Licencias bancarias - Tipos de licencia según la actividad
Las licencias bancarias son un requerimiento legal para las empresas que desarrollan su actividad con dinero de terceros. Con la llegada de las nuevas entidades fintech surgen dudas como, ¿qué tipo de licencia tienen? ¿Son igual de seguras que los bancos? En esta página repasamos los tipos de licencias bancarias que existen así como las mejores cuentas bancarias del momento.
Este listado ha sido elaborado por HelpMyCash.com. La información presentada ha sido investigada por el equipo editorial y, en algunas ocasiones, proporcionada por las propias entidades. Muchos o todos los productos que aparecen aquí son ofrecidos por nuestros socios comerciales. Esto puede influir en el lugar en el que aparece el producto en el listado, pero no influye en nuestra evaluación. Para ello, tenemos en cuenta diferentes criterios: comisiones de cada cuenta, los requisitos de contratación y otras características como la rentabilidad del producto, el número de cajeros disponibles, los regalos y otras ventajas. Nuestras valoraciones son propias. Actualizamos las ofertas y la información periódicamente. ¿Has encontrado algún error? Por favor, escríbenos un e-mail a atencion-al-cliente@helpmycash.com para que podamos corregirlo.
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
La licencia de las entidades de crédito es conocida como licencia bancaria, una autorización administrativa oficial emitida por el Banco de España. Es la más completa y difícil de conseguir y es la que deben obtener las entidades para poder ejercer como bancos como por ejemplo BBVA, Banco Santander etc... Existen otras licencias que permiten llevar a cabo ciertas actividades financieras con algunas limitaciones.
¿Quién concede la licencia bancaria de entidad de crédito?
Desde noviembre de 2014 la autorización para crear entidades de crédito u otras entidades con actividad financiera en España o en cualquier país de la zona euro le corresponde al Banco Central Europeo (BCE).
Asimismo antes de que este organismo supremo acepte conceder, extender o retirar una licencia a cualquier entidad, son las autoridades nacionales de cada país las que se encargan de aplicar el primer filtro a las peticiones de nuevas empresas. En el caso de España es el Banco de España (BdE).
Según explica el Banco de España, el Bde y el BCE colaboran estrechamente para conceder la autorización de la solicitud, pero es el BCE quien toma la decisión.
Entre las entidades financieras existentes es posible diferenciar dos grandes grupos según la licencia que tengan:
Las entidades de crédito: es la categoría en la que se encuentran los bancos, las cajas de ahorros y las cooperativas de crédito. Son las únicas que pueden captar fondos reembolsables de los clientes, es decir, recibir saldo de un usuario con el compromiso de devolvérselo en las condiciones acordadas (ofrecer depósitos o cuentas remuneradas) entre muchas otras gestiones. Se trata de la licencia más completa y complicada de conseguir. Ejemplos: BBVA o Banco Santander
Para realizar otro tipo de actividades financieras, como prestar dinero, no es necesario disponer de esta licencia. Hay otras empresas de crédito no bancarias que pueden desempeñar ciertas funciones típicas de los bancos sin llegar a serlo. Cada una tiene una licencia especial según su función. Las principales son:
Establecimientos financieros de crédito (EFC): especializadas en la concesión de créditos y préstamos en un ámbito específico: crédito al consumo, crédito hipotecario, tarjetas, avales, leasing (arrendamiento financiero con opción de compra), factoring (cesión de una cartera de crédito). Ejemplo: Cetelem o Cofidís
Entidades de pago (EP): destinadas a prestar servicios de pago. Permiten abrir una cuenta, ingresar y retirar dinero y realizar movimientos de saldo. Ya sea mediante transferencias o adeudos, pagar con instrumentos como tarjetas, etc. Ejemplo: American Express España
Entidades de dinero electrónico: empresas dedicadas a la emisión de dinero electrónico. Están habilitadas para emitir, distribuir y reembolsar el dinero de los clientes, así como ofrecer medios de pago vinculados, como por ejemplo: PayPal y algunos neo banks
Sociedades de garantía recíproca (SGR): entidades sin ánimo de lucro especializadas en ofrecer avales para facilitar el acceso a la financiación a pequeñas y medianas empresas. Suelen estar vinculadas a una autonomía o sector específico y su actividad se apoya en sus socios protectores públicos (administraciones autonómicas o locales), cajas de ahorros, etc. Ejemplo: Avalis de Cataluña SGR
Sociedades de tasación: se dedican a realizar tasaciones de bienes inmuebles y certificar el valor de estos para diferentes finalidades, como la concesión de financiación con garantía hipotecaria. Ejemplo: Tinsa Tasaciones Inmobiliarias
Establecimientos de cambio: entidades especializadas en facilitar la compra y venta de moneda extranjera. En ocasiones combinan este servicio con otras actividades, como hoteles de zonas turísticas
¿Cuáles son los requisitos para conseguir una licencia bancaria?
El rápido crecimiento de las empresas fintech ha provocado que la demanda de licencias bancarias aumente estos últimos años. Ante esta situación, el BCE se ha visto obligado a repasar los criterios de concesión de licencias y adaptarlos.
Del 21 de septiembre al 2 de noviembre de 2017, el BCE abrió una consulta sobre el tema que finalmente concluyó en una guía. Esta fija las pautas que deberán seguir las entidades regulatorias para valorar la idoneidad de las candidatas así como las pautas que deben cumplir. Las más destacadas son:
Que en el comité ejecutivo de la fintech haya al menos un responsable de tecnologías al más alto nivel (CITO).
