#1
- Obligatorio ser propietario de una casa sin hipoteca
- Desde 10.000€ hasta 300.000€
- Desde el 3,90% TAE según perfil
- Reembolso en hasta 20 años
- Carencia parcial de hasta 5 años
- Acepta ASNEF: SÍ
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas
#1
- Interés desde el 4,95% TIN
- Entre 4.000 y 15.000 €
- Plazo de hasta 8 años
- Sin comisiones
- Acepta ASNEF: NO
-
Más ofertas:
ya te guste buscar solo o no, tener más opciones siempre será una ventaja
-
Mejores condiciones:
los profesionales que presentamos tienen acuerdos exclusivos con los bancos
-
Sin compromiso:
decidirás si lo que te proponen es mejor que lo que consigues por tu cuenta y solo pagarás los
honorarios del intermediario si al final eliges su oferta
-
Seguimos contigo:
durante todo el proceso puedes acudir a nuestra web y foro para aclarar cualquiera duda o
comparar ofertas. Nosotros no vendemos la hipoteca y somos imparciales en nuestras respuestas

¿Es posible solicitar préstamos para pagar la herencia?
Si. Podemos conseguir préstamos online para esta finalidad. Se trata de productos de financiación con los que podemos obtener cantidades a partir de los 1.000 euros y hasta los 60.000 euros a devolver en un plazo que oscila entre los 12 meses y los 10 años, según la cantidad que solicitemos.
Su coste ronda el 8% TAE. Los préstamos personales se reembolsan en cuotas mensuales de mayor o menor cuantía según lo pactado en el contrato y no suelen exigir el aval de un tercero o la aportación de un bien como garantía de pago, ya que la garantía será personal.
Cuando pedimos este tipo de préstamos, la entidad nos solicitará que les demos datos sobre nosotros y sobre nuestra situación financiera. Esta información será utilizada para realizar la evaluación de nuestro perfil financiero y valorar si nos aceptan como prestatarios.
¿Pueden ayudarnos los préstamos con garantía hipotecaria?
Los últimos datos arrojados por el Consejo General de Notariado el rechazo de herencias se ha multiplicado por cuatro desde 2007. Durante 2018 se rechazaron 46.679 herencias, siendo los altos costes de poder recibirla el mayor impedimento.
Los préstamos con garantía hipotecaria pueden ser una solución para afrontar el pago del Impuesto de Sucesión, especialmente si vamos a heredar un inmueble. Utilizando la vivienda heredada como garantía, podremos obtener un préstamo de un porcentaje de su valor que nos ayudará a pagar los gastos de la herencia.
Es importante conocer que los préstamos con garantía hipotecaria nos permiten habitar y arrendar el inmueble que utilicemos como garantía del crédito. Sin embargo, hay que tener presente que los impagos de las cuotas mensuales del préstamo podrían suponer que nos embarguen la vivienda y perdamos la casa.
¿Qué gastos tiene la aceptación de una herencia?
Hay que pagar los honorarios de los notarios y abogados, así como el Registro de propiedades y los impuestos propios del recibimiento de los bienes de un fallecido. Asimismo, el precio cambiará dependiendo de la comunidad autónoma en la que vivamos. De forma resumida, los costes son:
-
Siempre resulta recomendable consultar a un abogado especializado. Los honorarios se pactarán antes de su contratación y dependerá de la tarifa que este aplique.
-
Además, tenemos el coste del notario, que realizará la escritura del contrato de la herencia. Estos honorarios están fijados por la legislación española y es igual en cualquier región de España.
-
No obstante, el notario podría cobrarnos otros pagos, como la liquidación de impuestos, por las que los honorarios serán mayores de los iniciales.
-
Otro de los gastos adicionales es el pago del impuesto de sucesiones, que viene fijado en función de la comunidad autónoma. Asimismo, sera necesario pagar una plusvalía municipal.
Fijar una cifra del coste exacto de heredar es una tarea imposible, dado que este precio variará en cada caso particular y depende de gran multitud de aspectos. Por ello, es aconsejable acudir a un abogado especializado. De este modo, podremos pedir la cantidad exacta al solicitar un préstamo.
¿Qué ocurre con los préstamos del fallecido?
Es imprescindible conocer los pagos que el fallecido tenía pendientes en caso de que tuviera cualquier tipo de financiación bancaria vigente previo a su defunción. Los herederos no solo reciben los bienes que tenía el difunto, puesto que también tendrán que asumir las obligaciones que dejaron pendientes.
Además, hay una opción a la que nos podemos acoger en caso de que no podamos afrontar las deudas que deja el fallecido: el beneficio de inventario. Esta alternativa nos permite obtener los bienes una vez hayamos saldado estas deudas, dándonos un margen de tiempo para la aceptación de la herencia.
Además, el titular del préstamo podría haber contratado un seguro de vida al firmar el contrato del préstamo. Por ello, es importante cerciorarse de la existencia de este seguro y contactar con la aseguradora para saber si la póliza podría cubrir los gastos que quedan del préstamo rápidos.
¿Qué plazo tiene la aceptación de una herencia?
El código civil no dictamina un período de tiempo máximo para aceptar la herencia por parte de los herederos. A pesar de ello, en base a la práctica legal de este procedimiento, se ha asumido que el plazo máximo para decidirnos por aceptar o no la herencia es de unos 30 años.
Aunque no se sabe exactamente el plazo que tenemos para aceptar una herencia, sí que se sabe que durante los primeros nueve días desde la defunción no podrán contactarnos ni obligarnos a tomar ninguna decisión.
¿Cómo gestionar las finanzas de una persona fallecida?
Cuando debemos tomar las riendas de los diferentes productos financieros de la persona fallecida podemos encontrarnos con que no sabemos exactamente cómo actuar, qué procedimientos debemos llevar a cabo o qué documentos debemos entregar y en qué plazo.
Por eso desde HelpMyCash hemos creado una guía que podemos descargar de manera completamente gratuita y donde encontraremos los pasos a seguir con los bancos ante estas situaciones:
¡Guía GRATUITA!
Fallece un familiar: cómo gestionar sus cuentas
Con esta guía gratuita elaborada por HelpMyCash.com podrás descubrir el rumbo que has de tomar para iniciar la tramitación de una sucesión en caso de fallecimiento. Esta guía tiene el fin de proporcionar una información básica sobre:
- Los primeros pasos legales que debemos realizar tras el fallecimiento de un familiar
- Cómo planificar el momento con antelación
- Una aproximación al gasto que tendremos que asumir por aceptar una herencia
¡Descarga ahora tu guía gratis y resuelve todas tus dudas!
Ver y descargar guía
Sobre esta página
Para qué sirve esta página: aquí podremos encontrar información de interés relativa a las finanzas de un familiar fallecido, desde los costes de la herencia y los pasos a seguir para recuperar los productos financieros que tenía contratado.
Fuente: la información relativa a la aceptación de herencias se ha obtenido de diferentes fuentes de información como AHerencias y la web del Consejo General de Notariado, entre otros portales de referencia en la materia.
Metodología: para obtener la información se han llevado a cabo entrevistas personales y una investigación online.
Sobre HelpMyCash.com: somos un comparador online donde ofrecemos información de interés a nuestros usuarios sobre los diferentes tipos de productos financieros a los que podrán acudir de acuerdo con sus necesidades económicas.
Aviso: los servicios que ofrecemos son totalmente gratuitos para el usuario. HelpMyCash obtiene sus ingresos de la publicidad y de sus productos destacados.
Te escuchamos: desde HelpMyCash queremos ayudarte a solucionar cualquier duda que tengas. Para ello, ponemos a tu disposición los siguientes servicios de atención: