fintech

¿Qué es fintech?

La industria fintech (de la unión de financial y technology) ha cambiado nuestra forma de entender las finanzas. Pero ¿qué es fintech exactamente? Este término se refiere a la aplicación de la tecnología al sector de las finanzas.

La industria fintech ha cambiado nuestra forma de relacionarnos con el dinero, ofreciéndonos la posibilidad de operar a través de entornos cada vez más innovadores y de recurrir a productos más modernos que nos facilitan la gestión de nuestras finanzas personales

Por ejemplo, ya no tienes por qué saber el código IBAN de otra persona para enviarle dinero, basta con saber su número de móvil. Tampoco necesitas revisar uno a uno los movimientos de tu cuenta, ya que tienes sistemas que generan gráficos y categorizan tus gastos. Si tienes cuentas corrientes en varios bancos, puedes verlas todas agrupadas desde una misma app gracias a los agregadores financieros. Y pedir un crédito es mucho más rápido, ya que el prestamista puede conectarse directamente con tu banca online para evaluar tu solvencia. Y eso son solo algunos de los ejemplos de todo lo que puede hacer por ti la industria fintech.

¿Qué son las fintech?

Las compañías fintech son empresas con un ADN digital y un espíritu innovador que han puesto en jaque a la industria financiera tradicional. Ofrecen sus productos en entornos digitales más amigables con apps intuitivas y prácticas y dan servicios más económicos, transparentes y simples para mejorar la experiencia de los clientes.

Muchas fintech ofrecen sus servicios directamente al usuario final (neobancos, compañías de préstamos o de inversión, etc.), pero hay muchas que actúan en un segundo plano y que se dedican a crear soluciones para mejorar los servicios que otras compañías dan a sus clientes. 

Hoy en día, cada vez es más difícil diferenciar entre compañías fintech y empresas de toda la vida, como los bancos tradicionales. De hecho, estos últimos han comenzado a implantar durante los últimos años soluciones y servicios propios de las fintech para modernirzarse (identificación biométrica de sus clientes, agregadores financieros, modelos freemium...). 

¿Cuántas fintech hay en España?

En España hay 376 compañías fintech, según un estudio de Ernst & Young publicado en 2021. Del total, 299 son españolas y 77 son extranjeras, aunque también operan en nuestro país. La mayoría se dedica al sector de la financiación, la contabilidad, la inversión y los pagos. Aunque en menor medida, también hay neobancos y challenger banks, agregadores financieros y compañías de divisas y criptomonedas.

Objetivos clave de las fintech

  • Ofrecer productos y servicios con valor añadido para los clientes.

  • Ofrecer nuevos servicios financieros con mejores precios o, incluso, gratuitos.

  • Brindar una experiencia online al usuario más intuitiva y sencilla.

  • Promover servicios transparentes y sin letra pequeña.

¿Qué tipos de empresas fintech existen?

Las compañías fintech abarcan muchos sectores. Algunos de los principales son los siguientes:

Banca

Probablemente durante los últimos años hayas oído hablar de algún banco fintech. Empresas como N26 o Revolut están ganando peso en España y ya tienen cientos de miles de clientes en nuestro país. Pero ¿qué son los bancos fintech? Son compañías que ofrecen servicios bancarios, principalmente cuentas y tarjetas de débito o de prepago, a través de apps para el móvil con las que puedes hacer compras con tarjeta, enviar transferencias, etc.

La transparencia, su apariencia moderna, muy enfocada en los millennials, y sus tarifas low cost han propiciado su éxito. Algunos bancos fintech han evolucionado y ofrecen un catálogo cada vez más completo, con seguros, brókeres para invertir en acciones o intercambios de divisas.

Algunos bancos fintech tienen, incluso, licencia bancaria como cualquier otra entidad, por lo que están sometidos a las mismas regulaciones que el resto. Son los challenger banks.

 

¿Qué bancos fintech hay en España? N26, Revolut, Bnext, Rebellion, Monese, Bunq, MyInvestor o bnc10 son algunos de los bancos fintech en los que puedes abrir una cuenta desde España.

N26 banco fintech

N26 es un challenger bank alemán con licencia bancaria. Si te descargas su app, puedes abrir una cuenta corriente con IBAN español sin coste, hacer pagos con tarjeta, gestionar tus finanzas del día a día, hacer transferencias... Y todo se gestiona a través de una app. En España, N26 ofrece una operativa muy similar a la de un banco tradicional, ya que, al disponer de IBAN español, permite domiciliar pagos e ingresos. Además, permite hacer transferencias internacionales baratas, sacar dinero en toda la eurozona gratis y pagar en otras divisas sin coste.

Me interesa

 

Revolut banco fintech

Revolut es un banco nacido en el Reino Unido con miles de clientes en España. Funciona a través de una app que ofrece distintas funcionalidades: una cuenta sin comisiones asociada a una tarjeta, huchas digitales para dividir los ahorros, inversión en bitcoins y otras criptomonedas, etc. Además, con su tarjeta puedes sacar dinero gratis en todo el mundo, pagar en otras divisas sin comisiones y enviar dinero a cualquier parte del mundo. Revolut tiene licencia bancaria.

Me interesa

 

Bnext banco fintech

Bnext es una fintech de origen español que opera con una licencia de entidad de dinero electrónico (no es un banco) y que tiene más de 200 mil clientes. La ventaja de Bnext es que, además de poder contratar una cuenta asociada a una tarjeta para efectuar pagos, es posible acceder a un marketplace con préstamos, seguros...

 

A continuación, tienes una lista con los principales bancos fintech en los que puedes abrir una cuenta desde España para que puedas compararlos.

Las principales fintech en España Ordenado por HelpMyCash
#1
  • Cuenta online con IBAN español sin comisiones ni requisitos
  • Cuenta de ahorro al 2,26% TAE sin importe máximo
  • Ideal para viajar: saca dinero gratis 3 veces al mes en cualquier cajero de la eurozona
  • Sin comisión por pagar con tu tarjeta en otra divisa
  • Tarjeta de débito virtual gratuita con descuentos
  • Envía y recibe dinero gratis por Bizum
Solicitar
#2
  • Cuenta con IBAN español y tarjeta gratis con ventajas para viajar
  • Rentabilidad esperada de hasta el 3,05% con las Cuentas Flexibles
  • Pagos en divisa al mejor tipo de cambio
  • Saca dinero gratis en cualquier cajero del mundo (hasta 200€/mes)
  • Puedes operar con bitcoins y otras criptomonedas
Solicitar
#3
  • Cuenta online con IBAN español
  • Sin comisiones si cumples condiciones
  • Recompensas al hacer compras
  • Google Pay y Apple Pay
Más info
#4
  • Cuenta corriente 100% móvil
  • Sin comisiones si cumples condiciones
  • Cashback en Amazon, El Corte Inglés y muchas otras marcas
  • Puedes abrir hasta tres cuentas con IBAN español
Más info
#5
  • Cuenta y tarjeta gratis sin requisitos
  • 4 retiradas gratis al mes en cualquier cajero
  • Pagos con Google Pay y Apple Pay
  • Para clientes a partir de 14 años
Más info
#6
  • Cuenta multidivisa, gratis y sin requisitos
  • Subcuentas en hasta 54 divisas 
  • Huchas ilimitadas para cada divisa
  • Transferencias hasta 13 veces más baratas
Más info
#7
  • Retiradas gratis en cualquier cajero del mundo
  • Transferencias internacionales más económicas
  • Pagos en otra divisa más baratos
  • Cuenta digital que admite 2 titulares 
Más info
#8
  • Cuenta y tarjeta por 20€ al año
  • Tarjeta Mastercard incluida
  • Contratación en estancos y Lotería
  • IBAN español para poder pagar y cobrar
Más info
#9
  • Cuenta online por 2,99€/mes
  • IBAN español 
  • Transferencias internacionales más baratas
  • Tarjeta de débito incluida
Más info
#10
  • Cuenta móvil sin comisiones
  • Cuenta de ahorro asociada al 2% TAE
  • Tarjeta de débito gratis y Bizum
  • Sin nómina obligatoria
Más info

Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: comisiones de cada cuenta, ventajas, otros servicios (inversión, criptomonedas…), tipo de cambio aplicado en pagos con otras divisas, atención al cliente, retiradas en cajeros automáticos y agilidad de la app. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.

Financiación

Muchas fintech se han centrado en la concesión de préstamos rápidos por Internet de forma muy ágil, tanto a empresas como a particulares, y han desarrollado sistemas que les permiten evaluar la solvencia del cliente en apenas unos minutos para poder aprobar los créditos muy rápido.

Dentro de este sector, también han surgido plataformas de financiación participativa (crowdlending). Estas empresas no dan créditos directamente, sino que conectan a personas que necesitan capital con inversores que están dispuestos a prestar dinero a cambio de un interés.

También han aparecido fintechs que permiten dividir el importe de las compras online en varios plazos durante el proceso de compra y sin necesidad de tener una tarjeta de crédito. Estas fintechs te ofrecen la posibilidad de comprar y, cuando vayas a pagar, seleccionar la opción de abonar el dinero en tres o cuatro meses en lugar de al momento.

¿Qué compañías fintech de créditos hay en España? MoneyMan es un ejemplo de compañía de préstamos rápidos. Klarna o Aplázame permiten pagar compras en varios plazos sin salir de la web del comercio.

Klarna

Klarna, la fintech sueca para financiar pagos, es una de las mayores fintech de Europa. Su modelo consiste en el aplazamiento de pagos en el punto de venta. Muchas tiendas online en las que posiblemente compras te permiten seleccionar en el momento del pago el servicio de Klarna.

Inversión

Las opciones para invertir se han multiplicado. La tecnología ha propiciado la aparición de empresas que son acapaces de recomendarte carteras de inversión adaptadas a tu perfil de riesgo de forma automatizada, lo que te permite invertir de forma diversificada sin ser un experto. Lo hacen analizando tus respuestas a un test y mediante complejos algoritmos. Son los robo advisors.

También hay plataformas que te permiten comprar y vender acciones, ETF y otros productos de inversión a través del móvil con comisiones muy bajas o redes sociales con las que puedes conectar con otros inversores para compartir información o, incluso, para copiar sus carteras (social trading).

¿Qué compañías fintech de inversión hay en España? Algunas de las más populares son los robo advisors Indexa Capital, InbestMe y Finizens.

Indexa Capital

Es el principal robo advisor que opera en España y te permite invertir en carteras de fondos diversificadas sin ser un experto. Indexa analiza tus objetivos y tu tolerancia al riesgo y te propone una serie de carteras adaptadas a tus necesidades.

Me interesa

 

Inbestme

Es uno de los gestores automatizados con más carteras de inversión. Para usar sus servicios, tienes que hacer un test. El robo advisor analiza tus respuestas y te recomiena una serie de carteras de fondos indexados acordes a tu perfil.

Me interesa

 

Finizens

Al igual que el resto de los robo advisors, Finizens usa algoritmos para invertir el dinero de sus clientes en carteras de fondos diversificadas que se ajustan a su perfil de riesgo. Finizens te propone una cartera de inversión adaptada a ti e invierte por ti.

Me interesa

 

Pagos

Algunas fintech han desarrollado sistemas de pagos rápidos y baratos, como Bizum. Otras se dedican a las transferencias internacionales. Estas empresas te permiten enviar dinero al extranjero en otra divisa con unas comisiones muy por debajo de las que te cobraría tu banco.

¿Qué compañías fintech de pagos hay en España? Quizá la más conocida sea Bizum. También destaca Verse. En el terreno de las transferencias internacionales Wise es muy popular.

Bizum

Probablemente sea la fintech más conocida de España... y la más usada. Tiene más de 21 millones de usuarios y la mayoría de los bancos colabora con ella. Bizum ha revolucionado el sector de los medios de pago. Te permite enviar dinero al instante y gratis a cualquier contacto de tu agenda sin necesidad de saber su número de cuenta. Su principal ventaja es que no tienes que descargarte ninguna app adicional, ya que Bizum está integrado dentro de las apps de los bancos. 

 

Wise

La fintech Wise, que opera con licencia de entidad de dinero electrónico, está especializada en los envíos de dinero entre países con una moneda distinta, ofreciendo un tipo de cambio y una comisión hasta ocho veces más baja que la que se paga al realizar esta misma operación en el banco. 

Criptomonedas

Hay muchos exchanges y plataformas de criptomonedas que han aprovechado el avance de la tecnología para poner en marcha su negocio. Coinbase o Binance son compañías fintech para comprar y vender criptomonedas.

Finanzas personales

¿Te imaginas poder ver el saldo de todas tus cuentas corrientes en una sola app? Los agregadores financieros te permiten ver todas tus cuentas, aunque estén abiertas en bancos distintos, para poder controlarlas desde una sola plataforma y no tener que entrar en la banca online de cada entidad. Estos agregadores, además, son capaces de analizar muchísimos datos para ofrecerle a cada cliente productos adaptados a sus hábitos. Uno de los agregadores financieros más famosos de España es Fintonic, aunque hoy en día la mayoría de los bancos tiene su propio agregador.

Preguntas frecuentes sobre fintech

A continuación, te ayudamos a resolver algunas dudas típicas sobre el fintech.

Hay empresas fintech de varios tipos. Sin embargo, las fintech más populares en España son los neobancos, es decir, entidades digitales que ofrecen productos bancarios como cuentas, tarjetas de débito o prepago o transferencias más económicas. No obstante, existen fintech de financiación a particulares o empresas, cambio de divisa, inversión o de compraventa de criptomonedas, entre otras.
Son una alternativa más moderna a los servicios financieros de toda la vida, por lo que, a un sector dominado prácticamente por los bancos, se le suman nuevos actores. Las fintech permiten que los clientes tengan más opciones y puedan elegir entre una lista de productos más amplia para gestionar sus finanzas, lo que repercute directamente en cómo los bancos deben configurar su catálogo de productos para no perder clientela o, incluso, para llamar la atención de nuevos clientes.
No por el momento. Las fintech son muy útiles. Darse de alta y operar con la mayoría es gratuito, por lo que cada una puede servir para cubrir una necesidad distinta. Poco a poco, van ampliando sus funcionalidades y se van asemejando más a lo que ofrece una entidad bancaria. Por ejemplo, N26 incluyó el IBAN español a petición de sus clientes para que estos pudieran domiciliar sus pagos e ingresos. Sin embargo, todavía tiene limitaciones, ya que no ofrece préstamos o tarjetas de crédito, por ejemplo.

Herramientas sobre Fintech

Análisis de la Cuenta N26 - ¿Es 100% gratis?

¿Qué ventajas tiene la Cuenta N26? ¿Tiene algún tipo de comisión? ¿Algún requisito? Te lo contamos todo en escasos minutos en esta review elaborada por nuestros expertos.

Más sobre Fintech