A veces cuando uno llega a la vida adulta se da cuenta de que tiene todavía objetivos pendientes por cumplir. Y estudiar suele ser uno de ellos. En ocasiones es una carrera universitaria, un máster, un programa de formación profesional o hasta un curso para aprender idiomas. Cualquier decisión es válida si lo que se pretende es cultivar el conocimiento. No obstante, los expertos del comparador financiero HelpMyCash.com somos conscientes de que estudiar puede salir caro. Pero no os preocupéis, en esta ocasión os traemos una selección con las mejores opciones de financiación y préstamos personales para estudiar.
Los bancos y otras entidades financieras ofrecen un amplio catálogo de préstamos para estudiantes adaptados a un buen número de necesidades, ya sea para financiar la matrícula; para pagar todos los gastos relacionados con tu formación como el transporte hasta el centro educativo, material como un ordenador portátil o los libros; para adelantar el dinero de una beca o para pagar los gastos de un curso en el extranjero. Sea lo que fuere, existe una opción adaptada a cada circunstancia. Pero, ¿en qué debes fijarte antes de solicitar capital? Te lo contamos.
Atento al interés de la financiación
El interés que se te cobrará por el dinero solicitado es uno de los elementos más importantes a tener en cuenta. Los últimos datos disponibles correspondientes al pasado mes de octubre y publicados por el Banco de España apuntan que el tipo de interés medio actual de los préstamos personales es del 7,29%, mientras que la TAE media es del 8,34%. Por tanto, cualquier precio por encima de estos umbrales será considerado como un crédito caro.
El Crédito Proyecto Estudios de Cofidis podría ser una buena opción. Está dirigido a todas aquellas personas mayores de edad que quieran financiar sus estudios (carreras universitarias, máster, doctorados, postgrados, etc). Te permite obtener entre 6.000 y 60.000 euros a devolver en un máximo de 10 años con uno de los intereses más bajos del mercado: desde el 5,25% TIN. La TAE, que irá desde el 5,38%, y el interés nominal variarán en función del plazo de devolución y de la cantidad solicitada.
Ojo a las comisiones
Las comisiones son un punto decisivo a la hora de escoger un préstamo u otro, puesto que pueden encarecerlo mucho. Las más habituales y a las que hay que prestar especial atención son la de estudio o la de apertura. Lo ideal es que el préstamo no tenga comisiones de ningún tipo o que, si las tiene, sean aceptables. Igualmente, podrías encontrarte con cuentas corrientes asociadas con costes de mantenimiento, seguros vinculados, tarjetas de crédito obligatorias, etc. Trata de no contratar nada que no necesites y que la cuenta asociada que te exijan para cobrarte las cuotas sea gratuita. En ocasiones, estas condiciones son negociables.
En esta línea, destacamos el Préstamo WZ Formación de WiZink. Las condiciones de este crédito son muy competitivas: el interés parte del 6% hasta el 8% TIN (6,17% – 8,30% TAE), que se sitúa por debajo de la media, y no tiene comisiones de apertura, estudio o reembolso anticipado. Además, puedes contratarlo sin necesidad de abrirte una cuenta en WiZink o de suscribir otros productos o servicios de la entidad, como seguros.
Año nuevo, reto nuevo
En la recta final de 2022, te animamos a plantearte nuevos retos para el año nuevo. Estudiar, como ya hemos comentado, puede ser uno de ellos. Recuerda que puedes financiarte con préstamos específicos, los cuales suelen ser más baratos que los destinados a otras finalidades; suelen tener una menor vinculación, la devolución puede ser flexible y, en ocasiones, se admiten cotitulares o avalistas.
Más sobre Préstamo personal
Autor: Tania Rodriguez
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios