Cómo financiar un coche: diferencias entre ‘renting’, ‘leasing’ y préstamo lineal
-
Agustina Battioli
- /
- 14 de julio 2020
- /
- Crédito, Financiar coche

Cuando vamos a un concesionario es común escuchar los términos leasing de coches, renting, financiación flexible, préstamo lineal… términos que nos permiten financiar el coche y pagarlo a plazos, pero que no tienen las mismas condiciones para comprar un vehículo. Estas nuevas formas de financiación para vehículos tienen características distintas y nuestra relación con el coche también será diferente según el tipo de pago a plazos que elijamos. Te explicamos cuáles son las diferencias entre el leasing y el renting y cuál nos convendrá según nuestro perfil.
Qué son los préstamos lineales para financiar coches
Los préstamos coche lineales son nada más y nada menos que los créditos al consumo de toda la vida que ofrecen tanto entidades bancarias como las financieras de los concesionarios. Generalmente para adquirir el coche deberemos pagar una entrada de alrededor del 20% del valor del vehículo y la entidad financiará el 80% de su coste.
Las cuotas están compuestas por el capital más los intereses y no incluyen otros gastos asociados como los impuestos de matriculación, seguros o gasolina. El préstamo lineal nos permitirá obtener la titularidad del coche desde el principio y al finalizar el plazo solamente cancelaremos el crédito y ya. Su coste ronda entre el 7% y el 9% TAE.
Qué es el ‘renting’ de coches
El renting de coches se trata de una forma de alquiler de vehículos a largo plazo. Así, es el concesionario el propietario del vehículo y nos lo alquilará a nosotros a cambio de una cuota mensual.
Al ser un contrato de alquiler, será el concesionario quien pague los gastos asociados al vehículo como los impuestos de matriculación y circulación, los seguros o los servicios de mantenimiento los cuales estarán incluidos en las mensualidades.
Este tipo de contratos no requieren que paguemos entrada, tienen una duración de media de tres años y al final de este plazo podremos elegir entre devolver el coche o ampliar el alquiler uno o varios años más. Además, tampoco será necesario pagar una entrada por financiar el coche.
Qué es el ‘leasing’ para comprar un coche
El leasing cuando buscamos la compra de un coche no es otra cosa que un alquiler a largo plazo con opción a compra. Así, al principio es el concesionario el propietario del vehículo y pagaremos una cuota en concepto del alquiler. Al tener opción a compra podrían pedirnos pagar una entrada, aunque no siempre es así y esta es más baja que con un préstamo lineal.
No obstante, como es con opción a compra estas cuotas no incluyen los costes de impuestos, seguros o mantenimiento, sino que debemos ser nosotros quienes los paguemos adicionalmente. Las cuotas serán similares a las de un préstamo, ya que pagaremos intereses (entre 10% y 13% de media) y los plazos son de alrededor de 4 o 5 años.
Al finalizar el plazo tendremos tres opciones por las que podremos optar:
- Quedarnos con el coche y pagar una gran cuota final de lo que queda de pagar del coche.
- Terminar el contrato y devolver el coche al concesionario.
- Devolver el coche y renovar por otro nuevo con un nuevo contrato de leasing.
Diferencias entre ‘leasing’,’renting’ y préstamos
Cuando buscamos financiar un coche nos podrán dar, tanto bancos como concesionarios, estas tres alternativas. Conocer cómo funcionan y cuáles son sus características nos ayudará a elegir el que mejor se adapta a nuestra situación económica:
Préstamo lineal | Renting | Leasing | |
Entrada | Si | No | A veces |
Cuota | Capital + Intereses | Alquiler | Capital + Intereses |
Coste | 7% – 9% TAE | 0% TAE | 11% – 13% TAE |
Propiedad | Somos propietarios | Concesionarios | Somos propietarios |
Gastos asociados | Los pagamos nosotros | Los paga el concesionario | Los pagamos nosotros |
Al final del contrato | Se cancela el préstamo y el coche es nuestro | Devolvemos el coche al concesionario
Ampliamos el contrato con el mismo coche |
Nos quedamos el coche pagando una cuota final
Finalizamos el contrato y devolvemos el coche Renovamos con un nuevo contrato y un nuevo leasing |
Ventajas | El coche es nuestro desde el principio | No tenemos gastos adicionales | Pagamos cuotas bajas y podremos comprarlo al final si queremos |
Desventajas | Cuotas mensuales altas | Podemos tener restricciones de uso (kilometraje, salir del país…) | Para quedarnos con el coche la cuota final es muy alta |
Es importante siempre hacer números para poder comparar entre diferentes ofertas y así elegir la que mejor nos convenga de acuerdo con la simulación de cada crédito.
Comentarios