Los préstamos personales más baratos de junio de 2020
-
Agustina Battioli
- /
- 4 de junio 2020
- /
- Crédito, Préstamos personales, prestamos sin comisiones

Con la desescalada en marcha, parece que todos los sectores vuelven poco a poco a la nueva normalidad. Ya podemos volver a los concesionarios, realizar reformas o planear nuestros estudios del próximo curso. De acuerdo con el último análisis publicado en junio por el Banco de España, la TAE media de los créditos al consumo bajó al 7,41%, la cifra más baja en lo que va de año. La TAE es uno de los porcentajes más significativos cuando comparamos ofertas de préstamos personales. Desde HelpMyCash analizamos diariamente el mercado de la financiación y elaboramos un ranking con los mejores préstamos personales más baratos de cada mes.
5 ofertas de créditos al consumo por debajo de la TAE media
Desde HelpMyCash hemos analizado el mercado actual para conocer las ofertas más baratas de financiación y con mejores condiciones (pocas comisiones, poca vinculación…) de junio de 2020. Estos son los créditos al consumo más destacados del momento:
Entidad | Características | Más información |
Préstamo Naranja ING |
|
|
Préstamo Personal Bankinter |
|
|
Crédito Proyecto Cofidis |
|
|
Préstamo 100% Online LiberBank |
|
|
Préstamo Rápido Online BBVA |
|
Con esta información podremos ver cuáles son los créditos con mejores condiciones de junio, aunque para comparar lo mejor siempre es realizar una simulación según la cantidad, el plazo y la finalidad para la que buscamos financiación. De esta manera, podremos saber con cifras cuál será el más barato para nosotros. Además, también debemos tener en cuenta otras características de los créditos como las comisiones, la vinculación o la rapidez en concederlo para comparar.
5 aspectos a tener en cuenta cuando comparamos un crédito
Para comparar rápidamente un crédito al consumo la TAE es la manera más efectiva. No obstante, cuando estamos comparando ofertas para contratarlas, no es el único aspecto a revisar. Estos son los parámetros que afectarán al coste del crédito y que debemos conocer:
- TIN y TAE: el TIN nos dirá el interés que nos cobrarán por prestarnos el dinero, mientras que la TAE es la unión del TIN, las comisiones y las vinculaciones con costes.
- Comisiones de formalización: las de apertura y estudio, ya que se pagarán junto con la primera cuota, lo que implicará pagar una mensualidad más alta el primer mes.
- Vinculaciones: mientras menos vinculaciones, más sencillo, ya que requerirá menos papeleo. No obstante, si necesitamos vincularnos, es importante tener en cuenta los costes asociados a estos productos y el tiempo mínimo que debemos contratarlos.
- Rapidez y sencillez en la contratación: el proceso de contratación también es importante, la cantidad de documentación y lo rápidos que sean tramitando la solicitud también debería influir en nuestra decisión.
- Otras comisiones: por cambio de contrato o por amortizar antes de tiempo una parte o la totalidad del crédito, aunque estos costes solo se cobrarán si hacemos uso de esta operativa determinada, según nuestro perfil nos interesará conocer estos costes.
Igualmente, siempre es aconsejable realizar una simulación con cada oferta del préstamo que nos interese según la cantidad, la finalidad y el plazo que elijamos. De esta manera, podremos comparar con las cifras exactas cuál de todos los créditos será el más ventajoso para nosotros.
Comentarios