Se avecinan subidas de intereses, pero ¡aún estás a tiempo de contratar préstamos baratos!
-
Miquel Riera
- /
- 14 de julio 2022
- /
- Crédito, Préstamos personales

El próximo 21 de julio, el Banco Central Europeo (BCE) subirá sus intereses del 0% al 0,25%. Es decir, que las entidades ya no podrán pedirle financiación gratis a este organismo, pues les pasará a cobrar un tipo del 0,25%. Esta medida, que se toma para contener la alta inflación provocada por la guerra en Ucrania, te afectará directamente, porque los créditos que pidas a partir de esa fecha serán más caros.
Por eso, si tu situación económica es buena y necesitas financiación para sacar adelante algún proyecto particular (como comprar un coche), este es el momento de pedirla. Y es que muchas entidades, sobre todo las que operan online, todavía conceden préstamos baratos que, previsiblemente, se encarecerán en los meses posteriores a la subida de tipos del BCE. En este artículo te explicamos por qué no es buena idea esperar y qué financieras pueden ofrecerte unas buenas condiciones a día de hoy.
¿Por qué se encarecerán los créditos?
Antes de nada, te explicaremos por qué no es buena idea posponer la solicitud del préstamo (ojo, solo si eres solvente). Como decíamos antes, los intereses que el Banco Central Europeo aplica a los préstamos concedidos a entidades financieras subirá del 0% al 0,25% el próximo 21 de julio. Y la idea de este organismo es volverlos a aumentar en septiembre, probablemente hasta el 0,75%.
Pero ¿por qué sube sus tipos el BCE? Para contener la inflación de la eurozona, que cerró junio con un récord del 8,6%. Si a los bancos les cuesta más financiarse a través de este organismo, subirán los intereses de los préstamos que conceden a los particulares y a las empresas. Y eso, en principio, debería provocar que se pidan menos créditos, que se gaste menos y que los precios acaben bajando por falta de demanda, lo que reducirá la inflación.
Es decir, que cuando el Banco Central Europeo suba sus tipos, las entidades también aumentarán el precio de sus préstamos personales, de sus hipotecas o de sus créditos para empresas. De hecho, como los bancos ya saben que el BCE incrementará sus intereses, muchos ya se han adelantado y han encarecido estos productos. Por ejemplo, según el Banco de España, el precio medio de los préstamos personales fue del 7,69% TAE en mayo, que es el segundo valor más alto de este año.
En España aún se conceden préstamos baratos
Por lo tanto, cuanto antes pidas financiación, más probabilidades tendrás de hacerte con un crédito barato. Eso sí, teniendo en cuenta que se avecina una época de inestabilidad económica, solo te aconsejamos contratar un préstamo si tienes un trabajo estable y un sueldo que te permite pagar tus deudas sin complicaciones.
En caso de que seas solvente, hay muchas entidades que pueden ofrecerte unas buenas condiciones de financiación. Nuestro consejo es que solicites el crédito a tantas como sea posible para comparar diversas opciones y dar con la financiera que te cobrará menos. Puedes acudir a bancos, a establecimientos financieros de crédito…
Por ejemplo, uno de los créditos más baratos del mercado es el Préstamo Personal de Cofidis. Este producto te permite conseguir hasta 60.000 euros para lo que quieras, con un plazo de hasta diez años y un interés desde el 4,95% TIN (5,06% TAE). Puedes pedir más información sobre este producto si haces clic sobre el siguiente botón:
¿Cómo debe ser un buen préstamo?
Al comparar las condiciones de varios créditos, recuerda que el interés no es lo único que importa. Existen otros gastos que pueden costarte una buena suma de dinero: las comisiones de estudio y de apertura, los seguros que la financiera te exija contratar para acceder a su oferta…
Nuestra recomendación es que te fijes en la tasa anual equivalente (TAE) de cada préstamo, que es un indicador que tiene en cuenta todos los gastos de estos productos. Cuanto más baja sea la TAE, más barato será el crédito. Y si quieres saber cuánto te costará un préstamo cada mes y en total, puedes usar nuestra calculadora gratuita:
Comentarios