BBVA, EVO y N26: los bancos que más te ayudan a ahorrar desde sus ‘apps’
-
Jessica Llavero
- /
- 26 de octubre 2020
- /
- Bancos, Cuentas

En un contexto de incertidumbre en el que no sabemos si vamos a poder mantener el empleo, el ahorro cobra mayor importancia. A la idea colectiva de «tengo que ahorrar por lo que pueda pasar» se une la imposibilidad de gasto habitual en los últimos meses debido a las medidas tomadas para controlar la pandemia (confinamiento domiciliario, cierre de bares restaurantes y ocio nocturno, viajes nacionales en lugar de internacionales…). ¿El resultado? Un aumento de la tasa de ahorro de los hogares españoles. Paralelamente, la banca, conocedora de la importancia de mejorar nuestros hábitos de ahorro, lanza funcionalidades para ayudarnos a ahorrar. Estos son los bancos en España con más ayudas para fomentar el ahorro en sus apps.
Todas las funciones con BBVA
BBVA es el banco que ofrece más herramientas y funcionalidades para ahorrar a través de su aplicación bancaria. ¿Qué es lo que ofrece el banco?
- Resumen semanal: un espacio en el que visualizar de forma rápida cómo van tus ingresos y gastos a través de un resumen mensual
- Categorías de gasto: la app te diferencia por categorías los gastos abonados con tarjeta para conocer a final de mes en qué se nos va el dinero. Puedes crear, además, presupuestos para cada categoría y si vas a alcanzar el 100% que marcaste, la app te enviará una notificación
- Previsión de gastos: te permite saber si llegarás a final de mes si continuas gastando al ritmo que lo estás haciendo
- Metas de ahorro: permiten lo siguiente
- Crear objetivos para ahorrar: comprar un coche, hacer un máster, viajar al extranjero, adquirir una vivienda…
- Fijar el importe que queremos ahorrar
- Personalizar el nombre
- Incluir una imagen
- Programar aportaciones periódicas para conseguirlo de forma automática y sin darnos cuenta. Cuando alcancemos el objetivo, recibiremos una notificación.
- La hucha puede ser compartida
- Reglas de ahorro automáticas:
- Redondeo automático de tus compras para redondear a la alza tus pagos efectuados con tarjeta y ahorrar una pequeña cantidad cada vez que usas el plástico
- Programar traspasos de tu cuenta a la meta de ahorro cuando tu saldo supere cierto importe
- Programar un traspaso automático de parte de tu nómina al recibirla en la cuenta a la meta de ahorro
Ahorro automático con EVO
EVO Banco no se queda atrás y, es que, de hecho, ofrece prácticamente las mismas funcionalidades que BBVA para asistir a los usuarios de su app a mejorar sus hábitos de ahorro.
Además de redondeo, huchas, o previsión de gastos desde la app, lo que ofrece EVO es una cuenta corriente más una cuenta de ahorro vinculada con una rentabilidad del 0,05% TAE hasta 30.000 euros, a la que se traspasará el día 15 de cada mes de forma automática todo el saldo que supere los 3.000 en la cuenta corriente.
N26 y sus Espacios de ahorro
N26 ofrece también la mayoría de funcionalidades de ahorro (resumen mensual, Espacios, gastos por categoría…), aunque no ofrece, por el momento, la posibilidad de crear reglas automáticas de ahorro o el redondeo. Con N26 es posible:
- Ver el resumen mensual de gastos e ingresos
- Visualizar los gastos por categoría (restaurantes, moda, alimentación…)
- Crear presupuestos por categorías
- Recibir notificaciones de cada gasto con tarjeta y limitar de gasto mensual o diario
- Crear huchas de ahorro, los llamados Espacios, y programar aportaciones mensuales, semanales o diarias para conseguir los objetivos
¿Cuál de los tres bancos me conviene?
¡Quiero una operativa completa y poder ahorrar de forma cómoda y automática! -> Elige BBVA
¡Quiero una cuenta corriente y una de ahorro en el mismo banco sin tener que cumplir muchos requisitos! -> Elige EVO Banco
¡Quiero una cuenta gratuita y simple desde la que pueda pagar compras y ahorrar para mis caprichos! ->Elige N26
Comentarios