El interés de las hipotecas registró en junio un nuevo mínimo histórico: 1,46%
-
Miquel Riera
- /
- 4 de agosto 2021
- /
- Hipotecas, Mercado hipotecario

Este es, sin duda alguna, el mejor año para financiar la compra de una vivienda. Y es que el interés medio de las hipotecas lleva cayendo en picado desde el pasado mes de enero. De hecho, según el Banco de España, en junio alcanzó un nuevo mínimo histórico: 1,46%. En este artículo explicaremos por qué los bancos han bajado tanto los precios de estos productos, veremos si han reducido también sus gastos adicionales y mostraremos varias de las ofertas más atractivas del mercado.
El euríbor y la guerra de hipotecas fijas hacen caer los tipos
El tipo medio de junio es el más bajo que jamás ha registrado el Banco de España, lo que confirma la tendencia a la baja del precio de los préstamos hipotecarios. Pero ¿por qué los bancos han reducido tanto sus intereses?
Uno de los motivos es la baja cotización del euríbor, que lleva por debajo del -0,48% desde noviembre de 2020. Esto provoca que las hipotecas variables concedidas por los bancos (cuyo interés depende de este índice) tengan unos tipos muy bajos; algo que, como es lógico, hace bajar la media.
Eso, de rebote, ha forzado a los bancos a dar más visibilidad a sus hipotecas fijas, con las que ganan más dinero (tienen un interés más alto que las variables). Y para conseguirlo, muchas entidades han abaratado estos productos a lo largo del año, especialmente a finales del segundo trimestre.
Baja el interés de las hipotecas… y su precio total
Ahora bien, de poco servirían esas rebajas de intereses si los bancos lo compensaran subiendo otros gastos como comisiones, costes de seguros, etc. Afortunadamente, esto no ha sido así: según el Banco de España, la tasa anual equivalente media de los créditos para vivienda (que incluye todos los gastos) también alcanzó en junio un mínimo histórico del 1,59%.
No obstante, sí hay bancos que ofrecen unos tipos muy bajos a cambio de contratar productos caros como seguros de vida o de protección de pagos. En estos casos, es recomendable hacer números para comprobar si el precio de la hipoteca es competitivo suscribiendo esos servicios extra o si, por el contrario, es mejor acudir a financieras como Hipotecas.com que, pese a aplicar intereses algo más altos, no cobran ningún gasto adicional.
¿Qué bancos ofrecen los precios más bajos?
Ya hemos visto que el tipo medio de los préstamos hipotecarios es el más bajo de la historia de España, pero ¿qué bancos ofrecen las mejores hipotecas? A tipo variable, por ejemplo, una buena opción puede ser la Hipoteca Variable de COINC, cuyo interés es de euríbor más 0,89% (1,89% el primer año) sin necesidad de contratar otros productos.
Y a tipo fijo, es especialmente interesante la Hipoteca Open Fija de Openbank. Su interés es desde el 1,30% a cambio de domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar del banco. Además, se puede rebajar en 0,15 puntos porcentuales si el importe solicitado supera los 150.000 euros, se entrega la documentación a la entidad en menos de diez días y se le encarga la obtención de la nota simple y de la tasación de la vivienda.
¿Quieres saber qué otros bancos ofrecen buenos intereses? Puedes consultarlo en nuestro ranking:
Comentarios