Licencia dinero electrónico, ¿qué tipo de entidades la tienen?
No solo los bancos desempeñan actividades financieras. Existen otras entidades que también comercializan productos financieros y, para poder ofrecerlos, necesitan una autorización o licencia bancaria. Ahora que se ha popularizado la industria fintech, probablemente hayas oído hablar de las entidades de dinero electrónico. Estas compañías también necesitan su propia licencia para operar, concretamente la licencia de dinero electrónico. En esta página te explicamos qué son, qué servicios ofrecen y si son seguras.
Lo que debes saber sobre la licencia de dinero electrónico
La licencia de entidad de dinero electrónico (EDE) autoriza a las entidades a emitir dinero electrónico
Las EDE utilizan sistemas para que el dinero de los usuarios esté seguro
No todos los neobancos son entidades de dinero electrónico
Una licencia de dinero electrónico faculta a una entidad a emitir dinero electrónico, que no es más que dinero almacenado en un medio electrónico, como, por ejemplo, una tarjeta, que sirve para efectuar operaciones de pago en establecimientos distintos al del propio emisor.
El Banco de España, con la ayuda del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, es el encargado de conceder las licencias de dinero electrónico y de autorizar la creación de las entidades encargadas de emitirlo.
Las entidades de dinero electrónico (EDE) están reguladas en la Ley 21/2011 de 26 de julio y por el Real Decreto 778/2012 de 4 de mayo. La normativa anterior habilita a las EDE a emitir dinero electrónico, así como a gestionar servicios de pago como, por ejemplo, tarjetas o transferencias. Su principal actividad consiste en transformar el dinero que ingresan sus clientes en dinero electrónico aceptado por terceros.
El Banco de España define el dinero electrónico de la siguiente manera:
"Todo valor monetario almacenado por medios electrónicos o magnéticos que represente un crédito sobre el emisor, que se emita al recibo de fondos con el propósito de efectuar operaciones de pago y que sea aceptado por una persona física o jurídica distinta del emisor de dinero electrónico".
Grosso modo, el dinero electrónico es un sustituto del dinero físico (monedas o billetes), almacenado en un dispositivo electrónico como una tarjeta prepago, un chip o incluso un teléfono móvil. Estos dispositivos sirven para poder realizar operaciones de pago como compras en comercios, tanto físicos como virtuales.
Para que se considere dinero electrónico es imprescindible que sea aceptado como medio de pago por terceras empresas diferentes al proveedor y que, además, pueda transferirse entre usuarios así como convertirse de nuevo en efectivo.
¿Qué pueden hacer las entidades de dinero electrónico... y qué no?
Una compañía que haya obtenido una licencia de dinero electrónico puede desarrollar las siguientes actividades:
Emitir dinero electrónico.
Emitir y adquirir instrumentos de pago como, por ejemplo, tarjetas.
Ofrecer a sus usuarios cuentas de pago en las que ingresar y retirar efectivo.
Prestar servicios de pago como, por ejemplo, el pago de recibos domiciliados, la ejecución de transferencias o el pago de compras con tarjeta u otros dispositivos en comercios físicos o virtuales.
Conceder créditos para ejecutar órdenes de pago, como pagos con tarjeta o transferencias, con un plazo de amortización igual o inferior a un año
Lo que no pueden hacer las entidades de dinero electrónico es captar depósitos y otros fondos reembolsables del público, tal y como establece el artículo 8.2 de la Ley 21/2011, ya que esta actividad está reservada a las entidades de crédito (bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito) que han obtenido una licencia bancaria.
Entonces, ¿el dinero entregado a una EDE no es un depósito?
No. El dinero que los clientes de las entidades de dinero electrónico entreguen a estas no se considera un depósito, de acuerdo con el artículo 8.3 de la Ley 21/2011. Las EDE están obligadas a convertir los fondos recibidos por sus clientes en dinero electrónico de forma inmediata. Asimismo, las cuentas de pago que las EDE ponen a disposición de sus usuarios son, simplemente, instrumentos para ejecutar operaciones de pago.