La idoneidad de los accionistas de referencia de los candidatos. Evaluarán su experiencia y solvencia técnica, así como su reputación y experiencia en el sector.
Cuatro aspectos básicos para conceder una nueva licencia bancaria: los miembros de los equipos directivos, la organización interna, la planificación de operaciones y el capital, la liquidez y la solvencia.
Tiene en cuenta la estructura organizativa de las fintech candidatas y sus capacidades, principalmente en temas de prevención de riesgos como fraudes y ciberseguridad.
¿Cualquier entidad con licencia bancaria europea puede operar en España?
Las entidades de crédito autorizadas para operar en un país de la Unión Europea disponen de lo que se denomina "pasaporte comunitario" que les da acceso a desarrollar su actividad en el resto de países de la comunidad ya que cuentan con la aprobación del BCE.
No obstante, estas entidades con licencia europea deben cumplir ciertas condiciones que pueden imponer las propias naciones. En el caso de España, es imprescindible que estén inscritas en el Registro Oficial de Entidades del Banco de España.
Dentro de los bancos fintech debemos distinguir dos tipos de entidades según la licencia que tienen:
Los challenger banksdisponen de licencia de entidad crédito y desarrollan las mismas actividades que cualquier otro banco tradicional. Nuestro dinero está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos al que esté adherido.
Los neo banks son entidades que operan bajo la licencia de dinero electrónico. En este caso nuestro dinero también está seguro ya que, para conseguir esta licencia han tenido que pasar por ciertos requisitos con el fin de ofrecer garantías a los clientes.
¿Qué ventajas tiene la Cuenta N26? ¿Tiene algún tipo de comisión? ¿Algún requisito? Te lo contamos todo en escasos minutos en esta review elaborada por nuestros expertos.
Seguro que alguna vez has escuchado la palabra fintech. Pero ¿qué significa? Y ¿qué son las compañías fintech de las que tanto se habla últimamente? Este término inglés proviene de la unión de dos conceptos: finanzas y tecnología. Y las fintech son todas e...
Los neobancos se definen como entidades puramente digitales que aprovechan la tecnología para ofrecer productos financieros más modernos y adaptados a las nuevas generaciones. Lo más habitual es que los neobancos (también llamados bancos fintech) ofrezcan...
No solo los bancos desempeñan actividades financieras. Existen otras entidades que también comercializan productos financieros y, para poder ofrecerlos, necesitan una autorización o licencia bancaria. Ahora que se ha popularizado la industria fintech, prob...
Tengo 3 semanas intentando cerrar mi cuenta en N26 y hasta hoy, no me han transferido el dinero a la cuenta que les he suministrado. El departamento de atención al cliente vía CHAT; no resuelve nada, si mandas email, te responden siempre lo mismo y no me d...
Hola
Estoy pensando en abrirme una cuenta en Vivid Money, la cuenta estaría en el extranjero? Si es asi se te podría embargar la cuenta? Espero vuestra respuesta
Tienen un chat idílico en Telegram del que te expulsan a poco que protestes de sus comisiones. Cobran hasta por no usar la cuenta. Cobran por transferencias y por consultar el saldo. Cobran hasta por respirar. además cuando les entra la prisa por lo visto...
Necesito una tarjeta para viajar a Francia y quiero una que no me cobre por retirar efectivo fuera de España. También, me gustaria poder usarla para pagar por Internet... cual elegir? bnext o N26? Graciass!
Fundado en 2017, Rebellion es un neobanco de origen español que funciona de forma 100% digital y que ofrece una cuenta bancaria corriente con tarjeta prepago completamente gratuita. En sus principios surgió como una entidad financiera ideal para jóvenes de...
A partir del 20 de noviembre de este año, Bnext comenzará a aplicar comisiones por operar en otras divisas, las retiradas de efectivo y los ingresos con tarjeta de crédito. Sin embargo, esto no algo excepcional, la mayoría de las entidades bancaria en Espa...
Y
Yaosca Bautista
Artículos, declaraciones y entrevistas de HelpMyCash en los medios
En HelpMyCash creemos que es importante tomar decisiones financieras de manera informada. Somos un comparador independiente e intentamos incluir todos los productos del mercado. Algunos de los productos que aparecen están patrocinados. Estos acuerdos de afiliación pueden afectar al orden y a los lugares en los que aparecen estos productos dentro de la web.
HelpMyCash gana dinero al mostrarlos o cuando un usuario hace clic en uno de ellos. Estas compensaciones nos permiten ofrecer a nuestros usuarios calculadoras, foros, guías y una amplia cantidad de contenido totalmente gratis.
Además, estos acuerdos no afectan a la calidad de nuestras herramientas, que son objetivas, independientes y gratuitas. Por otra parte, nuestros socios no pueden pagar para alterar las opiniones de sus productos.
Nuestro contenido es revisado y auditado de manera frecuente para asegurarnos de que los datos presentados son correctos. Llevamos a cabo investigaciones diarias, tanto online como offline, además de realizar mystery shopping regularmente.
Actualizamos constantemente el contenido de nuestra web de la mejor manera posible.
Todos los redactores de HelpMyCash pasan un período de formación extenso cuando se unen al equipo, independientemente de su experiencia previa o de su currículum académico. Investigamos todos los temas antes de publicar información sobre ellos y todo nuestro contenido está sujeto a un control de calidad frecuente.