Octubre de 2020: las ofertas de créditos al consumo más baratas del mes
-
Agustina Battioli
- /
- 5 de octubre 2020
- /
- Crédito, Préstamos personales, prestamos sin comisiones

El nuevo informe del Banco de España publicado en octubre indica que el coste medio de los créditos al consumo se situó al 8,20% TAE, una cifra un poco más alta que el mes anterior, cuando se situó al 8,01%. Durante 2020 el coste de los préstamos personales fue más alto en enero (8,41%) y el más bajo en abril, cuando bajó hasta el 7,41%. La TAE media de los préstamos personales nos permite tener una visión global del coste medio de contratar financiación actualmente y nos permitirá comparar si una oferta está dentro de la media o es más o menos barata.
5 préstamos personales más baratos que la TAE media
Como hemos visto, la TAE media de los créditos al consumo en España es del 8,20%. No obstante, en el mercado actual, a pesar de la crisis económica causada por la pandemia, podemos encontrar grandes ofertas de préstamos personales baratos. Estos son los mejores créditos con un coste inferior a la media de octubre 2020:
Préstamo | Condiciones |
Préstamo Naranja ING |
|
Préstamo Personal Bankinter |
|
Crédito Proyecto Cofidis |
|
Préstamo 100% Online LiberBank |
|
Préstamo Rápido Online BBVA |
|
Además de comprar la TAE en los créditos al consumo, es importante realizar una simulación según la cantidad que queremos pedir, la finalidad y el plazo en el que pensamos reembolsarlo, así como la vinculación que tenemos pensado contratar, ya que estos datos influirán en el coste total de financiarnos
El BCE quiere incentivar a los bancos a que den préstamos
El Banco Central Europeo ha cambiado su política de tipos de interés negativos y los ha bajado hasta un -1% para incentivar a los bancos a conceder financiación a particulares y empresas. Un tipo de interés del -1% significa que el regulador europeo pagará a aquellas entidades que concedan préstamos y créditos a sus clientes.
Para que las entidades puedan obtener ese 1% por parte del BCE, deberán presentar garantías adicionales en caso de quiebra, pero se trata de una política con condiciones muy ventajosas para evitar que la crisis económica causada por la covid-19 se acentúe todavía más.
Esto podría implicar que en los próximos meses las ofertas de créditos al consumo en entidades bancarias aumenten y que la competencia vuelva a crecer, lo que rebajaría el coste medio y traería mejores condiciones para sus clientes. No obstante, debido a la crisis económica que nos acecha, los requisitos para poder acceder a este tipo de financiación también se endurecerán para evitar una situación similar a la vivida en 2008.
Comentarios