Fraude por internet con tarjeta prepago

Fraude por internet con tarjeta prepago

Fraude por internet con tarjeta prepago

Responder
V
viajero

Tengo una tarjeta prepago para compras por internet, en la cual ingreso el dinero de la compra y así si me estafan no pueden robarme mas dinero. Pero lo que me sucedió fue que ingrese 250,-euros en mi tarjeta prepago para hacer una compra por internet, a traves de una web donde tenia que poner mis datos, cosa que hice y luego me manadaron un correo donde habia un enlace para acceder y poner mis datos personales y los de la tarjeta de prepago; cosa que hice y despues autorice la compra. Posteriormente a la compra me di cuenta que tal web era un fraude y no existia...hice la denuncia a la policia pero ahora mi entidad me dice que no procede devolverme el dinero porque yo autorice la operacion, cosa cierta, pero que yo hice porque no sabia que se trataba de una web falsa y que realmente es un fraude. 

He presentado la denuncia a mi entidad y aunque en ella queda muy claro que es un fraude , que yo detecte posteriormente a autorizar la operacion, me dicen que no lo aceptan porque existe mi autorización.

Querría saber si tengo derecho a que me devuelvan mi dinero ya que se trata de un fraude, y si puedo acceder al defensor del cliente de la entidad y si no resuelven a mi favor al Banco de España, con posibilidades de éxito.

Espero su respuesta

Muchas gracias

 

11 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, FM SC:

Antes de nada, decirte que sentimos mucho la situación en la que te encuentras. Los bancos responden cuando la tarjeta del cliente se usa de forma fraudulenta por un tercero, ya sea porque la ha perdido, porque se la han robado o porque se la han clonado. En estos casos, siempre y cuando el titular no haya sido negligente al proteger su tarjeta y su número pin, el banco debe reembolsar al cliente todo el dinero que se haya gastado después de que haya avisado del problema. En cuanto a las operaciones fraudulentas ejecutadas antes del aviso, los primeros 50 euros corren a cargo del cliente, el resto lo debe devolver el banco.

Dicho lo anterior, no creemos que tu reclamación vaya a tener éxito, ya que no ha habido un uso no autorizado de la tarjeta por parte de un tercero, ni la has perdido ni te la han robado. De hecho, tú mismo has facilitado los datos de tu tarjeta y has autorizado la compra de forma voluntaria, por lo que no creemos que el banco vaya a hacerse responsable de un error que ha cometido el propio titular. Fíjate que, incluso, cuando un cliente denuncia que han usado su tarjeta sin su autorización, pero la operación se ha autorizado siguiendo las medidas de seguridad del banco (por ejemplo, a través de la app o mediante un código recibido por SMS), algo que puede ocurrir si duplican su tarjeta SIM, el banco no suele devolver el dinero, porque considera que sus sistemas de seguridad han funcionado.

En cualquier caso, puedes reclamar al banco si lo consideras oportuno, aunque lo más recomendable sería reclamar al comercio, que es quien ha cometido el fraude. Si decides actuar contra tu banco, tendrás que informar del caso en tu sucursal y presentar la denuncia correspondiente. Luego puedes elevar una queja al SAC y, si no te responden satisfactoriamente, al Banco de España.

Saludos.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
V
viajero

Como puedo hacer una queja al Sac y posteriormente al Banco de España?

Gracias

HelpMyCash
#3

citando a viajero Como puedo hacer una queja al Sac y posteriormente al Banco de España? Gracias

Hola, FM SC:

Primero de todo, tendrás que recopilar toda la información que apoye tu causa (extractos bancarios, denuncias, etc.). Luego, redacta un escrito en el que indiques el motivo de tu reclamación. No olvides incluir tus datos personales (nombre y apellidos, DNI...). Entrega el escrito junto con el resto de la documentación en una sucursal de tu banco indicando que se trata de una reclamación dirigida al servicio de atención al cliente o al defensor del cliente de la entidad y pide que te la sellen (quédate una copia). También puedes enviar la reclamación por correo certificado, por burofax o por e-mail (asegúrate de que te mandan un acuse de recibo). 

El banco tiene 15 días hábiles para responderte. Si no lo hace o no estás de acuerdo con su respuesta, puedes dirigir tu reclamación al Banco de España.

Saludos.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#4
V
viajero

Gracias, pero como puedo dirigir mi reclamación al Banco de España ?

Saludos

HelpMyCash
#5

citando a viajero Gracias, pero como puedo dirigir mi reclamación al Banco de España ? Saludos

Hola, FM SC:

Puedes presentar la reclamación al Banco de España por Internet, por correo postal o en cualquiera de sus sucursales. 

Saludos.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#6
V
viajero

He estado buscando, pero en que web debo presentar la reclamación al Banco de España ?

Gracias

HelpMyCash
#7

Hola:

Las instrucciones para presentar una reclamación al Banco de España aparecen en el enlace anterior.

Saludos.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#8
V
viajero

Muchas gracias

#9
R
Rosario

Ola e pedido un crédito por online i me piden que compre dos tarjetas en correo con un número de móvil que me an dado para poder aserme la transferencia a mi banco es normal o suena a estafa

A 1 persona le ha parecido útil
HelpMyCash
#10

citando a Rosario Ola e pedido un crédito por online i me piden que compre dos tarjetas en correo con un número de móvil que me an dado para poder aserme la transfer...

Hola, Rosario:

Lo habitual es que si una financiera o un banco te aprueba un crédito, te ingrese el dinero en una cuenta corriente abierta en la propia entidad o en la cuenta que tú uses habitualmente. Huele mal que te pidan que compres una tarjeta prepago para ingresarte el dinero. Además, ¿por qué te piden dos? ¿Y por qué te piden que uses un número que no es el tuyo? Lo lógico sería que tuvieses que usar tu número. Es una práctica muy extraña, así que te recomiendo que desconfíes. Revisa si la entidad que te va a dar el préstamo tiene buenas referencias de otros usuarios, si está registrada en el Banco de España, si tiene una web que parezca fiable, etc. Además, no pagues ninguna cantidad de dinero por adelantado. Un prestamista serio nunca te pedirá que pagues nada antes de entregarte el dinero del préstamo.

Saludos.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#11
N
nuriaesquibel4444

Hola a mi me han dicho lo mismo ,lo hiciste? 

 

Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro