Pedir una hipoteca por Internet: ¿el futuro ante la desaparición de oficinas?

pedir hipoteca

La banca española, en su afán para reducir costes y digitalizarse, lleva ya unos años clausurando oficinas en todo el territorio del país. Ante esta situación, es más que probable que pedir una hipoteca a través de Internet se convierta en la opción favorita para los interesados en financiar la compra de una vivienda en un futuro cercano. De hecho, actualmente ya existen un buen número de entidades que ofrecen esta posibilidad (e incluso aplican unas mejores condiciones), aunque la mayoría de los consumidores todavía prefiere acudir al banco de toda la vida por desconocimiento o por miedo.

Solicitar préstamos hipotecarios a distancia aún da miedo

Así lo refleja un estudio elaborado por HelpMyCash.com a finales del año pasado sobre los miedos de los consumidores. Según este informe, únicamente el 32,46% de los encuestados acudiría a la banca virtual para hipotecarse. Y ese porcentaje es aún más bajo para los entrevistados de entre 26 y 35 años (32,10%) y de entre 36 y 45 años (31,04%), que curiosamente pertenecen a las generaciones más habituadas a contratar servicios por Internet.

No obstante, esa tendencia podría cambiar pronto. Y es que prácticamente un tercio de los reacios a pedir financiación online lo harían si contaran con un gestor personalizado. Además, para los encuestados de entre 18 y 25 años el porcentaje es del 40,63%. Esto hace pensar que, dentro de no muchos años, hipotecarse a través de Internet podría no ser cosa de una minoría de consumidores.

Contratación por Internet, mismas garantías

Muchas de estas reticencias a contratar un préstamo hipotecario online provienen, en muchos casos, del miedo a firmar a distancia un producto tan importante. Sin embargo, hay que decir que el proceso de solicitud y negociación es igual de seguro que el que tendríamos que seguir si acudiéramos a una oficina de las de toda la vida. Veamos por qué:

  • Se encriptan los datos para proteger nuestra información. Todos nuestros datos estarán seguros y solo los verá el banco.
  • Mismo análisis de riesgo. Como ocurre con las entidades convencionales, los bancos virtuales también cuentan con departamentos de riesgos que analizan el perfil de los solicitantes y, en base a ello, deciden si se concede la hipoteca o no.
  • Misma información precontractual. Las entidades online también están obligadas a proporcionarnos la FIPRE con las características genéricas del préstamo y la FIPER con las condiciones de financiación que nos ofrecen. Ahí es donde aparecen todos los posibles gastos que nos podrían cobrar.

Otra razón por la que los clientes suelen preferir a las entidades físicas es el trato personalizado. En este punto, tenemos que destacar que existen bancos virtuales como Openbank que asignan un gestor único a cada cliente para guiarle durante el proceso, mientras que otros como Hipotecas.com hasta cuentan con una red de oficinas para los usuarios menos digitalizados.

Pedir una hipoteca online sale más barato

Pese a su todavía escasa popularidad, las hipotecas de la banca online son actualmente las más baratas del mercado. Estas entidades, además de aplicar un interés muy competitivo, no suelen cobrar comisiones ni exigir la contratación de muchos productos vinculados, así que el cliente se ahorra un buen dinero tanto a corto como a largo plazo. Veamos dos de las ofertas más atractivas del momento:

Hipoteca Variable Coinc Hipoteca Open Openbank
Interés
  • 0,99% el primer año
  • E + 0,99% después
  • 1,99% el primer año
  • E + 1,09% después
Comisiones
  • Ninguna
  • Ninguna
Vinculación
  • Ninguna
  • Domiciliar la nómina
Gastos asumidos
  • Todos menos la tasación
  • Todos
Me interesa

En el caso concreto de la hipoteca de Openbank, si financiamos menos del 80% del precio de la vivienda, podemos conseguir un interés aún más bajo. Podemos consultar ofertas parecidas y contrastar sus condiciones en el comparador de hipotecas de HelpMyCash.com:

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.