Contratar un préstamo hipotecario no es sencillo: es un producto complejo que, en muchas ocasiones, los bancos complican todavía más dando explicaciones imprecisas, pidiendo demasiada documentación o exigiendo la firma de otros productos. Por ello, no es extraño que Hipotecas.com sea una de las entidades mejor valoradas por sus clientes, dado que esta financiera ofrece una gestión personalizada desde el minuto uno y no trata de “colar” servicios innecesarios a los solicitantes.
La gestión personal, lo más valorado de esta financiera online
Para dar a conocer sus ventajas, Hipotecas.com ha lanzado la campaña #HistoriasMuyHome, con la que comparte la experiencia de sus clientes. La última entrevista publicada es la realizada a Luis Zabala, una persona que contrató los servicios de esta financiera online para comprar un piso en Barcelona.
Luis comenta que “la operación no fue fácil” debido a circunstancias personales. Sin embargo, asegura que “la gestión sí lo fue” por el sencillo proceso de solicitud que ofrece Hipotecas.com. De hecho, él lo define como “algo fácil, sencillo, intuitivo […] y muy cómodo”.
Este cliente valora positivamente la comunicación con el gestor de la entidad. Conviene destacar, en ese sentido, que pese a operar a través de Internet, esta financiera asigna un gestor personal a cada solicitante, con el que se puede hablar por teléfono, correo electrónico o hasta videoconferencia.
Hipotecas.com ofrece préstamos hipotecarios… y nada más
Según Luis, otra de las ventajas de contratar una hipoteca con esta entidad es que no te obligan a “casarte” con ella, es decir, a contratar otros productos suyos como seguros, cuentas, tarjetas, etc. Y aunque no se mencione en la entrevista, esta financiera tampoco cobra comisiones de ningún tipo.
Por todo ello, este cliente considera que los productos ofrecidos por Hipotecas.com “son claros y son competitivos”, con unas condiciones “muy razonables”. Así, concluye que se trata de una opción recomendable para todos aquellos que necesitan financiación para adquirir su nuevo hogar.
Su interés es algo más alto, pero se compensa por no tener más gastos
Ya hemos visto cuáles son todas las ventajas que ofrece Hipotecas.com, pero ¿cuáles son sus puntos débiles? Si analizamos detenidamente su oferta, podemos ver que el interés que aplica esta entidad es algo superior a la media. Veamos cuál es:
- A tipo variable se puede elegir entre dos opciones:
- 2,89% el primer año y euríbor más 1,59% para el resto del plazo
- 2,59% los dos primeros años y euríbor más 1,39% para el resto del plazo
- A tipo mixto se dan tres opciones:
- 2,39% los 10 primeros años y euríbor más 0,99% los siguientes
- 2,49% los 15 primeros años y euríbor más 0,99% los siguientes
- 2,79% los 20 primeros años y euríbor más 0,99% los siguientes
- A tipo fijo se aplica un interés distinto en función del plazo de reembolso:
- 2,09% a 10 años
- 2,79% a 20 años
- 2,99% a 30 años
Aun así, al no tener comisiones ni productos adicionales, el precio total de sus hipotecas puede ser inferior al de los préstamos de otros bancos. Por ello, es aconsejable hacer cuentas para ver con qué entidad saldría más a cuenta financiar la compra de la vivienda.
Hay que destacar, asimismo, que Hipotecas.com cuenta con un amplio catálogo de productos para cubrir diversas necesidades, desde la compra de la vivienda hasta la reforma o la construcción de un inmueble. Podemos consultar todas sus hipotecas haciendo clic sobre el siguiente botón:
Más sobre Hipotecas online
Autor: Miquel Riera
Sobre HelpMyCash:
HelpMyCash es uno de los comparadores de finanzas personales más importantes de España, en el que confían medios como La Vanguardia.com, Finanzas.com o ElMundo.es.
Te ayudamos a elegir la cuenta con menos comisiones, el préstamo o hipoteca con el interés más bajo, el depósito más rentable o la inmobiliaria para vender tu piso. Proporcionamos trucos, consejos y herramientas de cálculo, todo completamente gratis.
Nuestra información es imparcial, sencilla y constantemente actualizada, para que lo sepas todo antes que nadie en el menor tiempo posible. En finanzas… ¡información es poder!
Comentarios