. Este es el mismo que utilizas tú cuando miras otras propiedades similares en los portales inmobiliarios o defines el precio de tu vivienda en función del valor al que vendió el piso tu vecino. El método en cuestión consiste en determinar el valor de tu vivienda a partir del precio de otros inmuebles de similares características que puedan considerarse sustitutos.
Pero si vas a definir el valor de tu casa sobre la base de estos criterios, ¡ten cuidado! Debes saber exactamente qué aspectos son los que definen su valor. Solo así podrás comparar entre propiedades realmente equivalentes y/o verificar que los inmuebles que aparecen como referencia en tus informes de valoración sean válidos.
¡Coge papel y boli! En esta página te explicamos qué características de tu casa debes tener en cuenta para definir su precio.
No es lo mismo vender un piso en Madrid que en Barcelona. Tampoco valdrá lo mismo una casa que se ubica en el barrio barcelonés Sant-Gervasi que otra que se encuentra en Nou Barris. Esto demuestra que uno de los puntos más importantes para definir cuánto vale tu casa es su ubicación. Por tanto, cuanto mejor definas la geografía del inmueble, más precisa será tu valoración.
Cuando analices los precios de otras propiedades similares en los portales inmobiliarios, procura que se encuentren lo más cerca posible de tu vivienda. Asimismo, cuando recibas los informes de valoración (con esto nos referimos al pdf que te envían por correo las inmobiliarias cuando solicitas una tasación gratuita), procura revisar las propiedades que citan como ejemplos y verifica que estas se encuentran en la misma zona que la tuya.
Ejemplo de un informe de valoración realizado por Housfy donde se enseñan otras propiedades similares.
Existen otras cualidades propias de la vivienda que definen su precio. Estas son:
Las características del edificio también definen el valor de tu vivienda. Las cualidades que debes evaluar son las siguientes:
El tercer factor más influyente sobre el precio de tu vivienda está relacionado con la accesibilidad y disponibilidad de los servicios en la zona. Por eso, al comparar tu propiedad con otras similares para definir su precio, procura que coincidan con la mayor cantidad de estas características:
¡Recuerda! Todas estas características son las que debes tener en cuenta al tasar tu vivienda. Te servirán tanto para evaluar los precios de los portales inmobiliarios como para entender la precisión de los informes de valoración que obtengas de las herramientas online.
Hasta aquí hemos evaluado las características intrínsecas de la propiedad que determinan su valor. Pero la situación del mercado inmobiliario en el momento en que decides vender también influye sobre el precio de tu vivienda. Con esto nos referimos, por ejemplo, a la evolución de la oferta y la demanda e incluso a la evolución de los precios de otras viviendas similares en la zona.
Desde la tasadora Gesvalt lo ejemplifican de la siguiente manera: "Podríamos tener una casa preciosa de 200 metros cuadrados, magníficamente construida, con mármoles travertinos, en un sitio en que por lo que sea se ha despoblado, no hay ningún tipo de demanda y entonces el valor intrínseco de la casa francamente es poco relevante con respecto al valor de mercado. No hay que olvidar que las casas se componen del suelo más construcción y que los valores intrínsecos son una referencia pero los valores extrínsecos son muy importantes. Estos factores también afectan".
Queremos darte un último consejo: sé objetivo con la valoración. Los propietarios suelen bajar el precio de su piso hasta un 20% antes de venderlo. Y esto se debe a que, en la mayoría de los casos, creen que el valor de su vivienda es mucho más alto de lo que en realidad vale. Entendemos que esto pase: una casa alberga recuerdos, emociones, incluso lleva la impronta personal de su dueño, quien decide decorarla y personificarla en función de sus gustos y necesidades.
Pero es importante que intentes conservar la objetividad al momento de definir el precio. El valor emocional, en general, no existe para los compradores potenciales. Por eso te aconsejamos siempre que hagas más de una tasación. Así podrás estudiar el mercado y definir un precio más acertado, lo que te permitirá vender más rápido y obtener una mayor rentabilidad.
En HelpMyCash queremos ayudarte. Por eso, tenemos a tu disposición nuestro foro, donde los expertos pueden resolver todas tus inquietudes. Como algunas de ellas se repiten, hemos reunido aquí las dudas más frecuentes para responderlas.