#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,40 %
|
2,70 %
|
TAE |
2,13 % |
3,06 % |
Cuota
|
478 €
|
540 €
|
*4 productos bonificadores
#2
TIN |
2,39 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
525 €
|
0 vinculaciones
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,00 %
|
TAE |
1,80 % |
2,01 % |
Cuota
|
487 €
|
506 €
|
*2 productos bonificadores
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,40 %
|
TAE |
2,27 % |
2,43 % |
Cuota
|
487 €
|
525 €
|
*3 productos bonificadores
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,20 %
|
2,20 %
|
TAE |
1,96 % |
2,70 % |
Cuota
|
469 €
|
514 €
|
*3 productos bonificadores
#6
TIN |
1,35 %
|
TAE |
1,61 % |
Cuota
|
476 €
|
0 vinculaciones
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
Consigue tu hipoteca fija con un asesor hipotecario
Recibe más ofertas, con mejores condiciones y sin compromiso
Empezar

¿Qué es una hipoteca fija?
Una hipoteca fija, por definición, es un préstamo que tiene el mismo tipo de interés durante todo el plazo y que no depende de índices que puedan oscilar periódicamente. Por lo tanto, su cuota se mantiene constante a lo largo de toda su vigencia.
¿Cómo son las hipotecas a interés fijo?
Las hipotecas fijas, a diferencia de las hipotecas variables, son préstamos para comprar una casa cuyo interés no cambia, es decir, no varía en función de índices de referencia externos como el euríbor, como sí sucede con las hipotecas variables.
Aunque esa es su mayor característica, hay otros elementos que definen estos productos:
-
Tienen una cuota constante: a menos que no cumplamos la vinculación aceptada, el interés no cambia a lo largo de toda la hipoteca, lo que nos permitirá tener un mayor control sobre nuestros gastos y nuestra economía en general.
-
Su interés depende del plazo: a diferencia de las hipotecas variables, en una hipoteca fija el interés será mayor cuánto más largo sea el plazo que escojamos. Eso sí, una vez lo firmemos, ese será el tipo que se nos aplique durante toda la vida del préstamo hipotecario.
-
El plazo máximo puede ser más corto que el de las variables: hace unos años, la mayoría de hipotecas fijas se podían devolver hasta en 20 o 25 años como mucho. Esto ha cambiado y actualmente se pueden firmar hasta a 30 años, pero de momento no se comercializan a 40 años, como sí sucede con algunas variables.
El interés de las hipotecas a tipo fijo es, en este momento, más alto que el de las variables. Sin embargo están más baratas que nunca y ofrecen una cuota estable, por lo que son productos recomendables para personas poco tolerantes al riesgo.
La nueva ley hipotecaria ha reducido la comisión para pasarse del tipo variable al fijo durante los primeros tres años (hasta un 0,15%) y prohíbe su cobro si el cambio se hace después.
¿Cuáles son las mejores hipotecas fijas de 2021?
Actualmente, podemos encontrar hipotecas a interés fijo con intereses muy por debajo del 2%, algo que nunca había pasado en nuestro país. En el ranking de las mejores hipotecas de HelpMyCash.com encontraremos las ofertas más baratas a tipo fijo.
Calcula cuánto pagarás por una hipoteca fija
Si nos interesan las hipotecas fijas, debemos tener presente que, en estos momentos, estas son más caras que las de tipo variable. Por ello, antes de firmar una hipoteca a tipo fijo es recomendable consultar las mejores hipotecas y calcular cuánto pagaríamos cada mes para asegurarnos de no dedicar más del 35% de nuestros ingresos al pago de las cuotas, cumpliendo así con la recomendación del Banco de España.
Estos cálculos los podemos hacer de manera totalmente gratuita con el simulador de mensualidades de HelpMyCash.com. La cuota que se nos indicará tras realizar el cálculo será la que abonaremos desde el primer hasta el último mes del plazo del préstamo hipotecario, pues el interés de las hipotecas a tipo fijo se mantiene siempre constante y no depende de índices como el euríbor.
¿El interés de una hipoteca a tipo fijo puede cambiar?
