Tarjetas contactless: qué son y cómo funcionan
Descubre qué es el pago contactless que incluyen las tarjetas bancarias, cómo funciona, las mejores tarjetas con esta tecnología, sus ventajas y su seguridad.
Descubre qué es el pago contactless que incluyen las tarjetas bancarias, cómo funciona, las mejores tarjetas con esta tecnología, sus ventajas y su seguridad.
Las tarjetas contactless funcionan de manera similar al bluetooth, con una tecnología llamada NFC (Near Field Communication) que permite el traspaso de datos sin contacto. Esta tecnología se aplica a las tarjetas para poder comprar o sacar dinero simplemente acercándolo al aparato pertinente.
Así, una tarjeta con contactless nos permitirá hacer una compra o sacar dinero sin tener que introducirla en el TPV o el cajero.
Esta tecnología, además, no tiene ningún coste extra sobre las tarjetas bancarias, por lo que podremos conseguir tarjetas contactless sin comisiones.
Prácticamente el 100% de las tarjetas bancarias en España ya incluyen la tecnología contactless entre sus métodos de pago.
Para saber si nuestra tarjeta lo incluye, simplemente debemos buscar el logo contactless, similar al logo del Wi-Fi, en la propia tarjeta. Generalmente se especificará en la parte delantera, pero algunas tarjetas también lo incluyen en la parte de atrás del plástico.
El funcionamiento de las tarjetas con contactless es muy sencillo. Simplemente, debemos acercar nuestro plástico al terminal de pago (datáfono o cajero automático) a una distancia de entre uno y tres centímetros y esperar unos pocos segundos a que se realice la operación.
Dependerá del importe de la compra que realicemos:
Compra menor a 20 euros, por defecto no será necesario introducir el número secreto de la tarjeta.
Compra de más de 20 euros, sí tendremos que marcar el pin para completar la operación.
Sin embargo, esta opción es personalizable a través de la banca online y las aplicaciones de los bancos y podemos especificar desde la aplicación del banco el importe a partir del cual queremos que nos pida el pin.
En el caso de que utilicemos las tarjetas contactless en cajeros automáticos sí que será necesario introducir el pin siempre. Esta medida fue tomada para evitar que nadie que no sea el titular pueda utilizar nuestra tarjeta sin nuestro permiso.
Actualmente, todos los tipos de tarjetas físicas pueden tener implementada la tecnología sin fricción, ya que no interviene en la modalidad de pago. Independientemente del tipo de tarjeta que estemos utilizando o de la cuenta corriente a la que esté asociada, podemos disfrutar de la tecnología contactless. A continuación, los diferentes tipos que pueden incluir esta nueva forma de pago:
Tarjetas de débito | Las tarjetas de débito se utilizan habitualmente para sacar dinero en los cajeros y para abonar compras que pretenden pagarse al momento. Con el contactless, es posible hacer estas operaciones mucho más rápido. |
Tarjetas de crédito | Las tarjetas de crédito son en sí una forma de financiación. Todas las compras que realicemos a crédito a lo largo del mes las pagaremos en su totalidad al final de mes completamente gratis o las fraccionaremos durante varias mensualidades con unos intereses medios del 21%, según el último informe del Banco de España. Como hemos dicho anteriormente, la modalidad de pago no dependerá de si usamos la tecnología contactless o no. |
Tarjetas prepago | Las tarjetas prepago no están asociadas a una cuenta corriente, sino que acumulan el capital en la misma tarjeta a medida que el titular las carga o las descarga. |
Las tarjetas virtuales, al no tener soporte físico, son las únicas que no podrán incorporar la tecnología contactless. Por lo general, están pensadas para hacer comprar por Internet con mayor seguridad. No obstante, como estas tarjetas se pueden vincular a nuestro teléfono móvil a través de una cartera digital, sería posible pagar con ellas en comercios físicos acercando el teléfono al TPV.
Actualmente, son muchas las compañías que ofrecen carteras digitales para poder pagar a través de los smartphones. Estas aplicaciones pueden ser:
El pago con móviles funciona a través de la misma tecnología contactless de las tarjetas. Para poder pagar con el móvil será necesario que el terminal tenga la tecnología NFC. Hoy en día, casi todos los smartphones del mercado la tienen implementada.
Asociar el número de nuestra tarjeta en la aplicación.
En el caso de que utilicemos carteras digitales de empresas no financieras, podemos asociar varias tarjetas de diferentes entidades.
Si la aplicación es de nuestro banco, solo podemos asociar las tarjetas de la entidad en concreto.
Una vez asociadas las tarjetas solo debemos acercar nuestro smartphone al TPV al igual de si se tratase de una tarjeta contactless
Introducir el pin cuando la cantidad de la operación supere los 20 euros.
Para poder acceder a la aplicación será necesario entrar con un usuario y contraseña, con la huella dactilar o con el reconocimiento del iris o de la cara.
Sí. La seguridad es el principal defecto que se le ha achacado a las tarjetas contactless a lo largo de sus ya diez años de historia, pero hoy en día podemos afirmar que las empresas están implementando medidas en nuestros plásticos para que sean lo más seguros posible. No obstante, su mayor ventaja, no tener que introducir el código pin en operaciones menores a 20 euros, puede convertirse en su mayor inconveniente.
Es extremadamente difícil que esto ocurra. Para que puedan cobrarnos sin que nos demos cuenta en nuestra tarjeta contactless con un datáfono portátil deben darse varias características a la vez:
Que estemos dentro del rango de cobertura del datáfono. Los TPV están asociados a un número de teléfono o WiFi y, si son inalámbricos, solo tienen cierto alcance de funcionamiento, generalmente muy corto. Además, no siempre tienen cobertura.
Que la persona que nos intenta cobrar de manera ilícita encuentre dónde tenemos la tarjeta guardada y acerque el datáfono a un mínimo de 3 centímetros durante varios segundos.
Incluso en el improbable caso de que ocurra, los datáfonos están asociados a una persona o empresa a la que podemos reclamar los cobros si miramos los movimientos de nuestra tarjeta y no estamos de acuerdo con ellos.
No obstante, si nos roban la tarjeta, sí que podrían utilizar el pago contactless sin pin para utilizar la tarjeta de manera fraudulenta. Por ello, si hemos perdido la tarjeta es vital cancelarla lo antes posible.
Para qué sirve esta página: la tecnología sin contacto puede estar implementada en cualquier tipo de tarjeta, sea de débito, crédito o prepago. Con esta página, los expertos financieros de HelpMyCash.com pretendemos ofrecer información comprobada y de calidad sobre el funcionamiento de las tarjetas contactless.
Metodología: todos los datos relativos a este tipo de tarjetas han sido obtenidos a través la investigación online y telefónica, además de la información aportada por las entidades que las gestionan.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online de productos financiero compuesto por un equipo especializado en los diferentes campos de las finanzas. Mediante nuestras páginas, intentamos cubrir todas las necesidades informacionales que nuestros visitantes puedan tener, así como despejar todas las dudas que a los consumidores de tarjetas les puedan surgir
Aviso: los servicios ofrecidos por HelpMyCash son siempre gratuitos. Obtenemos todos nuestros ingresos de la publicidad y de los productos ofertados como destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios:
Hola, Henry Mauricio.
Si quieres reclamar, debes tener en cuenta varias cosas:
Es importante que tengas todo esto en cuenta antes de que te decidas a demandar.
Es aconsejable, si quieres seguir adelante, que primero acudas a CaixaBank a negociar. Reclamar al banco:
Llama a su SAC y pide reclamar y negociar los intereses de esta tarjeta. CaixaBank te dará una oferta. Léela con detenimiento y analiza si es interesante para ti (recuerda que puedes preguntarnos si te surgen dudas).
Si quieres, también puedes descargarte nuestra guía gratuita "Cómo reclamar a un banco" donde encontrarás más información en detalle sobre documentos, pasos y plazos.
Nos gustaría pedirte, si no es mucha molestia, que nos cuentes qué te contesta CaixaBank a tu reclamación de los intereses de las tarjetas revolving para así poder ayudar a otros usuarios.
¡Un saludo!
citando a Margarita Hola buenas noches. Hice una compra hace unos días y el datáfono no sacó el papel justificante. El comercio ahora me dice que si que me dev...Hola, Margarita.
Si tienes la tarjeta bloqueada, en las devoluciones físicas realizadas con datafono, no podrán realizar la operación, ya que la tarjeta está inactiva.
Si la bloqueaste de manera temporal, actívala para el momento de la devolución y, si quieres, vuelve a bloquearla de nuevo después de que se haga efectiva.
Si la bloqueaste de manera definitiva, ponte en contacto con tu banco para que te de un duplicado de tarjeta (con el mismo número, pero con fecha de caducidad y CVV diferentes) para poder hacer la devolución en la nueva tarjeta.
¡Un saludo!
Hola buenas noches.
Hice una compra hace unos días y el datáfono no sacó el papel justificante. El comercio ahora me dice que si que me devuelve el importe pero tengo que acudir allí para que me lo hagan mediante el datáfono y el número de operación. Mi tarjeta está bloqueada por si se les ocurría volver a cobrarme algo.
¿es posible que me hagan dicha devolución si mi tarjeta está bloqueada?
un saludo
citando a Eze Hola, tengo un problema y pues que me llego una devolución de wallapop y mi cuenta esta bloqueada ya no puedo sacar el dinero?
Hola, Eze:
En efecto, si tu cuenta está bloqueada no podrás sacar ni ingresar dinero y tampoco enviar ni recibir transferencias y tampoco realizar compras con tarjeta. Para recuperar el control de tu cuenta, deberás entregarle al banco la documentación que te solicite. En este breve vídeo de menos de 2 minutos encontrarás los motivos por los que un banco puede bloquearte la cuenta y qué debes hacer para desbloquearla.
Saludos
Hola, tengo un problema y pues que me llego una devolución de wallapop y mi cuenta esta bloqueada ya no puedo sacar el dinero?
citando a Mónica Hola tengo un problema con una devolución de unos billetes de avión de Ryanair. Me han devuelto el dinero pero a una cuenta que cerré. Lo pague a t...Hola, Mónica.
Muchas entidades permiten el reembolso de un cobro en una tarjeta ya bloqueada, aunque lo mejor es que te pongas en contacto con tu banco para informar de la situación y conocer el protocolo que cada entidad tiene en estos casos.
Si pudieses también ponerte en contacto con la entidad que debe realizar la devolución y darles un número de cuenta o un número de una tarjeta vigente, también sería más sencillo. Además, también podrá comprobar si la devolución fue fallida o se ha realizado con éxito.
Generalmente, si la devolución no se ha podido realizar, la saldrá al vendedor el reembolso fallido. Si sí se ha podido realizar, será tu banco donde tenias la cuenta quien tendrá el dinero.
¡Un saludo!
Hola, María.
Si se ha hecho una transferencia a un número IBAN que no existe, entonces la transferencia saldrá error y no se realizará. Si activaste el IBAN y la transferencia se realizó una vez activado, entonces te llegará.
Ten en cuenta que las transferencias suelen tardar alrededor de dos días en hacerse efectivas, por lo que tendrás que esperar ese tiempo para confirmarlo. Si no, también puedes ponerte en contacto con la persona que te hizo la transferencia para confirmar que no ha recibido una comunicación de error en el traspaso.
¡Un saludo!
Publicado el 05/03/2021
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 23/02/2021