7 cifras a tener en cuenta para hacer un presupuesto antes de financiar una reforma
-
Agustina Battioli
- /
- 3 de diciembre 2020
- /
- Crédito, Préstamos personales

El confinamiento ha disparado las reformas en hogares. De hecho, una de cada tres familias ha decidido reformar su vivienda tras el confinamiento causado por la pandemia, de acuerdo con un informe realizado por Century 21. Si estamos pensando en mejorar nuestra vivienda, ya sea para una pequeña reforma o una integral, es vital tener en cuenta siete diferentes cifras que influirán en el coste de la reforma y que deberemos tener en cuenta para realizar el presupuesto. Te mostramos fácilmente cuáles son y cómo hacer un presupuesto para financiar una reforma fácilmente.
¿Qué tener en cuenta a la hora de contratar un préstamo reforma?
Una reforma puede ser tan cara o tan barata como deseemos. Los materiales, la mano de obra, el tipo de reforma…todo influirá para decidir el coste. Tener los números claros nos ayudará a gestionar mejor nuestras finanzas y tener una reforma sin sorpresas en la materia económica. Estas son las cifras que deberás tener en cuenta:
- Presupuesto total de la reforma: aquí es importante una labor de investigación sobre cuánto nos costará el total de reformar nuestra vivienda. Comparar precios de materiales y mano de obra, así como lo que queremos de la renovación nos ayudará a fijar un precio más o menos ajustado a lo que buscamos.
- Cantidad aportada de ahorros: generalmente las entidades suelen conceder hasta el 80% de la reforma, por lo que es una cifra importante a tener en cuenta, ya que el resto deberemos ponerlo nosotros de nuestros ahorros.
- Además, mientras más cantidad de ahorros aportemos, menos cantidad financiaremos, lo que hará que el coste de financiar una reforma sea menor.
- Cantidad a financiar con el préstamo: teniendo un presupuesto total y sabiendo la cantidad máxima que podremos poner de nuestros ahorros, podremos establecer qué cantidad necesitaremos financiar.
- Características del crédito: es vital comparar entre diferentes ofertas de préstamos y tener en cuenta características como el interés, las comisiones, las vinculaciones o la rapidez para solicitarlo. Comparando entre diferentes préstamos reforma nos aseguramos de que podremos obtener una buena oferta.
Una de las ofertas más ventajosas actualmente es la del Crédito Proyecto Reforma Hogar de Cofidis, con la que podremos obtener desde 4.000€ y hasta 15.000€ para cualquier tipo de reforma, con un interés desde el 5,95% TIN (6,16% TAE), mucho más bajo que el interés medio actual (7,78% TAE), sin comisiones y sin necesidad de vincularnos o cambiar de banco.
Una alternativa muy interesante y barata para evitar papeleos de más por contratar un préstamo que no sea el de nuestro banco.
- Cuotas mensuales a pagar: una vez hemos elegido un préstamo, será vital elegir una cuota mensual para devolverlo. Es importante que la mensualidad sea lo suficientemente baja como para no desequilibrar nuestra economía, pero lo suficientemente alto como para que no se alargue demasiado en el tiempo.
- Coste total del préstamo: conociendo el importe a financiar y la mensualidad, podremos conocer el coste total del crédito. Esta cifra nos permitirá conocer cuánto nos costará financiar la reforma, un número importante para valorar si nos vale la pena contratar el préstamo.
- Coste total de la reforma: por último, es importante tener en cuenta el coste total, sumando el importe de los ahorros que aportaremos y el coste total del préstamo, no únicamente la cantidad a solicitar. Esta será la cifra más importante, ya que nos dirá realmente cuánto nos costará en total financiarnos.
Ejemplo de un presupuesto para financiar una reforma
Teniendo en cuenta las claves anteriores, para verlo más fácil en la siguiente tabla podremos un ejemplo de ver cuánto nos costaría financiar una reforma de 15.000 euros aportando una parte de ahorros y financiando el resto:
Presupuesto de la reforma | 15.0000€ |
Cantidad aportada de ahorros | 3.000€ |
Cantidad a financiar | 12.000€ |
Características del crédito |
|
Cuota del crédito |
364,8€/mes |
Coste total del préstamo |
|
Coste total de la reforma |
16.132,5€ |
Esta tabla nos servirá como plantilla para comparar entre diferentes presupuestos y diferentes préstamos, dándonos las cifras reales del gasto según la reforma que queramos llevar a cabo.
Es aconsejable, además, realizar diferentes simulaciones del coste total del préstamo, jugando con el importe, la mensualidad y diferentes ofertas para así encontrar la mejor.
Comentarios