Sí. Aunque la principal característica de una hipoteca a tipo fijo es que su interés es constante, existen algunas situaciones en las que el tipo puede subir o bajar, aunque nunca por la evolución de los índices de referencia. Veamos en qué casos puede modificarse:
-
Al incumplir las condiciones de bonificación: como pasa con las variables, el tipo de interés de una hipoteca fija puede estar bonificado a cambio de cumplir una serie de requisitos como domiciliar la nómina y los recibos, contratar planes de pensiones o usar tarjetas. Si en algún momento incumplimos esas condiciones, el interés podrá subir tanto como diga el contrato.
-
Al hacer una novación: si pactamos con el banco una modificación de nuestra escritura (para añadir, eliminar o cambiar cláusulas), puede que ellos o nosotros queramos negociar también un cambio en el tipo de interés aplicado, aunque deberá llegarse a un acuerdo entre ambas partes.
El euríbor nunca influye directamente en el precio de una hipoteca fija, aunque siguiendo la lógica del mercado, si las variables se encarecen, es probable que las nuevas fijas también suban.
En qué fijarte antes de firmar una hipoteca a interés fijo
Aunque hemos explicado que la hipoteca fija se ha convertido recientemente en una muy buena opción, también tenemos que valorar si encaja en nuestra economía o si es más rentable que contratemos una variable. Veamos cuáles son sus inconvenientes antes de escoger entre una u otra modalidad:
-
Menor plazo y financiación: ya hemos comentado que ahora no se encuentran hipotecas fijas a 40 años. Del mismo modo, todas las hipotecas 100 que se comercializan (básicamente para pisos de bancos) son a tipo variable.
-
Cuotas más caras: si unimos un plazo más corto con un interés más alto, el resultado es que las cuotas de las hipotecas fijas son, en este momento, más caras que las que nos daría una variable. Por ello, debemos asegurarnos de poder hacerles frente.
-
Mayor comisión de apertura: aunque muchos bancos pueden darnos una hipoteca fija sin comisiones, estos productos suelen contar con una comisión de apertura más cara.
-
Amortización anticipada más cara: en las hipotecas a interés fijo, la comisión por amortización anticipada puede ser de hasta el 2% los primeros años y de hasta el 1,5% los siguientes. En las variables, en cambio, puede ser de hasta el 0,25% los primeros tres años (o de hasta el 0,15% los primeros cinco) y no se puede cobrar posteriormente. En ambos casos, solo es aplicable si se genera una pérdida financiera.
¿Es un buen momento para contratar hipotecas con interés fijo?
Sí. Según las previsiones de los analistas financieros, el euríbor seguirá por debajo del 0% hasta 2021. Esto significa que la probabilidad de que los bancos mantengan bajos los tipos de interés de las hipotecas fijas es bastante alta. De hecho, el sector vive una guerra de precios desde principios de 2020, que ha dejado intereses por debajo del 2% a 30 años o de menos del 1,50% a 20 años.
Los tipos fijos seducen a los españoles
Hay una buena cantidad de hipotecados que también creen que este es un buen momento para contratar una hipoteca fija. Para hacernos una idea, 2020 fue el primer año en el que se contrataron más tipos fijos que variables, algo que sucedió durante varios meses: los de marzo, abril mayo y julio, según el Instituto Nacional de Estadística. Todo apunta, por lo tanto, a que la firma de estos productos seguirá batiendo récords.
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: el objetivo es mostrar al consumidor en qué consisten las hipotecas a interés fijo, así como analizar los pros y contras de este tipo de producto financiero. Además de ofrecer las mejores ofertas hipotecarias en el mercado actual.
Fuente: la información relacionada con la oferta hipotecaria a tipo fijo la obtenemos directamente de las páginas web de las entidades bancarias, así como de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Metodología: mediante la navegación online y a través de la información obtenida por parte del departamento de comunicación de cada entidad mantenemos actualizada nuestra base de productos.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online de productos relacionados con las finanzas personales. En nuestra web podrás encontrar toda la información necesaria sobre hipotecas, préstamos personales, minicréditos, cuentas, depósitos, entidades, tarjetas, inversión, etc.
Aviso: nuestros servicios siempre son gratuitos para el usuario ya que HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: en HelpMyCash.com queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas sobre tu hipoteca o cualquier otro producto financiero. Para ello ponemos a tu disposición: