La OCU dice No a las cláusulas suelo en hipotecas

La OCU solicitó ayer, 12 de mayo, ante la Comisión de Economía del Congreso, la consideración de las cláusulas suelo de las hipotecas como cláusulas abusivas de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios.

La OCU denuncia que «son muchas las entidades financieras (entre otras Activo Bank, Banco Pastor, Banco Popular, BBVA, Caja Duero y Caja España) que habitualmente aplican esta cláusula«… «desequilibrada y no recíproca entre el usuario y la entidad financiera», según palabras de la propia OCU.

Desequilibrada porque no siempre se firma, unida a la cláusula suelo, una «cláusula techo» (que limite las subidas de los tipos de interés en beneficio del consumidor), y cuando se firma establecen unos «techos» muy alejados de la realidad del mercado, como por ejemplo un límite máximo del 15%, interés que no se aplica en España desde hace más de 15 años.

No recíproca porque con las «cláusulas suelo» es el consumidor el que asume los riesgos que conllevan las fluctuaciones de los índices oficiales. Soportan tipos de interés mucho más altos de los que les correspondería pagar cuando los tipos de interés están bajos, mientras que el banco nunca llega a hacer frente a la subida de los tipos de interés que se establecen habitualmente como limitación máxima.

La OCU considera que el efecto de la bajada de los tipos de interés no se ha notado en la economía de miles de consumidores que, a veces sin saberlo, firmaron su hipoteca con una cláusula que imponía un tipo de interés mínimo, ya sea mediante una hipoteca con swap, clip, cuota segura o permuta de interest rating, etc.

Muchas veces los consumidores contratan estos complicados productos financieros que permiten cambiar el tipo de interés de la hipoteca de variable a fijo o viceversa, como si fueran seguros de protección contra posibles subidas del EURIBOR  sin saber que, en realidad, no son seguros sino diversas modalidades de «cláusulas suelo«.

Autor: A. Portolés


Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Ir a la portada web Ir a la portada del blog Alta boletín

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.