Las hipotecas en España, más baratas que nunca según el BdE

Las hipotecas son más baratas que nunca

Normalmente, cuando la economía de un país empeora, los bancos suelen aumentar el precio de sus productos financieros, pues el riesgo de morosidad es mayor. Esto, sin embargo, no se está cumpliendo durante la pandemia de covid-19 que azota a España desde hace meses. Y es que según el Banco de España (BdE), la tasa anual equivalente media de los préstamos para vivienda concedidos en noviembre de 2020, que es la última registrada, alcanzó un mínimo histórico del 1,82%. O lo que es lo mismo, en ese mes se dieron las hipotecas más baratas de la historia de nuestro país.

Los intereses más bajos de la historia de nuestro país

La tasa anual equivalente (TAE) representa lo que puede costar un crédito cada año, teniendo en cuenta los intereses, las comisiones y otros gastos. Que la de las hipotecas sea tan baja, por lo tanto, significa que los bancos han abaratado significativamente estos productos.

De todos los costes reflejados en la TAE, uno de los que más han bajado es el tipo de interés. Para que nos hagamos una idea, en noviembre de 2019 se registró un interés medio del 1,783% para los créditos sobre viviendas (2,02% TAE). Y un año más tarde, el Banco de España asegura que el tipo medio aplicado sobre estos productos fue de solo el 1,646% (1,82% TAE), el más reducido que hemos visto nunca en nuestro país.

Ahora bien, ¿por qué los bancos han rebajado tanto sus intereses? La clave está en el euríbor: este índice, que se usa para calcular el interés de las hipotecas a tipo variable, lleva desde agosto de 2020 registrando mínimos históricos. En consecuencia, los préstamos hipotecarios con un interés variable son muy baratos, lo que ha animado a muchas entidades a abaratar también sus hipotecas fijas para incentivar su contratación.

¿Las hipotecas en 2021 seguirán siendo baratas?

Gracias a todas esas rebajas que se produjeron durante el año pasado, iniciamos el 2021 con las hipotecas más baratas que hemos visto nunca. Es inevitable, por ello, preguntarse si lo seguirán siendo a lo largo de todo el curso.

En ese sentido, si tenemos en cuenta lo que ha ocurrido en años anteriores, es probable que los bancos encarezcan ligeramente estos productos durante el primer trimestre. Y a partir del segundo, la previsión sería la siguiente:

  • A tipo variable, como se espera que el euríbor siga en valores parecidos a los actuales, las hipotecas seguirán siendo muy baratas, aunque es posible que algunos bancos suban los diferenciales para mejorar algo sus márgenes.
  • A tipo fijo, es muy probable que las entidades mantengan la guerra comercial iniciada el año pasado, así que podríamos ver nuevas bajadas de intereses.

Como los intereses seguirán siendo bajos, también es probable que varios bancos opten por encarecer otros costes para ganar algo más de dinero con estos créditos. Por ejemplo, podrían subir ciertas comisiones o podrían exigir la contratación de más productos (como seguros, tarjetas, etc.).

¿Cuál es el mejor préstamo hipotecario de 2021?

Ya hemos dicho que actualmente podemos financiar la compra de una vivienda a muy buen precio, pero ¿cuál es la oferta más barata que podemos encontrar? En la siguiente tabla podemos consultar las condiciones del mejor crédito a tipo fijo y del más atractivo a tipo variable:

A tipo fijo A tipo variable
Producto Hipoteca Fija de Coinc Hipoteca Inteligente de EVO Banco
Interés 1,35% a 10 años

1,35% a 15 años

1,35% a 20 años

1,40% a 25 años

1,40% a 30 años

E + 0,98% el primer año

E + 0,88% del segundo al quinto

E + 0,78% del sexto al décimo

E + 0,68% el resto

Vinculación Ninguna Domiciliar nómina

Seguro de hogar

Me interesa

Asimismo, en el mercado hay otras ofertas muy atractivas que también nos pueden interesar. Podemos consultarlas en el siguiente ranking:

Autor: Miquel Riera


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.