Idealista: el precio de la vivienda sube un 1,5% en el mes de marzo
Blog de HelpMyCash

Idealista: el precio de la vivienda sube un 1,5% en el mes de marzo

precio vivienda marzo 2021

Cada mes las principales fuentes del sector inmobiliario publican las variaciones mensuales o trimestrales del precio de la vivienda en España. El portal inmobiliario Idealista ha publicado sus datos correspondientes al mes de marzo de 2021 y en estos se observa que el precio medio se ubicó en los 1.784 euros por metro cuadrado. Es decir, un 1,5% por encima del registrado en el mismo mes del año pasado y un 0,7% más que en febrero de este mismo año. Pero ¿cómo se han comportado los precios en las regiones? A continuación, hacemos un repaso por los datos más relevantes ofrecidos por el portal.

Los precios de la vivienda suben en 12 regiones

En el informe presentado por Idealista se desprende que los precios subieron en el mes de marzo de forma interanual en 10 comunidades autónomas. Las que más crecen en precio son:

  1. Comunidad de Madrid: 2.900 euros/m2 (+3,5%)
  2. Comunidad Valenciana: 1.424 euros/m2 (+3,3%)
  3. País Vasco: 2.673 euros/m2 (+2,9%)
  4. La Rioja: 1.217 euros/m2 (+2,1%)
  5. Extremadura: 928 euros/m2 (+2,1%)

Por su parte, los precios también crecieron en las dos ciudades autónomas españolas. En Ceuta, el valor medio se ubicó en los 2.218 euros/m2, para crecer en un 4,8% con respecto al mes de marzo del año pasado y en Melilla el precio medio fue de 2.218 euros/m2, lo que significa un 2,6% de incremento interanual.

Las comunidades en las que caen los precios son Castilla-La Mancha (-1,0%), Aragón (-0,8%), Cantabria (-0,6%), Murcia (-0,5%), Galicia (-0,3%), Canarias (-0,2%) y Castilla y León (-0,1%). De esta manera, los ajustes en los precios con respecto al mismo mes del año pasado, que fue cuando se declaró la emergencia sanitaria, no pasan del 1%.

Guipúzcoa, Cáceres y Álava, las provincias donde más crecen los precios

A nivel de provincias los datos también son positivos. Son más las provincias que crecen en precio que las que caen. Los mayores aumentos se han producido en Guipúzcoa con un 6,6% (3.183 euros/m2), Cáceres con un 5,7% (926 euros/m2), Álava con un 4,1% (2.119 euros/m2), Málaga con un 3,9% (2.308 euros/m2) y Alicante con una subida del 3,8% (1.623 euros/m2).

Provincias importantes como Madrid y Barcelona también registraron datos positivos. Como hemos visto, hubo una subida del 3,5% en la capital (2.900 euros/m2) y en la ciudad condal, por su parte, se registró un aumento del 0,4% (2.697 euros/m2).

Las capitales sufren mayores ajustes en el precio de la vivienda

A diferencia de los datos analizados a nivel de regiones y de provincias, las capitales si han registrado mayores descensos en el precio de la vivienda en el mes de marzo. De hecho, en 28 capitales han bajado los precios de forma anual, según Idealista

Las mayores caídas se han observado en Girona (-5,8%), Castellón (-5,2%) y Sevilla (-5,1%). No obstante, estos ajustes también se han hecho sentir en otras capitales importantes y con un sector inmobiliario dinámico como lo son Barcelona (-2,7%), Palma de Mallorca (-1,9%), Zaragoza (-0,8%) y Madrid (-0,8%).

Las capitales donde, por su parte, más crece el precio de la vivienda en marzo son Huesca (8,4%), seguida por Cuenca (6,9%) y San Sebastián (6,8%).

Más sobre Valor piso

Categoría(s) del artículo:  Tasación para vender pisoVender Piso

Autor: Ottymar Tademo

Sobre HelpMyCash:

HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.

Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.

Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.