Uno de los documentos necesarios para vender una vivienda en España es el certificado energético. En él, se evalúa el consumo de energía de la casa en condiciones normales de habitabilidad y, en función de ello, se le asigna una calificación. Esta última va de la A a la G. Hasta ahora, el certificado energético de la casa era obligatorio para poder venderla. Y aunque esto no ha cambiado, desde el tres de junio se añadieron nuevas circunstancias en las que es obligatorio solicitar este documento. Si estás por vender tu piso, ¡esto te interesa!
Si el edificio es antiguo, es obligatorio tramitar el certificado energético
Uno de los cambios más significativos que impone la nueva normativa es que aquellos edificios que tengan que pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE), también deberán gestionar el certificado de eficiencia energética.
La ITE es obligatoria para poder vender un piso solo en edificios que tienen una determinada antigüedad. Esta varía de una comunidad autónoma a la otra, pero en general, la inspección debe realizarse por primera vez cuando el edificio tiene más de treinta años. Posteriormente, debe repetirse cada diez años. Desde ahora, se deberá tramitar el certificado energético de manera obligatoria en todos los edificios donde se realice la ITE.
Si el piso tiene la calificación energética más baja, el certificado debe renovarse cada cinco años
Hasta ahora, el certificado de eficiencia energética tenía una validez de diez años. Así, si al momento de vender nuestro piso no se había cumplido este plazo desde la última inspección, no era necesario gestionar el documento nuevamente.
A partir de ahora, si la casa tiene certificación energética G, que es la más baja, su vigencia es de solo cinco años. En consecuencia, ¡tendremos que estar atentos a la hora de vender nuestro piso! Si solicitamos el certificado hace más de cinco años, tendremos que volver a pedirlo antes de vender la vivienda.
Inmobiliarias y particulares están obligados a incluir la etiqueta energética en las publicaciones del piso
Aunque esta no es una novedad, es importante recordarlo. Siempre que realizamos una publicación para vender nuestro piso, ya sea en portales inmobiliarios como en el escaparate de una inmobiliaria o en la vía pública, es obligatorio mostrar la etiqueta energética de la propiedad. Si no lo hacemos, nos podemos enfrentar a sanciones que, en general, rondan los 300 euros. La nueva normativa sí añade la obligación de incluir la etiqueta energética en las publicaciones de pisos de alquiler.
Si contratas una inmobiliaria para vender tu piso, tu agente se encargará de gestionar toda la documentación, incluido el certificado energético. ¡Aquí puedes encontrar las inmobiliarias trabajan por tu zona, y puedes comprobar qué opinan nuestros usuarios sobre sus servicios!
¿Estás pensando en vender tu casa? Toma nota de todos los trámites y documentos necesarios para vender un piso, organízalos desde el principio y ¡evita dolores de cabeza e imprevistos!
El certificado energético es un documento obligatorio para vender una vivienda en toda España. ¿Cuánto cuesta? ¿Cómo puedes obtenerlo? ¡Encuentra aquí las respuestas!
VENDE TU PISO MÁS RÁPIDO CON UNA INMOBILIARIA
Describe el piso que quieres ve...
La nota simple del Registro de la Propiedad es un documento importante para vender un piso porque permite verificar que esté todo en regla antes de publicar el anuncio de la vivienda. En esta página te contamos qué es, cuánto cuesta y cómo pedirla....
Hola, ING me pide una nota simple del piso que quiero comprar, fuí al registro y el funcionario me dio la nota simple del mismo piso y letra, pero del otro portal del edificio.Le dije e¡que ese no era y me dijo que de ese piso y letra solo estaba ese. Me d...
Buenos días,
Recientemente hemos comprado una casa con un jardín que es una pequeña parcela, para nuestra sorpresa cuando hemos mirado el plano del catastro el jardín no pertenece a la casa si no es una parcela de tipo rústico . ¿ Que podemos hacer en est...
Muchas compraventas de viviendas se están cayendo tras la firma de las arras. Así lo señaló ayer Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de la Sociedad de Tasación. Y es que, tras las subidas de tipos de interés y el repunte meteórico del euríbor —cuy...
El certificado de la ITE siempre sale a colación cuando se va a vender una casa, pero ¿es obligatorio este trámite en todos los casos? Descubre aquí la respuesta.
La nota simple es uno de los trámites necesarios para vender un piso. La suele pedir el comprador, pero puedes hacerlo tú para verificar que la casa no tiene problemas registrales o cargas inexistentes. En este breve vídeo te enseñamos cómo pedir este docu...
Una fase indispensable de la venta de tu vivienda consiste en reunir todos los documentos: escritura, nota simple, certificado energético, cédula de habitabilidad y un largo etcétera. Como siempre, en HelpMyCash.com queremos hacerte la vida más fácil. Por...
Organizar las visitas a nuestro piso en venta en plena época de Covid-19 requiere que se cuiden y planifiquen algunos detalles, para que no esté en riesgo nuestra salud ni la de los posibles compradores. Así, desde HelpMyCash.com hemos querido resumir en 5...
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios