El precio de la vivienda sube un 1,8% en enero según Fotocasa
-
Ottymar Tademo
- /
- 2 de febrero 2021
- /
- Tasación para vender piso, Vender Piso

El portal inmobiliario Fotocasa publica cada mes un informe con la evolución del precio de la vivienda en España. Estos toman sus datos propios, es decir, los de la oferta publicada en sus webs para hacer esta estimación, por lo que conocer esta información nos puede ayudar a tener una visión más amplia del comportamiento del mercado. Pero ¿cuáles son los últimos datos que maneja esta web? A continuación, mostramos los que corresponden al mes de enero.
El precio de la vivienda sube de forma interanual, pero cae de forma mensual
Según Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano en España se ubicó en los 1.874 euros por metro cuadrado. Esto supone una subida del 1,8% si lo comparamos con el mismo mes del 2020, pero una bajada del 0,1% con respecto al mes anterior.
Este incremento anual supone una buena noticia, ya que es la tercera subida interanual que experimenta el precio de la vivienda, después de 11 meses de caídas interanuales continuas (desde diciembre del 2019 a octubre del 2020).
Aunque, a nivel mensual el efecto ha sido el contrario, ya que después de dos meses de caídas en agosto (-0,6%) y septiembre (-1,7%), el precio se recuperó en octubre (0,8%) y noviembre (1,0%) para volver a caer en diciembre (-0,1%) y enero (-0,1%).
Sin embargo, a pesar de esta aparente inestabilidad en los precios, Fotocasa asegura que la tendencia alcista de los precios de forma interanual demuestra que actualmente hay un gran interés por comprar viviendas y, de momento, los propietarios no se han visto obligados a hacer grandes bajadas de precios para lograr vender sus viviendas.
Eso sí, el portal indica que esto puede variar según la zona, ya que en algunas ciudades como Madrid o Barcelona sí se están observando pequeñas caídas interanuales.
El precio cae en las capitales, pero sube en las provincias
En el informe de Fotocasa se desprende que los precios de la vivienda caen de forma mensual e interanual en 26 de las 50 capitales de provincia del país. Es decir, en más de la mitad de ellas.
Los mayores descensos mensuales se aprecian en Guadalajara capital (-1,9%), Huesca capital (-1,5%), Castellón de la Plana (-1,3%), Murcia (-1,1%) y Soria(-1,0%). Las bajadas interanuales más pronunciadas se observan en Huesca (-16,3%), Teruel (-9,1%), Toledo (-7,7%), Burgos (-6,1%) y Lleida (-5,2%).
En Madrid, por su parte, el precio de la vivienda sube en un 0,6% de forma mensual, pero cae en un 1,4% de manera interanual. En Barcelona, el importe medio de la vivienda tiene un comportamiento similar, ya que sube en 0,8% con respecto al mes anterior, pero baja en un 1,6% si lo comparamos con el mismo mes del 2020.
Pero ¿qué pasa con los precios en las provincias? Según Fotocasa, los importes medios suben de forma mensual en el 54% de las 50 provincias españolas. Los mayores incrementos se dieron en Toledo (2,0%), Álava (1,4%), Huesca (1,2%), Teruel (1,2%) y las Islas Baleares (1,1%).
A nivel interanual, los precios también se incrementan en 32 provincias. Los incrementos más notables se dieron en Badajoz (10%), Gipuzkoa (8,2%), Cádiz (7,2%), Cuenca (5,5%) y Lugo (3,8%).
Comentarios