También puedes modificar y mejorar tu hipoteca si la cambias de banco. Calcula gratis cuánto puedes ahorrar con esta operación:
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,39 %
|
TAE |
2,19 % |
2,41 % |
Cuota
|
357 €
|
374 €
|
*2 productos bonificadores
#2
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,79 %
|
TAE |
2,65 % |
2,83 % |
Cuota
|
357 €
|
393 €
|
*3 productos bonificadores
#3
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,99 %
|
E + 1,99 %
|
TAE |
2,30 % |
2,30 % |
Cuota
|
357 €
|
400 €
|
*1 producto bonificador
#4
TIN |
E + 0,89 %
|
TAE |
0,67 % |
Cuota
|
351 €
|
0 vinculaciones
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
E + 0,89 %
|
E + 1,89 %
|
TAE |
1,78 % |
1,59 % |
Cuota
|
352 €
|
395 €
|
*3 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿En qué consiste una novación de hipoteca?
La novación hipotecaria es una operación que permite cambiar una o más cláusulas del contrato de una hipoteca mediante un acuerdo con el banco. En general, se utiliza para mejorar las condiciones del préstamo hipotecario y abaratarlo, reduciendo el tipo de interés aplicado, acortando el plazo o cambiando el índice de referencia. Pero con ella también podemos llevar a cabo otras modificaciones, como ampliar el capital o el período de reembolso, añadir o suprimir garantías, etc.
Para llevarla a cabo se tiene que escriturar y registrar la modificación del contrato, lo que tiene un coste para el cliente. Por ello, antes de plantear esta opción al banco, es aconsejable que hagamos números para asegurarnos de que nos saldrá a cuenta cambiar nuestro préstamo hipotecario.
Gastos de novación: ¿cuánto cuesta cambiar la hipoteca?
La comisión de novación
La mitad de los gastos de la notaría
El coste del registro
Los honorarios de la gestoría
La tasación (si el banco la pide)
Si hemos llegado a un acuerdo con el banco para que modifique cualquier cláusula de nuestra hipoteca, formalizar esa operación no nos saldrá gratis. Eso sí, los gastos de una novación suelen ser más baratos que los de firmar de un nuevo préstamo hipotecario para cancelar el nuestro. Veamos cuáles son los conceptos por los que hay que pagar si queremos renegociar la hipoteca para cambiar sus condiciones:
-
La comisión por novación: si el contrato la incluye, tendremos que pagar un porcentaje del capital pendiente cuando formalicemos con el banco el cambio de cláusulas. En general, cuesta entre el 0,1% y el 1%, aunque siempre dependerá de la tarifa aplicada por nuestra entidad.
-
En caso de modificar únicamente el plazo, esta comisión no puede superar el 0,1%.
-
En caso de modificar solo el interés variable para convertirlo en un tipo fijo, esta comisión no puede superar el 0,15% y solo puede aplicarse en los primeros tres años del contrato. Lo explicamos mejor abajo.
-
La mitad de la notaría: en general, es una partida que oscila entre el 0,2% y el 0,5% del capital pendiente. El cliente solo debe abonar el 50% según el Tribunal Supremo.
-
El registro: suele costar aproximadamente la mitad de los de notaría.
-
La gestoría: sus honorarios no están regulados por ley y dependen de las tarifas de cada agencia, pero suelen ser de entre 200 y 400 euros.
-
La tasación (solo si el banco la pide): variará según el valor del inmueble y las tarifas de la propia agencia tasadora, pero suele costar entre 200 y 400 euros. Si tenemos una tasación en vigor con menos de seis meses de antigüedad, el banco está obligado a aceptarla.
En las operaciones firmadas a partir del 10 de noviembre de 2019, el banco paga el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD) generado en una ampliación de capital. Dependiendo de la comunidad autónoma, este tributo puede costar entre el 0,5% y el 1,5% de la responsabilidad hipotecaria del capital añadido.
Como ocurre antes de firmar una hipoteca, para pagar todos estos gastos hay que hacer una provisión de fondos unos días antes de ir al notario. La gestoría usará ese dinero para abonar las costas y, si sobra algo, nos lo devolverá junto a las facturas correspondientes.