¿Está seguro mi dinero en las entidades con licencia de dinero electrónico?
El Banco de España supervisa las entidades de dinero electrónico. Aunque no están adheridas a ningún fondo de garantía de depósitos, la actividad de las empresas con licencia de dinero electrónico es limitada y cuentan con sistemas de seguridad para garantizar la protección de sus clientes. El marco jurídico actual establece una serie de reglas para garantizar la seguridad del dinero de los clientes.
Protección del dinero:
Las EDE deberán proteger los fondos de sus clientes con uno de los dos métodos siguientes:
Mantener el dinero en una cuenta separada en una entidad de crédito que sí esté adherida a un FGD y cumpla con garantías de solvencia y seguridad o invertirlo en activos seguros, líquidos y de bajo riesgo como depósitos a la vista.
Proteger los fondos por una póliza de seguro de una aseguradora o de un banco que no forme parte del mismo grupo empresarial que la EDE.
¿Qué las diferencia de las entidades con licencia bancaria?
Aunque la licencia de dinero electrónico es una de las más completas después de la licencia bancaria, tiene ciertas limitaciones a la hora de realizar alguna actividad.
En concreto, una entidad con esta regulación no puede captar depósitos de sus clientes y las cuentas que comercialice no pueden, bajo ningún concepto, devengar intereses.
Asimismo, las EDE no están adheridas a ningún fondo de garantía de depósitos, por lo que su seguridad y la de sus productos depende de la buena gestión de la entidad y de los requisitos de protección establecidos por la ley (obligación de mantener los fondos en cuentas separadas, cubiertos por un seguro o invertidos en activos de bajo riesgo).
¿Cómo se solicita una licencia de entidad de dinero electrónico?
La solicitud para constituirse como entidad de dinero electrónico se debe presentar ante el Banco de España de forma presencial, por correo postal o a través del Registro Electrónico del regulador. El plazo para resolver la solicitud será de tres meses a contar desde la entrega de toda la documentación.
Para conseguir la licencia de dinero electrónico se deberán cumplir los siguientes requisitos:
Organización: las entidades de dinero electrónico deberán contar con una correcta organización administrativa y contable y con los procedimientos de control internos necesarios para garantizar una correcta gestión de la compañía.
Idoneidad de los socios y accionistas: aquellos que vayan a tener una participación significativa en la compañía tendrán que ser considerados como idóneos. Para ello, se valorará su honorabilidad, así como si cuentan con medios suficientes para cumplir sus obligaciones. También se tendrá en cuenta la transparencia del grupo al que pertenezca la compañía y la idoneidad de los administradores y de los directivos
Capital: será necesario disponer de un capital inicial de al menos 350.000 euros y cumplir las exigencias mínimas de recursos propios.
Registro: será obligatorio estar autorizado por el Banco de España e inscrito en el Registro Mercantil y en el Registro Especial de Entidades de Dinero Electrónico
Por otra parte, cualquier compañía que obtenga una licencia de dinero electrónico en un Estado miembro de la Unión Europea podrá operar en España, tal y como establece la regulación comunitaria.
Las empresas con licencia de dinero electrónico son cada vez más frecuentes:
Plataformas de compras por Internet: Paypal, Facebook Payments.
Plataformas online de cambio de divisa y criptomonedas: Ebury, Coinbase.
Bancos fintech: algunos bancos fintech operan bajo la licencia de dinero electrónico. Si después consiguen una licencia de entidad de crédito, entonces se les llama challenger bank y se convierten en un banco como cualquier otro.
No todos los neobancos son EDE
No todos los neobancos, nombre con el que se llama a las entidades que no tienen licencia bancaria, están constituidos como entidades de dinero electrónico. Mientras que algunos sí solicitan esta licencia, otros se constituyen como empresas privadas y se asocian con una EDE externa que es quien emite los medios de pago y el dinero electrónico. En estos casos, el neobanco simplemente se encarga de gestionar el programa y de poner la marca. Es el caso, por ejemplo, de Bnc10, cuya tarjeta Mastercard la emite, en realidad, la entidad de dinero electrónico inglesa Prepaid Financial Services o de Bnext, que colabora con Pecunia Cards, la EDE española que emite su tarjeta.
Para qué sirve esta página: abordar el concepto de licencias de dinero electrónico, mostrar qué tipo de actividades financieras pueden realizar las entidades que las poseen y la seguridad que ofrecen a sus clientes.
Fuente: todos los datos y la información obtenida sobre las EDE se ha obtenido del propio Banco de España (BdE), de la Ley 21/2011, de 26 de julio, de dinero electrónico, de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de servicios de pago, del Real Decreto 778/2012 y del Real Decreto-ley 19/2018.
Metodología: los datos sobre este tipo de licencia y los requisitos se han conseguido mediante la investigación online, tras la lectura de leyes y documentos reguladores.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online formado por especialistas en la investigación financiera. En nuestro portal, el usuario podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá escoger el producto más barato.
Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario, ya que HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención:
Tengo una representación exclusiva para toda España y necesito abrir una cuenta a nombre personal para que me ingresen las comisiones. Vivo en Uruguay , pero viajo por trabajo tres o cuatro veces por ano. Necesitaría saber cual es el banco que mas me conviene y que es mas fácil y mas rápido abrir una cuenta desde mi móvil , desde mi país , Uruguay. Muchas gracias a quien me pueda informar. Atentamente Antonio Ruiz.
Mostrar respuestas
Sergi Abellan hace 23 horas
HelpMyCash
citando a FernandoPregunta similar: Abrir cuenta bancaria online en españa desde el extranjero
Soy español y vivo en Cuba, no te...
Hola, Fernando:
Si no resides en España no podrás abrir una cuenta online. Para la apertura de este tipo de cuentas los bancos exigen tener en vigor un DNI o NIE y tener el domicilio fiscal en el país. En estas situaciones los bancos ofrecen cuentas para no residentes, pero estas solo se pueden abrir en una oficina en persona, no se puede hacer online.
Cable la posibilidad de que si conoces a alguien en España le puedas otorgar un poder notarial para que abra una cuenta en tu nombre. Algunos bancos que ofrecen cuentas para no residentes con Santander o Bankinter, por ejemplo.
Saludos
Fernando hace 1 día
Pregunta similar: Abrir cuenta bancaria online en españa desde el extranjero
Soy español y vivo en Cuba, no tengo DNI, solo pasaporte, como hago para abrir una cuenta en españa?
Sergi Abellan hace 2 semanas
HelpMyCash
Hola, OLGA LUCIA MARQUEZ GOMEZ:
Si no eres residente, puedes abrir una cuenta de este tipo en bancos como Santander, Bankinter o CaixaBank o bien recurrir a los servicios de Nickel, una entidad fintech de origen francés que opera en España y que ofrece cuentas que puedes contratar con tu pasaporte si eres no residente.
Saludos
OLGA LUCIA MARQUEZ GOMEZ hace 2 semanas
Pregunta similar: CUAL ENTIDAD EN ESPAÑA ABRE CUENTA BANCARIA PARA NO RESIDENTES
quiero saber cual entidad bancaria abre cuenta con pasaporte para persona no residente, esta en proceso de renovacion de nie por vencimiento
Jessica Llavero hace 1 mes
HelpMyCash
Hola, Thomas fenosa:
Si te encuentras en España puedes abrir una cuenta para no residentes acudiendo a una oficina bancaria de cualquier banco. Recuerda que necesitas tener tu documentación en vigor.
Hola buenas, voy a recibir una indemnizacion en cheque para cobrar directamente en el banco santander, pero Tengo el dni caducado y no me va a dar tiempo de renovarle antes de que el cheque este caducado...
Puedo identificarme en el banco con el dni caducado junto con el permiso de conducir en vigor?
Gracias y un saludo
Mostrar respuestas
Sergi Abellan hace 23 horas
HelpMyCash
Hola, Antonio:
Lamentablemente, cada banco es un mundo con respecto a ese tema, y lo mismo ocurre con las sucursales. Puede que en una oficina te digan que no y que en otra no te pongan problemas. Es cierto que con el DNI caducado los bancos te pueden poner muchas pegas, pero si les muestras un resguardo que refleje que has pedido hora para la renovación y no te ha sido posible obtener una fecha más cercana, quizá se muestren comprensivos.
Hola,Me gustaria abrir una cuenta corriente en la que no me pidan domiciliar una nomina y si es posible con pocas comisiones.Ademas de la cuenta corriente tambien quiero tener una tarjeta con la que pueda pagar y retirar dinero en paises de la zona euro gratuitamente.Que bancos me recomendais que se adapten a lo que busco?Gracias.
Mostrar respuestas
Jessica Llavero hace 23 horas
HelpMyCash
Hola de nuevo:
Dependerá de tu operativa. N26 es un banco 100% digital, por lo que si no te importa no disponer de oficinas, puede ser una opción. Lo único que sí te diríamos es que no tiene Bizum y desde el banco tampoco podrás contratar otros productos como tarjetas de crédito o préstamos. Es una opción sencilla y totalmente gratuita.
Revolut, por su lado, es parecido. Es una alternativa 100% online, tampoco tiene oficinas ni Bizum y, en este caso, la tarjeta que te ofrecerán será prepago y no de débito.
Eso sí, ambas se ajustan a lo que buscas: te dan ventajas en tu operativa en el extranjero, ya que no te aplican comisiones al realizar compras en otra divisa (imagin sí que te aplicaría un mini porcentaje) y no te aplican comisiones al retirar efectivo en Europa. Con Revolut, por ejemplo, tienes hasta 200 euros de retiradas gratis en todo el mundo.
Un saludo.
Rub hace 1 día
He estado informandome sonreir otras posibilidades además de ImaginBank y he encontrado Revolut y N26, incluso me han parecido ambas más interesantes que la opción de ImaginBank.
Cuál es vuestra opinión sobre Revolut y N26?
Jessica Llavero hace 1 día
HelpMyCash
Hola, Rub:
Un banco que te viene como anillo al dedo es imagin, ya que tiene todo lo que buscas. La Cuenta imagin no tiene comisiones aunque no domicilies ingresos, te ofrece una tarjeta de débito gratuita y te permite retirar efectivo de forma gratuita en todos los cajeros CaixaBank y Banka, que suman más de 13.000 cajeros en España y en todos los cajeros europeos si retiras a débito y en euros.
Aquí te dejo el listado de las mejores cuentas sin nómina por si le quieres echar un vistazo. Recuerda que puedes consultarnos cualquier duda sobre esta u otras cuentas. Estaremos encantados de asesorarte.
Según el estudio Benchmarking de Satisfacción de clientes 2020 realizado por la consultora Stiga, la entidad con un mayor número de clientes satisfechos es Banco Mediolanum, la entidad española especializada en asesoramiento financiero. El banco ital...
Los clientes de BBVA tendrán una nuevas condiciones a partir del 15 de junio de 2021. Pero no todos los clientes se verán afectados. Mientas que, por ejemplo, los clientes de la Cuenta Online Sin Comisiones no notarán prácticamente cambios, los titul...
Participa en la cuarta edición de los Premios HelpMyCash a los mejores bancos de España y gana 100 euros para gastar en Amazon.es. Te explicamos cómo llevarte uno de los dos cheques que sorteamos en una de nuestras noticias destacadas y, además, hoy...
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido,
ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico.
Para seguir navegando acepta su instalación y su uso. Puedes cambiar
la configuración de cookies en cualquier momento. Más información en nuestra Política de Cookies.