Tinsa: el precio de la vivienda aumenta un 6,1% interanual en el tercer trimestre
-
Paula Eseiza
- /
- 1 de octubre 2021
- /
- Tasación para vender piso

El precio de la vivienda nueva y usada en España registró un crecimiento interanual del 6,1% durante el tercer trimestre de 2021. Así lo establece la estadística IMIE Mercados Locales generada por Tinsa a partir de las tasaciones realizadas durante este periodo. Desde el inicio de 2021 hasta ahora, el incremento medio de los precios de la vivienda ha sido del 2,9%, alcanzando un valor de metro cuadrado igual a 1.444 euros.
Variación del precio de la vivienda por comunidades autónomas
Las variaciones interanuales de los precios muestran un aumento generalizado en casi todas las comunidades autónomas. Con la excepción de La Comunidad Foral de Navarra (-1,9%) y La Rioja (-1,2%), donde los precios de la vivienda mostraron valores inferiores a los del mismo periodo del año anterior, cuando comenzaban a registrarse las primeras consecuencias económicas de la pandemia y el confinamiento.
Galicia (9,2%), País Vasco (11,6%) y Baleares (11,9%) son las tres comunidades donde más aumentó el precio de la vivienda durante el tercer trimestre. En Cataluña, el incremento fue del 4,5%. En Madrid, por su parte, del 6,7%. Aragón (2,5%), Castilla y León (2,6%) y la Comunidad Valenciana (3,3%) registraron aumentos moderados.
Los precios también aumentaron en la mayoría de las provincias y capitales
En 44 provincias, el precio de la vivienda también se incrementó durante el tercer trimestre. Entre ellas, destacan Cuenca (30,2%), Baleares (11,9%) y Málaga (10,7%). En el otro extremo, 8 provincias registraron descensos, cuatro de ellas pertenecientes a Castilla y León: Burgos (-3,1%), Salamanca (-2,8%), Palencia (-2,0%) y Soria (-1,8%).
Con respecto al precio del metro cuadrado, los valores más altos se registraron en Baleares (2.475€/m2), Guipúzcoa (2.463 €/m2), Madrid (2.385 €/m2), Barcelona (2.157 €/m2) y Vizcaya (2.146 €/m2).
También se incrementó el precio de la vivienda en 43 capitales. Los aumentos más importantes corresponden a Bilbao (18,6%), San Sebastián (13,5%), Málaga (12,9%), Palma de Mallorca (9,7%), Sevilla (8,6%) y Madrid (8,4%). En la ciudad de Barcelona, la vivienda aumentó un 3,7% interanual durante el tercer trimestre.
Ten en cuenta: conocer la variación de los precios nos permite tener una noción general de la situación del mercado inmobiliario. Sin embargo, los datos proporcionados por Tinsa con respecto al valor del metro cuadrado son solo un promedio. Para conocer el valor de tu vivienda, deben evaluarse sus características particulares. Haz clic en el botón y descubre paso a paso cómo saber cuánto vale tu casa.
Comentarios