Ejemplo práctico
Imaginemos que queremos reducir el interés de una hipoteca con un capital pendiente de 150.000 euros. Esto es lo que tendríamos que pagar para formalizar la novación:
Concepto |
Coste |
Comisión por novación del 0,5% |
750€ |
Notaría |
275€ |
Registro |
275€ |
Gestoría |
250€ |
TOTAL |
1.550€ |
En este caso concreto, habría que pagar unos 1.550 euros aproximadamente, partiendo de la hipótesis de que el banco no nos pediría volver a tasar la vivienda. De todos modos, hay que tener en cuenta que es una estimación, pues el coste final de la modificación del contrato puede variar mucho dependiendo de factores como los posibles descuentos del notario, las tarifas de la gestoría, etc.
¿Qué pasa si hago una novación para cambiar de hipoteca variable a fija?
La ley hipotecaria, vigente desde el 16 de junio de 2019, recoge entre sus medidas una nueva comisión por novación en caso de cambiar el interés a tipo fijo:
Esta medida tiene carácter retroactivo para aquellos contratos firmados antes de la entrada en vigor de la normativa, así que se aplica en todos los casos. El resto de los gastos (notaría, registro, gestoría y tasación) serían los mismos.
#1
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,40 %
|
2,70 %
|
TAE |
2,13 % |
3,06 % |
Cuota
|
478 €
|
540 €
|
*4 productos bonificadores
#2
TIN |
2,39 %
|
TAE |
2,44 % |
Cuota
|
525 €
|
0 vinculaciones
#3
TIN |
1,35 %
|
TAE |
1,61 % |
Cuota
|
476 €
|
0 vinculaciones
#4
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,00 %
|
TAE |
1,80 % |
2,01 % |
Cuota
|
487 €
|
506 €
|
*2 productos bonificadores
#5
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,60 %
|
2,40 %
|
TAE |
2,27 % |
2,43 % |
Cuota
|
487 €
|
525 €
|
*3 productos bonificadores
#6
|
Bonificado* |
Sin bonificar |
TIN |
1,20 %
|
2,20 %
|
TAE |
1,96 % |
2,70 % |
Cuota
|
469 €
|
514 €
|
*3 productos bonificadores
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
¿Sale más barata que una subrogación?
Depende. Tradicionalmente, el coste de los gastos de novación siempre ha sido más barato, como sostienen desde la Asociación Hipotecaria Española. Ahora bien, como la ley hipotecaria de 2019 ha abaratado la subrogación, que nos salga más a cuenta una u otra operación dependerá de las comisiones que nos puedan cobrar por cada una.
Lo que sí es cierto es que con un cambio de banco siempre hay que pagar una tasación, mientras que con una modificación de las condiciones de la hipoteca no siempre es necesario. Además, la novación nos permite cambiar más aspectos que la subrogación, con la que únicamente podemos modificar el interés o el plazo de la hipoteca.
De todos modos, trasladar nuestro préstamo hipotecario a otro banco puede ser una buena opción si nuestro banco no quiere negociar con nosotros e incluso puede ser una manera de forzarlo a mejorarnos el contrato. Por ello, lo aconsejable es hacer números y valorar qué operación sería más conveniente.
Si quieres saber en qué consiste exactamente el cambio de banco, en la siguiente guía gratuita encontrarás toda la información al respecto:
¡Guía GRATUITA!
Cómo subrogar tu hipoteca
¿Quieres cambiar tu hipoteca de banco para pagar menos cada mes?
Descárgate esta guía gratuita para saber todos los pasos que debes seguir para poder cambiar tu préstamo hipotecario de entidad y beneficiarte de las nuevas condiciones. En este manual puedes encontrar información al detalle para:
- Decidir si es una buena opción para ti y conocer a qué bancos acudir
- Saber cuánto cuesta la operación y qué trámites hay que hacer
- Entender qué dice la ley sobre este proceso
Facilítanos tu e-mail y recibirás la guía gratis en apenas unos minutos.
Ver y descargar guía
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: en esta página explicamos cuáles son todos los gastos derivados de la novación de hipoteca, es decir, todo lo que tendremos que pagar si decidimos modificar las cláusulas de nuestro contrato a través de un acuerdo con el propio banco.
Metodología: toda la información la obtenemos mediante estudios de campo, investigación online y entrevistas con los organismos financieros.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador financiero online compuesto por un equipo especializado en la investigación del mercado. En HelpMyCash.com, el cliente podrá comparar diferentes productos de finanzas personales y de economía del hogar, además de acceder a una información de calidad, lo que le permitirá al cliente escoger el mejor producto.
Aviso: nuestros servicios siempre son gratuitos para el usuario ya que HelpMyCash.com obtiene sus ingresos de la publicidad y de los productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash.com queremos ayudar a solucionar cualquier duda. Para ello ponemos a tu disposición: