Tarjetas, Bizum, PayPal, Apple Pay... Los pagos a través de Internet y, sobre todo, a través del móvil, están cambiando las reglas del juego del sector de los medios de pago. Y lo bueno es que muchos de ellos los puedes usar simplemente abriendo una cuenta en un banco o registrándose en un wallet. Aunque el dinero en efectivo sigue siendo uno de los más populares, hoy en día puedes pagar hasta con tu reloj. Descubre cuáles son las formas de pago más usadas en España.
¿Cuáles son los medios de pago que puedes usar hoy en día?
Al dinero en efectivo le ha salido competencia. Cada vez nos sorprende menos ver a alguien pagar la compra del supermercado con su teléfono móvil o, incluso, con un smartwatch. Probablemente, tú también los hayas usado alguna vez. Pero los wallets y los wearables son solo algunos de los nuevos medios de pago que puedes usar para pagar tus compras, enviarle dinero a tus amigos, pagar tus deudas, etc.
Estos son los medios de pago más comunes que puedes usar en España:
Dinero en efectivo
Tarjetas de débito, de crédito y de prepago
PayPal
Wallets digitales
Transferencias y domiciliaciones
Pagos entre amigos por el móvil
Wearables
Códigos QR
Biometría
Cheques
Criptomonedas
Los medios de pago contactless (formas de pago que no requieren contacto como las tarjetas, los wearables o los móviles) se han convertido en uno de los preferidos de los consumidores debido a su comodidad. Además, este tipo de pagos se han consolidado como los predilectos para reducir el contacto y el riesgo de contagio del coronavirus. Según un estudio de la consultora Capgemini, el 47% de los españoles afirma haber aumentado el uso de pagos digitales durante la pandemia.
Son las monedas y los billetes. El dinero contante y sonante que llevas en la cartera y uno de los medios de pago más popular en el mundo y en España, aunque durante los últimos años ha ido perdiendo protagonismo en favor de las tarjetas, sobre todo a raíz de la pandemia y de que muchos comercios hayan retirado el importe mínimo para pagar con este medio de pago.
El dinero en efectivo es el medio de pago favorito del 35,9% de los españoles, mientras que el 54,1% usa la tarjeta de débito como forma de pago más habitual, según la Encuesta nacional sobre el uso de efectivo del Banco de España publicada en 2021.
Junto con el dinero en efectivo, es otro de los medios de pago más usados en España con la ventaja de que también sirve para abonar compras por Internet. Durante los últimos años este medio de pago se ha convertido en el favorito de muchos debido a su comodidad, ya que permite prescindir del efectivo y evita tener que acudir a un cajero a retirarlo.
Además, hay varios tipos de tarjetas. Por ejemplo, las tarjetas de crédito te permiten abonar las compras a plazos, mientras que las de prepago te ofrecen un extra de seguridad, ya que únicamente te permiten gastar el dinero que hayas cargado previamente, por lo que son ideales para abonar compras por Internet y luchar contra el fraude.
Tarjetas 'contactless'
Si le echas un vistazo a tu cartera, probablemente te des cuenta de que todas o casi todas tus tarjetas son contactless. El pago sin contacto te permite abonar una compra acercando la tarjeta al TPV, sin necesidad de introducirla dentro. Este sistema tiene una gran ventaja: el pago es mucho más rápido, ya que además solo tienes que teclear el pin si el importe supera los 50 euros.
Muchos internautas prefieren pagar sus compras online con PayPal en lugar de con tarjeta. De hecho, este medio de pago online es el segundo más utilizado en España para comprar por Internet, según un estudio de 2021 publicado por Statista.
A través de esta plataforma puedes pagar tus compras en establecimientos online (está disponible en prácticamente todas las tiendas online), además de realizar transferencias por Internet. Para poder utilizar PayPal tienes que darte de alta y asociar una cuenta o una tarjeta.
Amazon Pay
Amazon Pay es un medio de pago onlineseguro que ejerce de intermediario, ya que los datos bancarios del usuario no se insertan en la página web en la que se compra ni se comparten con el comercio, si no que están guardados en Amazon. Aunque este sistema aún no está tan consolidado como PayPal, es posible pagar con él en algunos comercios y la intención de Amazon Pay es convertirse en la competencia directa del gigante PayPal.
