Por favor acepta las cookies de marketing para poder visualizar el vídeo.

Cómo saber si puedo pagar menos por mi hipoteca

Muchos de los que contrataron su préstamo hipotecario hace unos años tienen unas condiciones peores que los que lo hacen ahora. Y es que los bancos, actualmente, ofrecen unos tipos de interés más bajos que entre 2010 y 2018; especialmente a tipo fijo. 

En estos casos, subrogar la hipoteca para mejorarla puede ser una buena opción. Esta operación consiste, simplemente, en cambiar el préstamo de un banco a otro para modificar condiciones como el interés, la vinculación, el plazo o las condiciones.

Ahora bien, ¿cómo podemos saber si nuestra hipoteca se puede mejorar? En principio, si se cumple alguno de los siguientes requisitos, cambiar de banco nos saldrá a cuenta:

  1. Si el interés es del 2% o más: hay muchas entidades que nos ofrecerán un interés más bajo si les llevamos nuestro préstamo hipotecario. 

  2. Si la hipoteca tiene muchos productos asociados: también podemos cambiar de banco para deshacernos de seguros, tarjetas u otros servicios adicionales que no nos interesen. 

  3. Si tenemos cláusulas que nos hacen pagar de más: podemos eliminar todo tipo de cláusulas que nos cuesten más dinero de la cuenta, como comisiones, un suelo hipotecario, el IRPH...

¿Cuánto me ahorraré al subrogar la hipoteca?

Si creemos que nuestra hipoteca se puede mejorar, podemos utilizar la calculadora de subrogación de HelpMyCash.com. Esta herramienta gratuita nos indicará cuánto nos ahorraríamos con el cambio de banco y nos dará la opción de contactar con varias entidades que aceptan este tipo de operaciones:

Calculadora gratuita de subrogación

¿Qué bancos pueden mejorar mi préstamo hipotecario?

Hay un buen número de bancos dispuestos a asumir y mejorar hipotecas de otras entidades. En este ranking de las mejores hipotecas para subrogación podemos encontrar las ofertas más atractivas del mercado. Debemos tener presente, eso sí, que solo aceptarán nuestra solicitud de traslado si tenemos un buen perfil y llevamos al menos dos años pagando las cuotas.