Mejores hipotecas para funcionarios (julio 2025)
Las hipotecas para funcionarios tienen ventajas especiales por el buen perfil que tienen los trabajadores públicos: interés más bajo, financiación de más del 80%... Aquí te mostramos las mejores del mercado y te explicamos en qué se diferencian de las hipotecas convencionales.
Las mejores hipotecas para funcionarios (julio 2025)
Los analistas de HelpMyCash hemos analizado las condiciones de las hipotecas que se comercializan exclusivamente para el colectivo de funcionarios y hemos elaborado un top 3 ordenado de oferta más barata a más cara, teniendo en cuenta su precio completo (interés, bonificaciones, comisiones...), a tipo fijo, mixto y variable. Puedes consultar el ranking a continuación:
Bonificado* | Sin bonificar | |
---|---|---|
TIN | 2,30% | 3,00% |
TAE | 2,55 % | 3,21 % |
Cuota | 439 € | 474 € |
Bonificado* | Sin bonificar | |
---|---|---|
TIN | 2,40% | 2,65% |
TAE | 3,01 % | 3,24 % |
Cuota | 444 € | 456 € |
Bonificado* | Sin bonificar | |
---|---|---|
TIN | 2,29% | 3,29% |
TAE | 3,25 % | 3,91 % |
Cuota | 438 € | 488 € |
Los analistas de HelpMyCash hemos seleccionado las hipotecas que los bancos ofrecen exclusivamente a funcionarios, hemos elegido las tres más baratas y las hemos ordenado de más barata a más cara, teniendo en cuenta la tasa anual equivalente (TAE), que es un indicador objetivo del precio de cada oferta por tener en cuenta el interés y el resto de gastos.
Ventajas de una hipoteca para funcionarios
Los trabajadores de la administración pública son el oscuro objeto de deseo de la banca: como su empleo es vitalicio, el riesgo de que dejen de pagar su hipoteca es muy bajo. Y al tener ese perfil más premium, las entidades les suelen ofrecer condiciones mejores que a los que desempeñan su actividad laboral en el sector privado.
Aunque es cierto que cada banco ofrece unas condiciones distintas, desde HelpMyCash hemos consultado las características de todas las hipotecas para funcionarios y hemos concluido que estas son sus ventajas más habituales:
Más probabilidades de concesión: ser funcionario te da más opciones de conseguir la hipoteca, porque el banco estará más seguro de que podrás pagar las cuotas.
Un precio más bajo: tu mayor estabilidad laboral también te permitirá conseguir mejores intereses; de menos del 2,30% a tipo fijo (el medio es del 2,65%) y de menos de euríbor más 0,50% a tipo variable (el medio es de euríbor más 0,65%). ¡Y con menos comisiones y vinculación!
Financiación de más del 80%: algunos bancos te ofrecerán hipotecas para funcionarios para financiar hasta el 90% o el 100% de la compra de una vivienda, en vez del habitual 80%.
Hay bancos que incluso te pagarán dinero. BBVA, por ejemplo, paga un incentivo de hasta 860 euros a los funcionarios que contratan sus préstamos hipotecarios. Eso sí, ten en cuenta que cada entidad decide qué condiciones ofrece, así que te tocará negociar para conseguir las mayores ventajas posibles.
Requisitos de las hipotecas a funcionarios
Pero ojo, porque trabajar para la administración pública no te asegura acceder a las mejores condiciones solo por tu cara bonita. Si quieres conseguir una hipoteca para funcionarios, deberás cumplir estos requisitos en la inmensa mayoría de los casos:
-
Ser funcionario de carrera, es decir, tener un trabajo permanente en un organismo público que hayas conseguido a través de una oposición. Si pides el préstamo hipotecario con tu pareja, basta con que uno de los dos sea funcionario de carrera.
-
Cobrar lo suficiente para pagar las cuotas de la hipoteca y de los otros créditos que tengas vigentes. Lo ideal es que puedas cubrir el pago de todas tus deudas mensuales (incluida la futura hipoteca) con menos del 30% de tus ingresos netos.
-
Tener dinero ahorrado. Aunque algunos bancos te financiarán más del 80% de la compra, deberás contar con ahorros suficientes para pagar la parte que no cubra la hipoteca más los gastos asociados a la compraventa: impuestos, notaría, etc.
-
No tener deudas impagadas con bancos o empresas de suministros. Si cualquier banco detecta que eres moroso (lo comprueban al consultar ficheros de morosidad), rechazará automáticamente tu solicitud, aunque seas funcionario.
¿Qué bancos ofrecen hipotecas solo para funcionarios?
Si trabajas para la administración pública de manera permanente, hay algunas entidades que ofrecen hipotecas exclusivas para funcionarios de carrera con condiciones muy competitivas: BBVA, Pibank, MyInvestor o Cajasiete, por ejemplo.
Además, existen otras entidades como Banco Santander, Banco Sabadell o Bankinter que aseguran ofrecer mejores condiciones a los funcionarios, pero no tienen hipotecas exclusivas para este colectivo y hay que acudir a sus oficinas para conseguir una propuesta.
Cómo conseguir la mejor hipoteca para funcionarios
Ya has visto que varias entidades bancarias ofrecen hipotecas exclusivas para funcionarios. Ahora bien, debes saber que no son tu única opción: hay otros bancos que mejoran sus condiciones estándar si tu perfil es muy bueno (por ser empleado público, por ejemplo) y que te pueden ofrecer condiciones incluso más competitivas que las de las ofertas que son solo para tu colectivo.
¿Cuál es nuestro consejo entonces? Que acudas a tantos bancos como sea posible para ver qué te proponen y que regatees hasta conseguir la mejor hipoteca para funcionarios. Puedes hacerlo por tu cuenta o, si prefieres que te ayude un experto, encargárselo a un bróker hipotecario.
FAQs sobre hipotecas a funcionarios
Sí, hay bancos que ofrecen hipotecas para funcionarios que cubren el 100% de la compra, pero muy pocos lo hacen público. Los encontrarás en nuestra página sobre las hipotecas al 100%.
Los bancos tratan a los funcionarios interinos como si fueran asalariados normales. Por lo tanto, te ofrecerán una hipoteca convencional.
Una pareja puede pedir una hipoteca para funcionarios siempre que al menos uno de los titulares sea empleado público.