En la actualidad, gracias a los wallets puedes pagar tus compras con el móvil en miles de comercios, tanto físicos como virtuales, así como en apps. Solo necesitas descargar una app en tu smartphone, asociar tus tarjetas y acercar el teléfono al datáfono cuando quieras pagar.
Este tipo de medios de pago funcionan mediante la tecnología NFC, por lo que para usarlos tienes que tener un smartphone que la incorpore.
Una de las principales ventajas de los wallets digitales independientes, aquellos que no pertenecen a los bancos, como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay, es que no comparten tus datos bancarios con el comercio.
Wallets de los bancos
La mayoría de los bancos españoles tiene su propio wallet. Se trata de una especie de monedero virtual que puede estar integrado dentro de la aplicación del propio banco o ser una app extra a la que se pueden vincular las tarjetas emitidas por la entidad. Algunos bancos, además de pagar compras, también permiten sacar dinero en los cajeros automáticos con su wallet; de esta manera, en lugar de introducir la tarjeta dentro de la máquina, basta con abrir la aplicación y acercar el smartphone al cajero.
Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
Estos wallets están firmados por Apple, Google y Samsung y su principal ventaja es que puedes añadir en la misma app las tarjetas de varios bancos, es decir, que puedes llevar todas tus tarjetas en una sola aplicación. Cuando vayas a pagar con tu móvil, solo tendrás que seleccionar la tarjeta en la que quieres que te carguen la compra. Estos medios de pago no solo sirven para pagar compras en comercios, sino también para pagar por Internet o hacer compras en aplicaciones.
Para usar Google Pay hay que tener un teléfono Android, mientras que Apple Pay solo está disponible para dispositivos con el sistema operativo iOS y Samsung Pay solo puede usarse en los teléfonos de la marca surcoreana.
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios objetivos: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Quién no ha hecho alguna vez una transferencia? Básicamente, se trata de mover dinero de una cuenta corriente a otra de manera electrónica. Para emitirlas es necesario conocer el código IBAN de la cuenta del destinatario y, si se manda fuera de Europa, también el código BIC del banco receptor. Las transferencias bancarias tardan un día hábil en llegar a su destino dentro del territorio europeo, mientras que las internacionales se alargan hasta cinco días hábiles.
Por otra parte, existen los adeudos con los que puedes domiciliar recibos en tu cuenta que se pagan automáticamente en una fecha concreta, con la ventaja de que no tienes que realizar ningún esfuerzo. Es el medio de pago habitual para pagar servicios recurrentes como colegios, gimnasios, suministros del hogar (agua, luz, gas, teléfono e Internet), etc.
6- Medios de pago para enviar dinero a través del móvil
Estos medios de pago te permiten enviar dinero en segundos a tus amigos y conocidos a través de tu móvil sin necesidad de saber, ni siquiera, el número de su cuenta bancaria. Bizum es el más conocido, pero hay más.
Bizum
Se trata de una iniciativa de la banca española a la que se ha unido la gran mayoría de los bancos que operan en nuestro país y que permite realizar transferencias de dinero instantáneas y gratuitas entre particulares de móvil a móvil. Bizum está integrado en la app de cada banco (no es una aplicación diferente) y está asociado directamente a una cuenta bancaria, por lo que el dinero que se manda sale de ella y el dinero que se recibe se ingresa inmediatamente en dicha cuenta. Bizum ya tiene millones de usuarios.
Aunque la iniciativa nació como un medio de pago entre particulares, ideal para enviar dinero a amigos y familiares sin necesidad de conocer su número de cuenta, poco a poco ha ido añadiendo nuevas funcionalidades: donar dinero a varias ONG, cobrar y pagar los billetes de la lotería y pagar compras en comercios online.
Verse
La fintech española tiene una aplicación que te permite enviar y solicitar dinero a tus contactos del móvil sin pagar comisiones, dividir cuentas y compartir gastos. La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS.
WhatsApp Pay
WhatsApp Pay te permitirá enviar dinero a tus contactos, aunque en el futuro podría incorporar nuevas funcionalidades como la posibilidad de donar dinero a distintas ONG o comprar productos. De momento, no está disponible en España.
Gracias a la tecnología contactless, hoy en día cualquier objeto puede convertirse en un medio de pago. Los wearables son prendas de ropa o accesorios a los que se les ha incorporado un chip NFC que permite pagar compras al acercarlo a un datáfono que incorpore la tecnología contactless.
A pesar de que hoy en día los wearables no tienen la popularidad que sí han adquirido otros medios de pago, cada vez están más presentes en nuestra vida. Un ejemplo son las pulseras deportivas o los smartwatchs(relojes inteligentes) con los que puedes abonar compras en cualquier establecimiento que tenga un TPV compatible.
Algunos bancos españoles comercializan pulserasde silicona que incorporan un chip NFC y otros disponen de stickers(pegatinas) que se pueden enganchar sobre cualquier superficie y convertir el objeto en cuestión en un medio de pago. Estas pegatinas están pensadas, principalmente, para pegarlas en el reverso de aquellos smartphones que no tienen NFC. Otros wearables disponibles en varios países del mundo son anillos, gafas de sol, prendas de ropa, llaveros, etc.
Aunque es un medio de pago todavía desconocido para muchos en España, en países como China se utiliza al menos desde 2016. Esta opción la puedes encontrar en algunos comercios físicos y su funcionamiento es muy sencillo, ya que simplemente tienes que escanear el código con tu smartphone. Además, el pago con código QR en muchos casos permite acumular puntos en programas de fidelización. Para poder utilizarlo hace falta tener un monedero virtual instalado en el teléfono móvil.
9- Medios de pago biométricos: la huella dactilar, el iris...
La biometría se ha puesto al servicio de los medios de pago. Durante los últimos años varias compañías se han centrado en estudiar el uso de los rasgos físicos de las personas como sistema para identificarles. Gracias a la biometría, por ejemplo, puedes desbloquear tu smartphone con tu huella dactilar. Este avance ha permitido crear medios de pago que se basan en el análisis biométrico para autorizar compras. Aunque su uso es residual en España, alrededor del mundo han surgido iniciativas de pago basadas en la identificación biométrica. Se ha experimentado con la huella dactilar, el reconocimiento facial, la lectura del iris, el escáner del patrón de las venas de las manos...
Entidades como Banco Sabadell, CaixaBank o BBVA han estado probando en sus centros corporativos de Madrid, Barcelona, Sant Cugat o Alicante los pagos invisibles mediante reconocimiento facial. Se trata de un medio de pago con el que no necesitaremos la tarjeta o el móvil para abonar una compra y que ya se utiliza en otros países como China para pagar la compra en el supermercado.
Asimismo, en noviembre de 2019 se llevó a cabo un experimento en un restaurante de Barcelona que permitía a los clientes pagar sus consumiciones mediante reconomiento facial. Este proyecto salió adelante gracias a Payment Innovation Hub junto con la cadena de restaurantes Viena.
El cheque es un medio de pago en desuso. Es un trozo de papel que funciona como una orden de pago. El beneficiario del cheque lo lleva a su banco y cobra la cantidad que ponga en el documento.
El pagaré, por su parte, es una promesa de pago similar al cheque, pero en la que entra en juego el tiempo, ya que delimita el momento en el que puede hacerse efectivo el cobro.
Las criptomonedas son un medio de pago que usa la criptografía para garantizar la ejecución de las transacciones, así como para controlar la emisión de nuevas monedas. Estas monedas digitales suelen utilizar la tecnología blockchain para garantizar las operaciones.
Existen miles de criptodivisas, aunque la más popular es el bitcoin. Otras criptomonedas conocidas son ethereum o litecoin. Al ser divisas electrónicas, es imprescindible disponer de un wallet digital para almacenarlas y operar con ellas.
Pueden usarse para la compraventa de bienes y servicios, aunque de momento son pocos los comercios que las aceptan. A diferencia de otros medios de pago, estos instrumentos se usan más para especular e invertir que para pagar. Su elevada volatilidad las convierten en un activo de riesgo.
El euro digital
Varios estados se están planteando lanzar las llamadas CBDC (divisas digitales de banco central), criptomonedas reguladas, respaldadas por los estados y sujetas a las leyes de cada país. En Europa, se está debatiendo la creación de un euro digital controlado por el Banco Central Europeo que complementaría a los billetes y monedas en efectivo y que podría ser usado tanto por particulares como por empresas.
¿Qué ventajas tiene la Cuenta N26? ¿Tiene algún tipo de comisión? ¿Algún requisito? Te lo contamos todo en escasos minutos en esta review elaborada por nuestros expertos.
¿No sabes cuál es la app que necesitas para pagar con el móvil?
Los pagos con el teléfono están a la orden del día. Las opciones son infinitas y las ventajas de lo más interesantes. En esta guía encontrarás:
Un gráfico con las mejores aplicaciones que...
Cada vez tenemos más medios de pago seguros para realizar compras por Internet y enviar y recibir dinero entre amigos o familiares. Uno de los más populares es PayPal. Este intermediario hace del proceso de compra online una experiencia tan sencilla como s...
¿Quieres pagar con Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay, pero no sabes si tu banco es compatible? En esta página te decimos con qué bancos puedes usar estos medios de pago.
Seguro que alguna vez has escuchado la palabra fintech. Pero ¿qué significa? Y ¿qué son las compañías fintech de las que tanto se habla últimamente? Este término inglés proviene de la unión de dos conceptos: finanzas y tecnología. Y las fintech son todas e...
Los neobancos se definen como entidades puramente digitales que aprovechan la tecnología para ofrecer productos financieros más modernos y adaptados a las nuevas generaciones. Lo más habitual es que los neobancos (también llamados bancos fintech) ofrezcan...
Las licencias bancarias son un requerimiento legal para las empresas que desarrollan su actividad con dinero de terceros. Con la llegada de las nuevas entidades fintech surgen dudas como, ¿qué tipo de licencia tienen? ¿Son igual de seguras que los bancos?...
buenas tengo dos preguntas la primera es que intento vincular mi cuenta imagin reload a mi paypal y no me deja, es que necesito otro tipo de tarjeta o que ocurre? y la otra en el momento que pedi la tarjeta la semana pasada me hicieron añadir 10 euros para...
Hola
Quiero saber cuánto de las deducciones se deducirá durante el proceso de transferencia de mi cuenta de PayPal a mi cuenta bancaria LA Caixa bank.
Existe un banco sin retenciones ni descuentos?
Gracias a todos .
Cual es la diferencia entre vincular una cuenta bancaria y una tarjeta de débito en PayPal?
Hace unos meses me suscribí a varios sitios web que te ofrecen 14 dias de prueba (cursos online, software etc) y como no tenia dinero en ese banco/tarjeta no me p...
Hola buenas al intentar vincular la tarjeta de imagin Bank con Google pay, me pone que mi Banco aún no ofrece esta función cuando se supone que si la ofrece por eso no entiendo muy bien si me podrían dar una respuesta.
En HelpMyCash creemos que es importante tomar decisiones financieras de manera informada. Somos un comparador independiente e intentamos incluir todos los productos del mercado. Algunos de los productos que aparecen están patrocinados. Estos acuerdos de afiliación pueden afectar al orden y a los lugares en los que aparecen estos productos dentro de la web.
HelpMyCash gana dinero al mostrarlos o cuando un usuario hace clic en uno de ellos. Estas compensaciones nos permiten ofrecer a nuestros usuarios calculadoras, foros, guías y una amplia cantidad de contenido totalmente gratis.
Además, estos acuerdos no afectan a la calidad de nuestras herramientas, que son objetivas, independientes y gratuitas. Por otra parte, nuestros socios no pueden pagar para alterar las opiniones de sus productos.
Nuestro contenido es revisado y auditado de manera frecuente para asegurarnos de que los datos presentados son correctos. Llevamos a cabo investigaciones diarias, tanto online como offline, además de realizar mystery shopping regularmente.
Actualizamos constantemente el contenido de nuestra web de la mejor manera posible.
Todos los redactores de HelpMyCash pasan un período de formación extenso cuando se unen al equipo, independientemente de su experiencia previa o de su currículum académico. Investigamos todos los temas antes de publicar información sobre ellos y todo nuestro contenido está sujeto a un control de calidad frecuente.