Hipoteca en pareja y uno aporta más que el otro
Hipoteca en pareja y uno aporta más que el otro
ResponderBuenas tardes,
antes de nada gracias por la atención. Mi consulta sería la siguiente, mi pareja y yo queremos comprar un vivienda juntos, la cosa está en que ella ya tiene una vivienda actualmente y que vamos a vender para sacar la entrada y los gastos para la compra. El problema que veo y leyendo el foro, es que yo actualmente mis ahorros no cumplen para entregar el 20% de la entrada de la hipoteca, con lo que lo aportará mi pareja con la venta de su inmueble. Entonces la idea es hacer la hipoteca de la compra de la casa a nombre de los dos, y asumir yo el pago de la hipoteca para compensar lo que ella ya daría inicialmente. El problema que he visto, es que puede haber un problema con hacienda y consideren que mi pareja me ha hecho una donación en pago para acceder a la hipoteca y me reclamen el impuesto. ¿Eso es cierto? En caso de ser así, como se podría realizar para compensar y que haciendo no lo considere como una donación? ya que al final será una futura vivienda habitual para los dos.
Gracias y saludos
Hola, Ivan.
Entendemos que ambos seréis copropietarios del 50% de la vivienda. Si no es así, corrígenos, por favor.
Sobre tu pregunta, creemos que lo más adecuado es que formalicéis un contrato de préstamo entre particulares entre tu pareja y tú. En dicho contrato debe especificarse que tu pareja te presta la mitad de lo que aportará de entrada y gastos, sin intereses, y que tú se lo devolverás asumiendo el pago de las cuotas de la hipoteca (su mitad y la tuya) hasta saldar la deuda. De este modo, Hacienda no lo considerará una donación y no os hará pagar ningún impuesto.
Ese contrato tendréis que presentarlo ante Hacienda para que quede constancia (es gratis). En nuestra página sobre préstamos entre particulares os explicamos todos los detalles.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Buenos días, el caso de Iván es parecido al mío: mi novia y yo vamos a comprar una casa y el pago inicial de la hipoteca lo aportare yo, después ella irá pagando la cuota de la hipoteca hasta igualar lo que yo he adelantado.
Estoy leyendo lo que hay que presentar a Hacienda para que no lo considere donación y no me queda claro si es el modelo 600 o un modelo de contrato de préstamo, ¿Me podéis ayudar?
Muchas gracias
citando a Helpmy Buenos días, el caso de Iván es parecido al mío: mi novia y yo vamos a comprar una casa y el pago inicial de la hipoteca lo aportare yo, después el...
Hola, Helpmy.
Efectivamente, como técnicamente le estás prestando dinero (que te va a devolver con el pago de las cuotas), es aconsejable formalizar la operación con un contrato de préstamo entre particulares. Ese contrato debe adjuntarse al Modelo 600 y presentarlo ante Hacienda. En nuestra página sobre los préstamos entre particulares te explicamos con más detalle el proceso que tienes que seguir.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Muchas gracias por tu rápida respuesta.
Me surge otra duda, al hacer yo más pago inicialmente hay algún problema para que en las escrituras la propiedad sea al 50% cada uno?
Gracias de nuevo
citando a Helpmy Muchas gracias por tu rápida respuesta. Me surge otra duda, al hacer yo más pago inicialmente hay algún problema para que en las escrituras...
Hola de nuevo.
De cara al notario, no hay ningún problema: podéis escriturar los porcentajes de propiedad como os parezca oportuno. Ahora bien, de cara a Hacienda, si no formalizáis ese contrato de préstamo entre particulares, se podría considerar una donación, por lo que podríais tener que pagar el impuesto correspondiente.
En algunas ocasiones, además, es el propio banco el que pide que se formalice ese contrato de préstamo entre particulares; precisamente para evitar problemas fiscales a sus clientes.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: